Inició su carrera en el París Saint-Germain, desde donde se trasladó al Arsenal inglés.
Pronto se convirtió en uno de los habituales del equipo, imponiéndose un año después en el PFA Young Player of the Year Award.
Tras terminar la temporada, el Manchester City lo fichó a cambio de 20 millones.
Con el combinado francés se ha impuesto en una Eurocopa en 2000 y en una Copa FIFA Confederaciones en 2001.
En su etapa como alevín empezó a disputar encuentros como delantero centro, demarcación donde daba muestra de su notable velocidad.
A los 16 años se convierte al islam,[7] tomando el nombre musulmán de Abdul-Salam Bilal[8][9] Thierry Henry también se formó en Clairefontaine, donde Anelka coincidió con David Trezeguet, Philippe Christanval, Louis Saha y Alioune Touré.
[10] Comenzó a anotar con su nuevo club en la victoria de su equipo (3-2) ante el Manchester United.
[11] Aunque en la temporada 1996-97 Arsène Wenger le dio escasas oportunidades, se convirtió en titular en la temporada 1997-98 tras la lesión de Ian Wright, futbolista clave en el doblete del Arsenal, anotó ante el Newcastle United en la final de la FA Cup.
El París Saint-Germain «repescó» a su exfutbolista tras desembolsar 33 millones de euros.
Ese mismo año fue incluido en la lista que elaboraba el Liverpool: 100 Players Who Shook The Kop.
Ha sido en este equipo donde el delantero francés ha tenido el mayor rendimiento de su carrera deportiva, ya que en las temporadas 2002-03 y 2003-04 anotó 36 tantos entre Premier League y Copa de la UEFA.
[28][29] No obstante, Anelka decidió continuar en el Bolton Wanderers tras una conversación con Sammy Lee.
[39] Con Didier Drogba lesionado, el delantero tuvo un inicio de temporada espectacular.
[47] Comenzó la temporada anotando en la victoria de su equipo ante el Fulham (0-2) en Craven Cottage.
En esta temporada, Anelka jugó 46 partidos (38 de ellos como titular) y anotó 16 goles.
En la Eurocopa de 2008 –disputada entre Austria y Suiza– empezó como titular indiscutible del combinado francés.
[61] En los otros dos encuentros ante Países Bajos e Italia no fue titular, sino que entró desde el banquillo en ambos lances.
El propio jugador, tras ser expulsado, negó que insultara al entrenador francés, y el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Jean-Pierre Escalettes, aseguró que sus palabras no fueron dirigidas concretamente a Domenech.
[75] Debido a esta crisis y a la mala imagen dada por Francia, tanto institucional como deportiva, Franck Ribéry declaró que se habían convertido en el «hazmerreír» del Mundial.
[78] Finalmente, la selección gala cayó eliminada al perder por un marcador de 1-2 contra Sudáfrica, acabando en último lugar del grupo A con sólo 1 punto.
[81] Pasada la tempestad, y con Domenech ya fuera del banquillo galo, Anelka le insistó a que confesara que nunca le había dicho las palabras publicadas en L'Équipe (el diario fue demandado por el jugador).
[82] Además, le recriminó a su exentrenador que «si quería suicidarse, debería haberlo hecho solo, no con nosotros».
[83] Finalmente, fue sancionado y excluido con 18 partidos sin jugar con la selección gala, sin embargo, el jugador ya había declarado anteriormente que se había retirado de la selección francesa.
[84] Las declaraciones de Anelka a Domenech fueron "maneja a tu equipo solo", Domenech reconoce en el documental "Seleccionadores" que Anelka nunca lo insultó, pero esto ocho años después del incidente, comprobando así que el diario L'Equipe efectivamente difamó al jugador.