stringtranslate.com

ametralladora madsen

La Madsen es una ametralladora ligera que Julius A. Rasmussen y Theodor Schouboe diseñaron y propusieron para su adopción por el coronel Vilhelm Herman Oluf Madsen , el Ministro de Guerra danés , y que el Ejército Real Danés adoptó en 1902. Fue la primera ametralladora ligera verdadera del mundo. La ametralladora se produjo en cantidad y Madsen pudo venderla en 12 calibres a más de 34 países. El arma tuvo un uso extensivo en combate durante más de 100 años, con un uso continuo en cantidades limitadas en todo el mundo hasta la década de 2010. [5] [6] El Madsen fue producido por Compagnie Madsen A/S (más tarde operando como Dansk Rekyl Riffel Syndikat A/S y luego Dansk Industri Syndikat A/S).

Detalles de diseño

Ciclo de funcionamiento del Madsen

El diseño data de la década de 1880, siendo el rifle danés de carga automática M.1888 ( Forsøgsrekylgevær ; literalmente, 'rifle de retroceso de prueba'), un diseño precursor. En 1883, el capitán Vilhelm Herman Oluf Madsen (oficial de artillería danés) y Rustmester Rasmussen (técnico de armas del Arsenal danés) comenzaron a trabajar en un rifle automático accionado por retroceso; Madsen desarrolló la idea y Rasmussen fabricó las armas reales. El rifle usaba un clip separador no extraíble que usaba la gravedad para alimentar la acción; Cuando la pistola no estaba en uso, se podía doblar el clip hacia abajo para cubrir la abertura. El rifle utilizaba el cartucho 8×58RD, primero en pólvora negra y luego en una versión de pólvora sin humo mucho más potente. El diseño no tuvo éxito. Un diseño mejorado en 1896 le dio al rifle un cargador cerrado, pero aún alimentado por gravedad. En esta versión se produjeron entre 50 y 60 rifles, pero solo se entregaron a la marina danesa para que los usaran las tropas de fortificaciones costeras.

Los inversores formaron una empresa (el Dansk Riffel Syndikat; DRS) en 1898 para comercializar el rifle y compraron los derechos de patente de Madsen y Rasmussen a cambio de regalías sobre la producción futura. [7] Para entonces, Madsen había abandonado el proyecto para convertirse en Ministro de Guerra en Dinamarca. [8] En 1899, el teniente Jens Schouboe se convirtió en director del DRS y varias patentes posteriores llevan su nombre. En consecuencia, el rifle Madsen a veces se denomina rifle Schouboe. En 1901 patentó el diseño de la ametralladora Madsen. Las ametralladoras Madsen originales utilizaban cartuchos de pólvora negra que rápidamente bloqueaban la acción. Sin embargo, una vez que se probó el diseño con rondas de pólvora sin humo de 6,5 mm, funcionó bien.

El Madsen tiene un ciclo operativo bastante sofisticado y único. La ametralladora utiliza un sistema de bloqueo mixto operado por retroceso con un cerrojo articulado que sigue el diseño del cerrojo de palanca Peabody Martini . [5] La operación de retroceso es en parte corta y en parte larga. Después de disparar una ronda para iniciar el ciclo de disparo de cerrojo abierto , el impulso de retroceso inicial impulsa el cañón, la extensión del cañón y el cerrojo hacia atrás. Un pasador en el lado derecho del perno se mueve hacia atrás en las ranuras de una placa de leva operativa montada en el lado derecho del receptor. Después de 12,7 mm (0,5 pulgadas) de recorrido, el cerrojo se mueve hacia arriba, lejos de la recámara (la parte "corta" del sistema de retroceso). El cañón y la extensión del cañón continúan moviéndose hacia atrás hasta un punto que excede ligeramente la longitud total combinada de la vaina y el proyectil (la parte larga del sistema de retroceso, responsable de la baja velocidad de disparo del arma).

Una vez expuesta la recámara, un extraño extractor/eyector tipo palanca, montado debajo del cañón, gira hacia atrás, extrae la caja vacía y la expulsa por la parte inferior del receptor. Luego, la leva operativa del cerrojo fuerza la cara del cerrojo a girar hacia abajo, alineando una ranura de alimentación del cartucho en el lado izquierdo del cerrojo con la recámara. Mientras el cerrojo y el cañón regresan hacia adelante, una palanca del apisonador de cartuchos, montada en la extensión del cañón, gira hacia adelante y carga un cartucho nuevo.

Uso operativo

Hasta la Primera Guerra Mundial inclusive

El Madsen se consideraba caro de producir, pero era conocido por su fiabilidad. Treinta y cuatro países compraron el arma, en una docena de calibres diferentes , antes y después de la Primera Guerra Mundial . Fueron utilizados por todos los bandos de la Revolución Mexicana . [9]

En Gran Bretaña, la Rexer Arms Company fabricó las Madsen sin licencia a partir de 1905. [10] Las armas se conocían como Rexer o DDRS [11] y se exportaban a todo el mundo.

El Ejército Imperial Ruso compró 1.250 Madsens para la caballería y los desplegó durante la Guerra Ruso-Japonesa . El Servicio Aéreo Imperial Ruso utilizó Madsens para equipar sus monoplanos Morane-Saulnier G y Morane-Saulnier L , y como su ciclo de disparo de cerrojo abierto hacía difícil disparar a través de una hélice , el montaje del cañón del Madsen tuvo que disparar sobre la hélice. [12] El ejército alemán desplegó el Madsen en calibre 7,92 mm en 1914, armando compañías de infantería, tropas de montaña y más tarde tropas de asalto.

China adquiriría alrededor de 150 Madsen en 1913 y comenzaría a fabricar una copia nacional en el Arsenal de Guangdong en 1909. [13]

Era de entreguerras

Soldados noruegos en 1928, uno de ellos portando una ametralladora Madsen.

Entre las fuerzas de combate con Madsen en sus arsenales inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial estaban las Legiones Checoslovacas en Rusia, que luchaban contra los bolcheviques en Siberia . [14] El Madsen también estuvo en servicio en China durante la era Warlord . [15] En 1935, China adquiriría aproximadamente 300 ametralladoras Madsen, de las cuales menos de 100 se utilizarían para los aviones Malmö Flygindustri , SIAI y Caproni . [13]

Paraguay compró Madsen en la década de 1920 y principios de la de 1930, cuando ese país se preparaba silenciosamente para la guerra con Bolivia por reclamos mutuos sobre la región del Gran Chaco , y sirvió en el ejército paraguayo en la Guerra del Chaco (1932-1935). Había casi 400 disponibles cuando comenzó la guerra y los paraguayos compraron más a medida que avanzaba la guerra. [16] Bolivia también utilizó Madsens del mismo calibre que Paraguay ( 7,65 × 53 Mauser ) durante el conflicto. [6]

El destacamento del Ejército Argentino que protegió la neutralidad a lo largo de la frontera con Paraguay y Bolivia durante la Guerra del Chaco utilizó al Madsen en operaciones de combate al menos una vez en 1933 en el curso de un enfrentamiento en la orilla sur del río Pilcomayo contra miembros de la tribu Maká comandados. por desertores que habían saqueado una finca en suelo argentino, matando a algunos de sus habitantes. [17]

Brasil adquirió por primera vez la ametralladora Madsen antes de la guerra. [18] Cuando Brasil adquirió unas 23 tanquetas CV-35 de Italia a finales de la década de 1930, armó a la mayoría de los vehículos con Madsens de 7 mm de doble montaje. [19] En 1943, el Ejército planeó producir sus propias ametralladoras Madsen en la fábrica de Laminação Nacional de Metais. [20]

Segunda Guerra Mundial

Soldado nativo de las Indias Orientales Holandesas con un karabijnmitrailleur Madsen

En China, en marzo de 1940 se encargaron 3.300 Madsen para su uso en la Segunda Guerra Sino-Japonesa . [13]

Las ametralladoras Madsen todavía estaban en uso entre abril y junio de 1940 como ametralladora ligera estándar del ejército noruego en la campaña de Noruega , estando disponibles 3.500 M/22 en 6,5 × 55 Krag para la defensa de Noruega. En 1940, cada escuadrón de infantería noruego tenía una ametralladora Madsen, ya que los noruegos habían agrupado previamente sus Madsen en escuadrones de ametralladoras separados. [21] [22] Cada batallón de infantería noruego tenía un complemento estándar de 36 Madsens, además de nueve ametralladoras pesadas M/29 . Sin embargo, a muchos soldados noruegos no les gustó el Madsen porque tenía tendencia a atascarse después de sólo unas pocas rondas de este calibre, lo que le llevó a ganarse el sobrenombre de Jomfru Madsen ( traducido por  Virgin Madsen ). [23] Los alemanes utilizaron Madsens capturados para unidades de segunda línea durante toda la guerra, y la producción danesa continuó para las fuerzas armadas alemanas en el calibre Krag danés 8 × 58 mmR hasta 1942. El ejército danés no retiró su último Madsen hasta 1955.

Fue equipo estándar (en 6,5 mm) con el Ejército Real de las Indias Orientales Holandesas (KNIL) durante el período de entreguerras hasta la rendición a los japoneses en 1942. El cañón se acortó a finales de la década de 1920, lo que lo hizo más liviano y se montó. en el modelo militar del APC Braat Overvalwagen . [24] El Ejército Imperial Japonés utilizó algunos después de capturarlos durante la Campaña de las Indias Orientales Holandesas , evidentemente durante la campaña de Guadalcanal . [25]

De la posguerra

Irlanda tenía un total de 24 ametralladoras Madsen, todas de calibre .303 . Armaron los tanques ligeros Landsverk L60 , los vehículos blindados Leyland , los vehículos blindados Landsverk L180 y los vehículos blindados Dodge del ejército irlandés . En la década de 1950, las ametralladoras Browning .30 reemplazaron a las Madsens que aún estaban en servicio en Irlanda. [4] [ página necesaria ]

Guerra colonial portuguesa

Una ametralladora Madsen (izquierda) en un campo de entrenamiento del Frente de Liberación Nacional de Angola , en Zaire , 1973.

El ejército portugués utilizó ametralladoras Madsen durante la Guerra Colonial portuguesa de las décadas de 1960 y 1970. Los Madsens sirvieron como armamento temporal para los vehículos blindados Auto-Metralhadora-Daimler 4 × 4 Mod.F/64, que eran Daimler Dingos modificados con la adición de una estructura similar a una torreta. [26]

Uso continuo en Brasil

La Policía Militar Brasileña del estado de Río de Janeiro utilizó Madsens hasta el siglo XXI. Aunque algunas de las armas brasileñas fueron capturadas a narcotraficantes y puestas en servicio, la mayoría de los Madsen de la policía brasileña procedían del ejército brasileño ; en la década de 1930 eran comúnmente utilizados en las guerras contra el bandolerismo en el Nordeste (grupos de bandidos llamados cangaceiros ) [ cita requerida ] ; Estas armas eran originalmente armas Mauser españolas de 7x57 mm , luego recámaras para adaptarse a 7,62 mm OTAN . Fuentes oficiales afirman que el ejército brasileño retiró la ametralladora Madsen en 1996. Se informó que existían planes para retirar las últimas armas Madsen en servicio con la Policía Civil del estado de Río de Janeiro a partir de 2008. [27] A partir de 2018 , la policía todavía utilizaba el Madsen. [28] Fue preferido por la policía por su confiabilidad y sonido intimidante. [29]

Usuarios

Un mapa con los usuarios de la ametralladora Madsen, antiguos usuarios en rojo.

Ver también

Referencias

Citas
  1. ^ Cotta, Francis Albert como trincheiras da mantiqueira: os embates da Brigada Sul na Revolução Constitucionalista
  2. ^ "Imágenes recientes de la guerra contra las drogas en Río". 4 de octubre de 2017.
  3. ^ Arma-Dania.
  4. ^ abc Martín 2002.
  5. ^ abc Kokalis 2001, págs. 15-16.
  6. ^ abcd de Quesada 2011, pag. 24.
  7. ^ Nielsen 2008, págs. 57–58.
  8. ^ Nielsen 2008, pág. 58.
  9. ^ ab Jowett 2018, pag. 44.
  10. ^ Marley 2014, pag. 332.
  11. ^ Ballou 2008.
  12. ^ ab Kulikov 2013, págs.13, 82.
  13. ^ abc Papelera.
  14. ^ ab Bullock 2009, pág. 22.
  15. ^ ab Jowett 2013, págs. 128-129.
  16. ^ Inglés 2007.
  17. ^ Golpe 1970, págs. 186-190.
  18. ^ Hilton 1982, pag. 634.
  19. ^ Kirk 2003.
  20. ^ Hilton 1982, pag. 661.
  21. ^ ab Holm 1987, pág. 26.
  22. ^ Aalberg 2000, pag. 10.
  23. ^ Jaklin 2006, pag. 32.
  24. ^ ab Lohnstein 2018, pag. 21.
  25. ^ YouTube 2023.
  26. ^ Abbott 2005, pág. 7.
  27. ^ página de estrategia 2008.
  28. ^ YouTube 2018.
  29. ^ Dreyfus y col. 2008, pág. 83.
  30. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag Smith 1969, p. 342.
  31. ^ "Armas húngaras de ametralladora ligera Madsen M1924". www.hungariae.com . Consultado el 19 de noviembre de 2022 .
  32. ^ Asociación, Rifle Nacional. "Un diario oficial de la NRA | 'Grim Reapers:' Las ametralladoras de la Primera Guerra Mundial". Un diario oficial de la NRA . Consultado el 16 de abril de 2024 .
  33. ^ Gander y Hogg 1995.
  34. ^ abcde Willbanks 2004.
  35. ^ Pelotón Jaeger.
  36. ^ Vauvillier 2018, pag. 32.
  37. ^ Barbaizar.
  38. ^ Lugosi 2008, pag. 382.
  39. ^ Warner, Phillip. Ejército japonés de la Segunda Guerra Mundial . Publicación de águila pescadora. pag. 18.
  40. ^ Dambitis, Kārlis (2016). Latvijas armijas artilērija 1919.-1940.g.: Vieta bruņotajos spēkos, struktūra un uzdevumi [ Artillería del ejército letón (1918-1940): estructura, tareas y lugar en las fuerzas armadas ] (tesis doctoral). Universidad de Letonia. pag. 225.
  41. ^ de Quesada 2015, pag. 38.
  42. ^ Paterson 2006.
Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos