stringtranslate.com

Michael Deeley

Michael Deeley (nacido el 6 de agosto de 1932) es un productor de cine británico ganador de un Oscar conocido por películas como The Italian Job (1969), The Deer Hunter (1978) y Blade Runner (1982). También es miembro fundador y presidente honorario del British Screen Forum .

Biografía

El padre de Deeley era director de la agencia de publicidad McCann Erickson y su madre era asistente personal de varios productores de cine. Asistió a la escuela Stowe en Buckinghamshire . Después del servicio nacional en Malasia durante la época de la Emergencia Malaya , Deeley consiguió un trabajo gracias a las conexiones de su madre como editor asistente en una empresa dirigida por Douglas Fairbanks, Jr.

Mientras editaban el programa de televisión Las aventuras de Robin Hood , con su compañero de edición Harry Booth , los dos hombres decidieron formar una sociedad de producción. Recaudaron fondos para producir un corto de 26 minutos protagonizado por Peter Sellers y Spike Milligan , The Case of the Mukkinese Battle Horn (1956). Esto lanzó la carrera de productor de Deeley, aunque no abandonó su trabajo diario como editor durante algunos años. [2]

A principios de la década de 1960, Deeley trabajó para la división de ventas de MCA Universal en el Reino Unido durante tres años, luego volvió a producir con Sandy the Reluctant Nudist (1963, estrenada en 1966) y One Way Pendulum (1964). Este último fue realizado para Woodfall Film Productions , que contrató a Deeley en 1964 para ayudar a Oscar Lewenstein , director de la empresa.

Deeley produjo Robbery (1967), que inició una asociación con Stanley Baker para hacer películas a través de Oakhurst Productions . Junto con Baker y Barry Spikings , Deeley también estableció una serie de compañías llamadas "Great Western" que realizaban una variedad de actividades, incluidos festivales de música (Great Western Festivals) e inversiones (Great Western Investments). Posteriormente, Great Western Investments se hizo cargo de British Lion Films en 1973 y Deeley fue nombrado director general de esa empresa. [2] [3]

Mientras estuvo en British Lion, Deeley supervisó el lanzamiento de Don't Look Now (1973) y The Wicker Man (1973), y ayudó a financiar The Internecine Project , Who? , Ransom (todos 1974) y Conduct Unbecoming (1975). También produjo El hombre que cayó a la Tierra (1976).

En 1976, después de que British Lion se fusionara con EMI Films , Deeley y Spikings asumieron la dirección de esa empresa. [4] [5] Supervisaron una serie de películas en su mayoría exitosas, incluidas Convoy , The Driver , Death on the Nile , Warlords of Atlantis y The Deer Hunter (todas de 1978). [6] [7] [8]

Deeley dejó la empresa en 1979 y produjo Blade Runner (1982). [9]

En 1984, Deeley fue nombrado director ejecutivo de Consolidated, una empresa de televisión que buscaba expandirse aún más en las cadenas de televisión estadounidenses. [2]

Filmografía seleccionada

Películas no hechas

Referencias

  1. ^ "Perfil de Michael Deeley". Discos de la isla desierta . 14 de diciembre de 2008. BBC Radio 4 . Archivado desde el original el 7 de abril de 2015 . Consultado el 18 de enero de 2014 .
  2. ^ abc Michael Deeley, Blade Runners, Deer Hunters y Volando las puertas sangrientas: Mi vida en películas de culto , Pegasus Books, 2009, págs.95-97, 186.
  3. ^ "Probable oferta de £ 1 millón por estudio". Los tiempos irlandeses . 11 de junio de 1975. pág. 14.
  4. ^ "Adquisición de B Lion". El guardián . 19 de mayo de 1976. pág. 18.
  5. ^ Barker, Dennis (14 de mayo de 1977). "El desvanecimiento final del British Lion". El guardián . Londres, Reino Unido). pag. 2.
  6. ^ ALJEAN HARMETZ (1 de agosto de 1977). "Si una película se estrena en Estados Unidos, ¿la comprará el resto del mundo?: El jefe de EMI Films dice que la respuesta depende del movimiento y las estrellas". Los New York Times . pag. 34.
  7. ^ Wilson, John M. (5 de agosto de 1979). "Las películas se compran en efectivo en los mercados mundiales: las películas se compran en efectivo en los mercados del mundo". Tribuna de Chicago . pag. g20.
  8. ^ "El hombre que vino a filmar". El guardián . 18 de julio de 1979. pág. 10.
  9. ^ RODERICK MANN (3 de marzo de 1981). "'BLADE RUNNER': PELÍCULA QUE REQUIERE VISIÓN 2020". Los Angeles Times . p. g1.
  10. ^ Kilday, Gregg. (22 de octubre de 1977). "CLIPS DE PELÍCULA: 'The Body Snatchers' avanza". Los Ángeles Times . pag. c11.

Fuentes

enlaces externos