Luiz Felipe Scolari
Destaca entre sus hazañas más notables el haber sido campeón del mundo como entrenador de la selección brasileña, con la que logró ganar el mundial Corea-Japón 2002.[2] Con esto dicho, entre selecciones y clubes ganó títulos con 9 equipos diferentes, de 4 países diferentes y de 2 continentes diferentes: Alagoano, Gremio, Palmeiras, Cruzeiro, Al-Qadsia, Criciúma, Bunyodkor, Guangzhou Evergrande y Selección de Brasil.También trabajó en el extranjero, pues entrenó al Al-Shabab F. C. de Arabia Saudí entre 1984 y 1985.Al mando del Grêmio de Porto Alegre entre 1993 y 1996, ganó varios títulos, tanto nacionales como internacionales, entre los cuales estuvo la Copa Libertadores.[3] Posteriormente, tuvo una breve experiencia con el Júbilo Iwata de Japón antes de volver a Brasil para tomar las riendas del Palmeiras,[4] con el que ganó su segunda Copa Libertadores.Participó en la Eurocopa 2004 y en el Mundial 2006 al frente del equipo nacional portugués (siendo finalista[11] y semifinalista[12] respectivamente), al que entrenó hasta el término de la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza, en la que cayó en cuartos de final ante Alemania (2-3).[13] Durante su etapa en la selección, se enfrentó a una polémica cuando no convocó al portero Vítor Baía.En una entrevista en 2012, Scolari afirmó que fue el presidente del Futebol Clube do Porto, Jorge Nuno Pinto da Costa, quien le aconsejó no convocar al jugador porque tenía un temperamento difícil.[33] Tres meses después, el 11 de octubre, cerró su cuarta etapa en el club "gaúcho".