Contribuyó en gran medida a que la Selección argentina se posicionara número 1 en el Ranking mundial de la FIBA desde 2008 hasta 2012.[24] En 1995, Ginóbili se trasladó desde Bahía Blanca a la ciudad de La Rioja para jugar en el Club Andino.Al año siguiente, volvió a su ciudad natal para jugar en el Club Estudiantes.En 1997 se dirigió a Italia para jugar dos temporadas en el Basket Viola Reggio Calabria.[25] Durante ese período, en 1999, fue elegido en segunda ronda del draft de la NBA por San Antonio Spurs con el puesto n.º 57.Sin embargo, decidió quedarse en Europa tras una oferta realizada por parte del Kinder Bolonia para jugar dos temporadas.[25] No fue hasta después del Campeonato Mundial FIBA 2002 en Indianápolis cuando Ginóbili se sumó a los Spurs.En aquel torneo jugó contra las futuras estrellas NBA Yao Ming, Dirk Nowitzki, Peja Stojakovic, y fue el líder indiscutido de la Argentina que logró un histórico segundo puesto,[25] además de ser elegido en el mejor quinteto del campeonato.Sufrió un esguince de tobillo en la semifinal ante Alemania pero aun así intentó jugar, diezmado físicamente, la final perdida contra Yugoslavia.Sus estadísticas mejoraron en todas las categorías importantes, ya que promedió 12,8 puntos, 4,5 rebotes, 3,8 asistencias y 1,8 robos por noche.Si bien Ginóbili no jugó tan bien como en la temporada pasada, sus estadísticas en playoffs mejoraron de manera significativa, con 13 puntos, 5,3 rebotes y 3,1 asistencias por partido.Después de algunos problemas con los Spurs debido a su contrato, Ginóbili renovó e inició la temporada 2004-05.Durante los playoffs, tuvo un juego excelente, pero no pudo evitar que los Spurs fueran eliminados por los Dallas Mavericks en Semifinales de la Conferencia.[28] Fue una temporada histórica para el baloncesto argentino, ya que fue campeón junto a su compañero de selección Fabricio Oberto.En el Juego 5 de la serie, Ginóbili anotó 24 puntos para que los Spurs se pongan 3-2.[38] Sin embargo, perdieron los Juegos 6 y 7 para ceder finalmente el campeonato ante los Heat con un pletórico LeBron James.[41] En las últimas temporadas se multiplicaron los elogios y reconocimientos por parte del mundo de la NBA hacia un ya veterano Ginóbili, que sumando menos minutos que en su plenitud, continuaba siendo factor decisivo de los Spurs en momentos clave.El evento comenzó con una interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la cantante Michelle Leclercq.Allí brindó un discurso sobre su historia, desde sus primeros pasos hasta su consagración en la liga estadounidense e inclusión al salón.[58] Ginóbili, esa noche, se convirtió en el primer argentino en llegar al Salón de la Fama del Baloncesto.Jugó todos los partidos del torneo como titular a excepción de la final en la que pudo participar escasos minutos debido a un esguince en el tobillo que sufrió en las semifinales al pisar al alemán Dirk Nowitzki.En dicho torneo, Manu se convirtió en el héroe del equipo argentino durante el primer juego, contra Serbia y Montenegro, anotando los dos puntos salvadores para Argentina a escasos segundos del final[61] y dándole la victoria por apenas un punto a la selección argentina y tomándose revancha de la final perdida en 2002 ante el equipo europeo.Formó parte también del equipo que logró la 4º posición en el Mundial de 2006 en Japón.Promedió 15.1 puntos en los 9 partidos que disputó como titular (22.1 minutos de promedio) siendo incluido en el quinteto ideal del campeonato.No obstante el factor fundamental que diferencia a Ginóbili es la velocidad del primer paso hacia canasta y también la naturalidad para improvisar jugadas.Por otra parte, ha demostrado ser un excelente pasador, y es capaz de llevar la dirección del juego en muchos momentos.Ginóbili popularizó la jugada denominada "Euro Step" (en la que el atacante da un paso en una dirección y luego rápidamente da un segundo paso en otra dirección, esquivando a sus oponentes) en la NBA, siendo la misma elegida en una votación virtual organizada por NBA TV como la "mejor jugada ofensiva de la historia", por encima del "reverse" de Kyrie Irving o el "Fade Away" de Michael Jordan, entre otras.[74][75][76][77] Ginóbili pasó la mayor parte de su carrera en la NBA jugando como sexto hombre, según su eterno entrenador Gregg Popovich, "Porque Manu juega tan fuerte que no puede hacerlo 10 minutos seguidos, tengo que dosificarlo en lapsos de 6 o 7 minutos".Su padre, Jorge, era entrenador en el club Bahiense del Norte, donde Ginóbili aprendió a jugar.En su tiempo libre, Ginóbili disfruta de escuchar música latina, ver películas y viajar.