Nick Bostrom
En 2004 cofundó junto a James Hughes el Instituto para la Ética y las Tecnologías Emergentes.[3] En 2009 y 2015, la revista Foreign Policy lo incluyó en su lista de los 100 pensadores globales destacados.[9] Desde joven le desagradó la escuela y terminó sus últimos años de instituto aprendiendo en casa, optando por educarse a sí mismo en una gran variedad de disciplinas como antropología, arte, literatura y ciencia.En su libro Superinteligencia: caminos, peligros, estrategias (2014), Nick Bostrom define a la superinteligencia como "un intelectual que es mucho más listo que los mejores cerebros humanos prácticamente en cualquier campo, incluyendo la creatividad científica, sabiduría general y habilidades sociales.", además razona que con "un desempeño cognitivo excediendo enormemente el de los humanos en virtualmente todos los dominios de interés", los agentes superinteligentes podrían prometer beneficios sustanciales para la sociedad, pero plantear un significativo riesgo existencial.Al final, como ya postuló Jean-Paul Sartre, estamos condenados a ser libres.Y eso puede ser peligroso, pero también una excelente oportunidad para dar otro salto evolutivo.Bostrom ha publicado numerosos artículos sobre razonamiento antrópico, así como el libro Sesgo antrópico: efectos de la selección de observación en la ciencia y la filosofía, en el cual critica las formulaciones previas sobre el principio antrópico, incluyendo las de Brandon Carter, John Leslie, John Barrow y Frank Tipler.La prueba inversa intenta resolver esto preguntando si sería bueno alterar dicha cualidad en la dirección opuesta.[25] En 1998 Bostrom cofundó juntó al filósofo David Pearce la Asociación Transhumanista Mundial,[22] hoy llamada Humanity+.En 2004 cofundó junto al sociólogo James Hughes el Instituto para la Ética y las Tecnologías Emergentes, aunque actualmente ya no se involucra en ninguna de estas organizaciones.En 2009, la revista Foreign Policy mencionó a Bostrom en su lista sobre pensadores globales, por "no aceptar límites en el potencial humano".[26] Humanity Plus, conocida anteriormente como Asociación Transhumanista Mundial, fundada originalmente por Nick Bostrom y David Pearce, es un movimiento cultural e intelectual internacional que tiene como objetivo final transformar la condición humana mediante el desarrollo y fabricación de tecnología ampliamente disponibles, que a su vez también mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico o intelectuales , basadas en la nanotecnología, en la ingeniería genética y en la cibernética.Muchos teóricos y partidarios del transhumanismo buscan aplicar la razón, la ciencia y la tecnología para reducir la pobreza, las enfermedades, las discapacidades y la malnutrición en todo el mundo, el transhumanismo se distingue en su enfoque particular en la aplicación de las tecnologías para la mejora de los cuerpos humanos de forma individual.Por lo tanto la fórmula se convierte en: Ya que el poder de la computación posthumana será mucho mayor,