Se embarcaron en total unos 2500 colonizadores, y a diferencia de Cristóbal Colón, este grupo de colonizadores fue elegido al azar[cita requerida] para representar a la sociedad española en el Nuevo Mundo.Fue la primera gran armada colonizadora, financiada fundamentalmente con capital privado, aunque también la Corona participó, sobre todo en tareas organizativas.Con él también viajó Francisco Pizarro, quien más tarde exploraría la región occidental de América del Sur y conquistaría el Imperio inca.Así mismo, en otra embarcación del mismo viaje estaba Bartolomé de las Casas, más tarde conocido como "el Protector de los Indios".Este caballero era varón prudentísimo y digno de gobernar mucha gente, pero no indios, porque con su gobernación inestimables daños, como abajo parecerá, les hizo".Una serie de epidemias redujeron la población de La Española: cuando Cristóbal Colón llegó a aquella isla, en 1492, se cree que era habitada por casi 500 000 personas (aunque el padre Las Casas afirmaba que eran entre uno y dos millones).Sin embargo, de acuerdo al censo tomado en 1507, los nativos habían sido reducidos a tan solo 60 000 habitantes.Los colonizadores no solo estuvieron interesados en utilizar a la población nativa como servidumbre[cita requerida], sino también para extraer el oro de las minas[cita requerida].Morales completó el mapa de la isla en su totalidad.
Estatua de Nicolás de Ovando en la Plaza de España, Santo Domingo, República Dominicana.