Maurice Bishop

Bishop fundó el Movimiento para las Asambleas del Pueblo (MAP), que más tarde se fusionó con el grupo JEWEL para crear el Movimiento New Jewel (Nueva Joya), partido que aglutinaba a nacionalistas de izquierda, populistas y marxistas, aunque Bishop se consideraba a sí mismo un nacionalista afrocaribeño y no un marxista.Inicialmente hostil al turismo, Bishop buscó expandir esta industria en aras de diversificar la economía.Seis días más tarde, amparándose en la conmoción provocada por la muerte de Bishop, el gobierno de los Estados Unidos lanzó una intervención militar en Granada y derrocó al régimen socialista, restaurando el sistema político anterior a la Revolución.[8]​ Tanto en Granada como en otros países del Caribe anglófono, Bishop es inmensamente popular y se le considera un héroe nacional y un mártir revolucionario, aunque muchas de sus acciones como primer ministro se consideraron un tabú político.[5]​[10]​ Algunos movimientos y partidos políticos que reivindican el legado de Bishop buscaron instalarse en Granada más adelante, con escaso impacto.[10]​ El aeropuerto internacional construido durante su gobierno lleva su nombre desde 2009, y se le recuerda por medio de numerosos memoriales.[9]​ Sus padres, Rupert y Alimenta Bishop, eran granadinos que vivían en isla de Aruba, donde Maurice nació.En 1973 Bishop formó un grupo político denominado Movement For Assemblies of the People ("Movimiento para las Asambleas del Pueblo") y el mismo año lo fusionó con otro grupo político creado por su colega Unison Whiteman denominado Joint Action For Education Welfare & Liberation (JEWEL).La fusión dio como resultado el Movimiento New Jewel, un partido populista marxista que representó la principal oposición al régimen autoritario del primer ministro Eric Gairy, que dirigía la isla de Granada desde la independencia.Proclamando un Gobierno Popular Revolucionario, Bishop suspendió la Constitución prometiendo nuevas elecciones democráticas.Rápidamente Bishop se enfrentó con dificultades económicas agravadas por la política estadounidense contra la isla.También tuvo dificultades internas con el movimiento dada su posición más moderada y próxima a Cuba frente a la facción más radical y prosoviética de su partido, liderada por el vice primer ministro e ideólogo del régimen Bernard Coard.UU., acusó a Bishop de utilizar el nuevo aeropuerto como "base militar cubano-soviética"."Granada no tenía gobierno", dijo el presidente Reagan, y había más de 1.000 ciudadanos estadounidenses en supuesto riesgo.En Granada muchos propietarios de empresas, así como miembros del entonces y subsiguientes gobiernos, creen que la invasión estaba justificada y era la única manera de restablecer el orden tras el asesinato del primer ministro.Un documental estrenado en 2013 titulado "Forward Ever: The Killing of a Revolution" rememora la historia.Bishop mantuvo una relación con Jacqueline Creft, con quien tuvo en 1977 un tercer hijo llamado Vladimir, que fue asesinado muy joven acuchillado en un club nocturno en la ciudad canadiense de Toronto en 1994.
Una delegación granadina, encabezada por Maurice Bishop, visita la República Democrática Alemana en 1982.