stringtranslate.com

Péndulo unidireccional (película)

One Way Pendulum es una película de comedia británica de 1965dirigida por Peter Yates y protagonizada por Eric Sykes y George Cole . Es una adaptación de la obra de NF Simpson . [3] [4]

Trama

Estudio del absurdo en una familia suburbana: el padre reconstruye el Old Bailey en la sala de estar y el hijo enseña a las básculas a cantar en el ático.

Elenco

Producción

Desarrollo

El productor Michael Deeley y el director Peter Yates querían trabajar juntos en un proyecto y vieron la obra en el Royal Court Theatre . Yates estaba entusiasmado ante la perspectiva de que el material fuera tan diferente de su primer largometraje, Summer Holiday (1963), y Deeley logró montar la película en Woodfall Film Productions , luego lleno de dinero a raíz del éxito de Tom Jones ( 1963). El escritor John Osborne ayudó a presentar a Yates y Simpson a United Artists . [2]

Simpson dijo que había recibido varias ofertas para filmar la obra, pero las rechazó porque no sentía que fuera una película. Cambió de opinión después de una reunión con Yates donde el director dijo que las palabras eran clave para los conceptos visuales. "Fue el primer cineasta que conocí y con el que sentí que podía trabajar", dijo Simpson, quien escribió el guión y estuvo en el set todos los días. [2]

Rodaje

La película fue la primera de Woodfall que se rodó en un estudio y comenzó a filmarse en Twickenham Studios en marzo de 1964. [1]

Recepción de la crítica

La película fue mal recibida por el público y no recuperó su dinero. Sin embargo, Woodfall Films quedó impresionado con Michael Deeley y lo contrató para trabajar para la empresa. [1]

El Monthly Film Bulletin escribió: "La obra de NF Simpson se ha resistido a la traducción a la pantalla hasta tal punto que puede sorprender incluso a aquellos que nunca esperan mucho de las obras filmadas. El diálogo, con su humor de alguna manera completamente autónomo, sigue siendo lo único que importa; unas pocas secuencias al aire libre no hacen una película. Quizás, también, la obra funcionó mejor como broma porque su vínculo con la realidad era más casual; transcurría paralela a la vida en una casa adosada suburbana en lugar de representarla exactamente. uno se enfrenta a una casa real en una calle real, filmada expertamente para lograr una autenticidad lamentable por el camarógrafo de Billy Liar! [1963] y A Kind Of Loving [1962], Denys Coop , es un asunto muy diferente. He estado aquí con bastante frecuencia antes, y la sensación de familiaridad se ve incrementada por la alta incidencia de encasillamientos: en particular, Alison Leggatt como la madre práctica, Mona Washbourne como la tía inválida y Peggy Mount como la diario que consume la izquierda. Todo esto es como una parodia bastante débil de lo que se ha descrito como la Nueva Ola británica . Eric Sykes y Jonathan Miller, por otro lado, viran hacia la caricatura en sus representaciones del padre obsesionado y su hijo autómata. Pero al menos este último, dirigiendo sus básculas, proporciona la única imagen memorable (aunque repetida a menudo) en una película tan visualmente ineficaz, particularmente durante el largo juicio de fantasía, que uno podría recibir el mensaje con los ojos vendados." [5]

La película recibió una mala crítica en el New York Times del crítico Howard Thompson , quien escribió que era "una nueva porción de espuma revuelta británica que pesa casi tanto como el Big Ben. Y cómo consiguió esos avisos amistosos en su patria". , nunca lo sabremos. La imagen es terriblemente tímida y plana y proviene, lo creas o no, de la unidad de producción de Woodfall que nos dio, entre otras cosas, Tom Jones . [6]

Liberar

La película tuvo su estreno mundial el 28 de enero de 1965 en el cine Rialto de Londres. [7]

Referencias

  1. ^ abc Michael Deeley, Blade Runners, cazadores de ciervos y volar las puertas sangrientas: mi vida en películas de culto , Pegasus Books, 2009, págs.
  2. ^ abc ESCENA DEL CINE BRITÁNICO: LEÓN 'NUEVO' Por STEPHEN WATTS LONDRES. Los New York Times , 12 de abril de 1964: X6.
  3. ^ "Péndulo unidireccional". Búsqueda de colecciones del British Film Institute . Consultado el 11 de febrero de 2024 .
  4. ^ "Péndulo unidireccional". Allmovie.com .
  5. ^ "Péndulo unidireccional". El Boletín de Cine Mensual . 32 (372): 36. 1 de enero de 1965 - vía ProQuest.
  6. ^ Thompson, Howard (3 de marzo de 1965). "Reseña de la película: Péndulo unidireccional". Los New York Times . Consultado el 15 de enero de 2011 .
  7. ^ "Péndulo unidireccional (anuncio)". Estándar de la tarde . 28 de enero de 1965. pág. 13.

enlaces externos