stringtranslate.com

Palillos

Varios palillos, de arriba a abajo: • Regla
de 12 pulgadas (30,5 cm) (para escala) • Palillos chinos de melamina • Palillos chinos de porcelana • Palillos tibetanos de bambú • Palillos vietnamitas de madera de palma • Palillos planos coreanos de acero inoxidableCuchara coreana a juego en un sujeo • Juego de pareja japonés de madera de palma (dos pares) • Palillos chinos infantiles japoneses • Palillos desechables de bambú de Japón (en envoltorio de papel)








Los palillos ( chino :筷子/箸; pinyin : kuàizi/zhù ) son pares de palos de igual longitud con forma que se han utilizado como utensilios de cocina y para comer en la mayor parte del este de Asia durante más de tres milenios. Se sostienen en la mano dominante, se aseguran con los dedos y se manejan como extensiones de la mano para recoger la comida.

Originarios de China , los palillos se extendieron más tarde a otras partes de Asia continental. Los palillos se han vuelto más aceptados en relación con la comida del este de Asia en Occidente , especialmente en ciudades con importantes comunidades de diáspora del este de Asia. El uso de palillos también se ha extendido al resto del sudeste asiático , ya sea a través de la diáspora china o a través de algunos platos como los fideos que pueden requerir palillos. [ cita necesaria ]

Los palillos son alisados ​​y frecuentemente ahusados. Tradicionalmente están hechos de madera , bambú , metal , marfil y cerámica y, en la actualidad, están cada vez más disponibles en materiales no tradicionales como plástico , acero inoxidable e incluso titanio . A menudo se considera que los palillos requieren práctica y habilidad para dominarlos y usarlos como utensilio para comer. En algunos países, no seguir la etiqueta en su uso está mal visto, aunque esos sentimientos generalmente son menores que antes.

Origen e historia

Los palillos han existido y utilizado desde al menos la dinastía Shang (1766-1122 a. C.). Sin embargo, el historiador de la dinastía Han, Sima Qian , escribió que es probable que los palillos también se usaran en la dinastía Xia anterior e incluso en la cultura Erlitou anterior , aunque es difícil encontrar evidencia arqueológica de esta época. [1]

La evidencia más antigua de palillos descubierta hasta ahora consiste en seis palillos, hechos de bronce, de 26 centímetros (10 pulgadas) de largo y de 1,1 a 1,3 centímetros (0,43 a 0,51 pulgadas) de ancho, excavados en las Ruinas de Yin cerca de Anyang ( Henan ). Estos datan aproximadamente del año 1200 a. C., durante la dinastía Shang. Se suponía que se utilizaban para cocinar. [2] [3] [4] La referencia textual más antigua conocida sobre el uso de palillos proviene del Han Feizi , un texto filosófico escrito por Han Fei (c. 280-233 a. C.) en el siglo III a. C. [5]

La amplia difusión de los palillos en la cultura china a veces se atribuye a la filosofía confuciana que enfatiza la armonía familiar como base del orden civil. [6] El propio Confucio supuestamente dijo que los cuchillos son para guerreros, pero los palillos son para eruditos, [7] y su sucesor Mencio está vinculado al aforismo "el hombre honorable y recto se mantiene alejado tanto del matadero como de la cocina... Y él no permite cuchillos en su mesa". [8] La referencia de Confucio a los palillos en su Libro de Ritos sugiere que estos artículos eran ampliamente conocidos en el período de los Reinos Combatientes (c. 475-221 a. C.). [9]

Como utensilios de cocina

Palillos, cuchara y cuenco de plata de la dinastía Song.

Los primeros palillos se utilizaban para cocinar, atizar el fuego, servir o coger trozos de comida, y no como utensilios para comer. Una razón fue que antes de la dinastía Han , el mijo predominaba en el norte de China, Corea y partes de Japón. Mientras que para cocinar se utilizaban palillos, en aquella época las gachas de mijo se comían con cucharas. [10] : 29-35  El uso de palillos en la cocina continúa hasta el día de hoy.

Ryōribashi (料理箸) son palillos de cocina japoneses utilizados en la cocina japonesa . Se utilizan en la preparación de comida japonesa y no están diseñados para comer. Estos palillos permiten manipular alimentos calientes con una mano y se utilizan como palillos normales. Estos palillos tienen una longitud de 30 centímetros (12 pulgadas) o más y se pueden unir con una cuerda en la parte superior. Generalmente están hechos de bambú . Sin embargo, para freír se prefieren los palillos de metal con mangos de bambú, ya que las puntas de los palillos de bambú normales se decoloran y se engrasan después de su uso repetido en aceite caliente. Los mangos de bambú protegen del calor.

De manera similar, los cocineros vietnamitas usan Đũa cả ( 𥮊奇) o "grandes palillos" para cocinar y para servir arroz en la olla. [11]

Como utensilios para comer

Una pintura de una mujer japonesa usando palillos, de Utagawa Kuniyoshi

Los palillos comenzaron a utilizarse como utensilios para comer durante la dinastía Han , a medida que aumentaba el consumo de arroz. Durante este período, las cucharas continuaron utilizándose junto con los palillos como utensilios para comer en las comidas. No fue hasta la dinastía Ming que los palillos se utilizaron exclusivamente para servir y comer. Luego adquirieron el nombre de kuaizi y la forma actual. [12] [10] : 6-8 

Propagación por todo el mundo.

El uso de palillos como utensilios para cocinar y comer se extendió por todo el este y sudeste de Asia con el tiempo. Académicos como Isshiki Hachiro y Lynn White han observado cómo el mundo estaba dividido en tres costumbres gastronómicas o esferas culturales alimentarias. Están los que comen con los dedos, los que usan tenedores y cuchillos, y luego está la "esfera cultural de los palillos", formada por China, Japón, Corea y Vietnam. [10] : 1-3, 67-92 

A medida que se filtró la emigración de los chinos Han , extendieron el uso de palillos como utensilios para comer a países del sur y sudeste asiático, incluidos Brunei, Camboya, Laos, Nepal, Malasia, Myanmar, Singapur y Tailandia. En Singapur y Malasia, los chinos Han consumen tradicionalmente todos los alimentos con palillos, mientras que los indios y malayos étnicos (especialmente en Singapur ) utilizan los palillos principalmente para consumir platos de fideos. En general, el uso de palillos, cuchara o tenedor es intercambiable en estas regiones. [13] [14] En Laos, Myanmar, Tailandia y Nepal los palillos se utilizan generalmente sólo para consumir fideos. [10] : 1–8 

De manera similar, los palillos se han vuelto más aceptados en relación con la cocina del este de Asia en todo el mundo, en Hawaii , la costa oeste de América del Norte, [15] [16] y ciudades con comunidades asiáticas de ultramar en todo el mundo.

La primera referencia europea a los palillos aparece en la Suma Oriental portuguesa de Tomé Pires, quien escribió en 1515 en Malaca: "Ellos [los chinos] comen con dos palos y el cuenco de barro o porcelana en la mano izquierda, cerca de la boca, con el "Dos palos para chupar. Ésta es la manera china". [17]

Nombramiento en diferentes países.

En el chino escrito antiguo , el carácter de los palillos era zhu (箸; reconstrucción del chino medio : d̪jwo- ). Aunque puede haber sido ampliamente utilizado en el antiguo chino vernáculo, su uso finalmente fue reemplazado por la pronunciación del carácter kuài (快), que significa "rápido". El carácter original, aunque todavía se utiliza en la escritura, rara vez se utiliza en el chino hablado moderno. Sin embargo, se conserva en dialectos chinos como Hokkien y Teochew , ya que los idiomas del chino min descienden directamente del chino antiguo y no del chino medio.

El término chino estándar para los palillos es kuàizi (筷子). El primer carácter () es un compuesto pictofonético (semántico-fonético) creado con una parte fonética que significa "rápido" () y una parte semántica que significa "bambú" (), usando el radical (⺮). [18] [19]

La palabra inglesa "chopstick" puede derivar del inglés pidgin chino , en el que chop chop significaba "rápidamente". [20] [21] [22] Según el Diccionario de ingles Oxford , el primer uso publicado de la palabra se encuentra en el libro de 1699 Viajes y descripciones de William Dampier : "los marineros ingleses los llaman palillos". [23] Otra posibilidad es que el término se derive de chow (o chow chow ), que también es una palabra pidgin proveniente del sudeste asiático que significa "comida". Por tanto, palillos significaría simplemente "barritas de comida".

En japonés , los palillos se llaman hashi () . Un error común es que se les conoce como otemoto (おてもと) , una frase comúnmente impresa en los envoltorios de los palillos desechables que indica la ubicación de los palillos en una mesa para servir en la base de las manos directamente al frente. Te significa mano y moto significa el área debajo o alrededor de algo. La o anterior se usa por cortesía. おてもと puede referirse a cualquier plato pequeño o utensilio para servir colocado en una mesa para servir.

En Okinawa , los palillos se llaman mēshi (めーし) como palabra vulgar, [24] umēshi (うめーし) como palabra educada, [25] o 'nmēshiぅんめーし(御箸[ cita necesaria ] , ʔNmeesi). [26] Un tipo especial de palillos hechos con el tallo himehagi ( Polygala japonica ) se llama sōrō 'nmēshi (そーろーぅんめーし, sooroo ʔNmeesi精霊御箸[ cita necesaria ] ). Estos se utilizan en altares de ofrendas en Kyū Bon (antiguo Festival Bon ). [27]

En coreano , 저 (, jeo ) se usa en el compuesto jeotgarak (젓가락), que se compone de jeo ("palillos") y garak ("palo"). Jeo no se puede utilizar solo, sino que se puede encontrar en otros compuestos como sujeo (수저) ("cuchara y palillos").

En Hokkien taiwanés , que se deriva de Hokkien , los palillos se llaman , escrito como 箸. [28]

En vietnamita , los palillos se llaman đũa , que se escribeen Chữ Nôm. Đũa es la lectura no chino-vietnamita de. Un carácter alternativo es 𥮊.

En mongol , los palillos se llaman "savkh", que se escribe como "савх" en mongol y como "ᠰᠠᠤᠬᠠ" en mongol antiguo .

En camboyano (khmer), los palillos se llaman chang keuh (ចង្កឹះ).

En estos países de habla malaya , en indonesio , los palillos se llaman sumpit, de Baba malayo sumpit , de Hokkien栓筆/栓笔 (sng-pit, “alfiler de sujeción”). En Borneo , los palillos de bambú se llaman candas . En Malasia se les puede llamar penyepit.

Estilos de palillos

Características comunes

Palillos en el estante de una tienda

Los palillos vienen en una amplia variedad de estilos, con diferencias en geometría y material. Dependiendo del país y la región, algunos estilos de palillos son más comunes que otros.

este de Asia

Porcelana

Los palillos chinos tienden a ser más largos que otros estilos, unos 27 centímetros (11 pulgadas). Son más gruesos, con secciones transversales cuadradas o redondeadas. Terminan en puntas anchas, romas y planas o en puntas puntiagudas. Las puntas romas son más comunes en las variedades de plástico o melamina , mientras que las puntas puntiagudas son más comunes en las variedades de madera y bambú. Los restaurantes chinos suelen ofrecer palillos de melamina por su durabilidad y facilidad de higiene. En los hogares individuales, los palillos de bambú se encuentran con mayor frecuencia.

Japón

Hashi (para comer) y saibashi (para cocinar, como se muestra a continuación)

Es común que los palitos japoneses sean de menor longitud para las mujeres, y los palillos de los niños en tamaños más pequeños son comunes. Muchos palillos japoneses tienen ranuras circunferenciales en el extremo para comer, lo que ayuda a evitar que la comida se resbale. Los palillos japoneses suelen ser afilados y puntiagudos para diseccionar pescados y mariscos. Tradicionalmente están hechos de madera o bambú y están lacados.

Los palillos lacados se conocen en japonés como nuribashi , en varias variedades, dependiendo de dónde se fabrican y qué tipos de lacas se utilizan para darles brillo. [10] : 80–87  Japón es el único lugar donde están decoradas con laca natural, lo que las hace no sólo funcionales sino también muy atractivas. Los palillos japoneses lacados tradicionales se producen en la ciudad de Obama , en la prefectura de Fukui, y vienen en muchos colores recubiertos con laca natural. Están decorados con nácar de abulón y con cáscara de huevo para impartir una capa impermeable a los palillos, alargando su vida. [30]

Los palillos Edo Kibashi han sido fabricados por artesanos de Tokio desde el comienzo del Período Taishō (1912-1926), hace aproximadamente 100 años. Estos palillos utilizan madera de alta calidad (ébano, sándalo rojo, palo de hierro, boj japonés o arce), que los artesanos cepillan a mano. [31] Los palillos Edo Kibashi pueden tener una sección transversal pentagonal, hexagonal u octogonal. Las puntas de estos palillos son redondeadas para evitar daños al plato o al bol. [32]

En Japón, los palillos para cocinar se conocen como ryoribashi (料理箸 りょうりばし), [33] y saibashi (菜箸 さいばし) cuando se usan para transferir los alimentos cocinados a los platos en los que se servirán. [34]

Corea

Los primeros usos de los palillos en Corea parecen remontarse a los Tres Reinos de Corea y los palillos más antiguos fueron excavados en la tumba real de Baekje . [35] Los palillos utilizados por los coreanos suelen estar hechos de metal. Se cree que los usos de los palillos metálicos evolucionaron a partir de la práctica real de utilizar palillos de plata para detectar veneno en los alimentos, pero se debate la razón exacta. [36] Dependiendo de la época histórica, la composición metálica de los palillos coreanos variaba. En el pasado, como durante la era Goryeo , los palillos estaban hechos de bronce . Durante la era Joseon , los palillos utilizados por la realeza estaban hechos de plata, ya que sus propiedades oxidantes a menudo podían usarse para detectar si los alimentos destinados a la realeza habían sido manipulados o no. Hoy en día, la mayoría de los palillos metálicos coreanos están hechos de acero inoxidable. Debido a la naturaleza resbaladiza del metal, los palillos están estampados de forma plana para un mejor agarre. [36] Los juegos de alta gama, como los destinados a obsequios, suelen estar hechos de plata esterlina. Los palillos hechos de distintas maderas (normalmente bambú) también son comunes en Corea. Muchos palillos coreanos tienen una decoración ornamentada en la empuñadura.

En Corea del Norte y del Sur, los palillos de longitud media y forma rectangular pequeña y plana se combinan con una cuchara, hecha del mismo material. El conjunto se llama sujeo , una combinación de las palabras coreanas para cuchara y palillos. Esto (el uso extensivo histórico de una cuchara además de los palillos) es también una característica exclusiva de Corea; la mayoría de los países que utilizan palillos han eliminado el uso de cucharas o han limitado su uso como utensilios para comer. Es tradicional apoyar el sujeo sobre la cuchara y el soporte para palillos , de modo que los palillos y la cuchara no toquen la superficie de la mesa.

En el pasado, los materiales para el sujeo variaban según la clase social: el sujeo utilizado en la corte estaba hecho con oro , plata o cloisonné , mientras que los plebeyos usaban sujeo de latón o madera . Hoy en día, el sujeo suele fabricarse con acero inoxidable , aunque el bangjja también es popular en entornos más tradicionales.

Mongolia

Juego de cuchillos mongoles.

Los palillos mongoles generalmente estaban hechos de huesos y sus puntas estaban cubiertas de plata; cada hombre rico guardaba los palillos en una funda. Al mismo tiempo, los palos no se utilizaban a menudo directamente para comer, siendo, en su mayor parte, un elemento decorativo y una confirmación del estatus del portador. Además de los mongoles Khalkha y los mongoles de Mongolia Interior de China , también se han encontrado palillos en viejos juegos de cuchillos tradicionales buriatos y kalmyk .

El sudeste de Asia

Borneo/Malasia/Indonesia, etc.

En los países de habla malaya , puede haber varios nombres para los palillos. En Borneo, los palillos de bambú llamados candas se utilizan para comer ambuyat o linut en Borneo , un alimento básico nativo de papilla glutinosa hecha de sagú . Por lo general, se unen un par de candas en la parte posterior. En indonesio, los palillos pueden llamarse sumidero. En Malasia se les puede llamar penyepit.

usando palillos

Una muestra de agarres alternativos.

Tailandia

Históricamente, los tailandeses tendían a usar las manos al comer su cocina nativa. Los inmigrantes étnicos chinos introdujeron los palillos para los alimentos que los requerían. Los restaurantes que sirven otras cocinas asiáticas que utilizan palillos utilizan el estilo de palillo, si corresponde, apropiado para esa cocina. El tenedor y la cuchara , adoptados de Occidente, son ahora los más utilizados.

Vietnam

Đũa cả, un tipo de palillos vietnamitas que se utilizan para sacar arroz. En la foto está el artefacto Đũa cả del pueblo Chứt.
Tenedores y palillos en un restaurante vietnamita en Francia

Los palillos vietnamitas son palos largos que se estrechan hasta llegar a una punta roma. Suelen ser grandes y gruesos en un extremo y más delgados en el otro; los extremos finos se suelen utilizar para recoger la comida. Tradicionalmente se fabrican con bambú o madera lacada. Hoy en día, también se utilizan palillos de plástico debido a su durabilidad. Sin embargo, los palillos de bambú o de madera suelen ser más populares, especialmente en el campo del pueblo (quê). Vietnam tiene una serie de palillos especializados para cocinar y revolver arroz, como los Đũa cả (箸奇), que son palillos grandes y planos que se usan para servir arroz en una olla, y hay un tipo especializado de palillos para sofreír, que generalmente tienen entre 10 y 10 años. 20 cm más largos que los palillos normales llamados Đũa xào (箸炒).

Empuñaduras para palillos

Tanto los usuarios de toda la vida como los estudiantes adultos, en todo el mundo, sostienen los palillos de más de una manera. Pero existe un consenso general sobre que un agarre estándar es la forma más eficiente de agarrar y empuñar los palillos. [37]

Independientemente de si los usuarios utilizan el agarre estándar o uno de los muchos agarres alternativos, sus objetivos son los mismos. Sostienen los dos palos en la mano dominante, asegurados por varios dedos y partes de la mano, de modo que los palos se convierten en una extensión de la mano. Tsung-Dao Lee , Premio Nobel de Física, lo resumió así: "Aunque simples, los dos palos utilizan perfectamente la física del apalancamiento. Los palillos son una extensión de los dedos humanos. Cualquier cosa que los dedos puedan hacer, los palillos también pueden hacerlo". [10] : 14 

Los agarres alternativos difieren en su eficacia para recoger alimentos. Se diferencian en la cantidad de potencia de pellizco ( compresión ) que pueden generar. Algunos agarres pueden generar una fuerza de extensión sustancial hacia afuera, mientras que otros no pueden hacerlo.

Agarre estándar

El agarre estándar requiere que el palillo superior se sujete por la punta del pulgar, la punta del dedo índice y el nudillo del dedo medio. Estos tres dedos rodean el palo superior por tres lados y aseguran firmemente el palo como si estuvieran sosteniendo un bolígrafo. Los tres dedos, utilizando esta sujeción tipo trípode, pueden mover y girar el palo superior, como si fuera una extensión de ellos. El extremo posterior del palo superior descansa sobre la base del dedo índice.

El palillo inferior, sin embargo, generalmente permanece inmóvil. Se fija con la base del pulgar, que presiona el palo contra el nudillo del dedo anular y contra la purlicue. Por tanto, el pulgar cumple una doble función. Mantiene inmóvil la palanca inferior y, al mismo tiempo, también mueve la palanca superior. El pulgar debe estar aplanado para poder realizar esta doble función. [38]

Aprendiendo a usar palillos

Envoltorio de palillos con instrucciones de uso.

En las culturas que usan palillos, aprender a usarlos es parte del proceso de desarrollo del niño. La forma correcta de utilizar los palillos suele enseñarse en la familia. [B] Pero muchos niños pequeños encuentran sus propias formas de manejar los palillos en el proceso. [37] Existe una variedad de ayudas de aprendizaje que los padres compran para ayudar a sus hijos a aprender a usar los palillos correctamente.

Los estudiantes adultos, por otro lado, pueden adquirir la habilidad a través de la ayuda personal de amigos o de instrucciones impresas en las fundas de algunos palillos desechables. Varias plataformas de alojamiento de vídeos también ofrecen una gran cantidad de vídeos instructivos sobre cómo aprender a utilizar los palillos. De todos modos, los estudiantes adultos también suelen encontrar sus propios agarres alternativos al uso de los palillos.

En general, las ayudas al aprendizaje intentan guiar a los alumnos hacia el dominio estándar establecido. Estas ayudas intentan ilustrar o hacer cumplir el apalancamiento mecánico de agarre estándar correcto.

Rango completo de movimiento de los palillos.

Rango de movimiento del agarre estándar.
Vista lateral que muestra el pulgar aplanado.

El proceso de aprendizaje suele comenzar con una colocación inicial adecuada de los dedos, según el agarre estándar. Es fundamental que los alumnos comprendan cómo sujetar ambos palos firmemente en la mano, como extensiones de los dedos.

El siguiente paso implica aprender el movimiento correcto de los dedos, para mover el palo superior desde la postura cerrada donde las puntas de los palillos se tocan, a la postura abierta donde las puntas se extienden ampliamente para abrazar los alimentos. La postura abierta y la postura cerrada definen los dos extremos del movimiento de agarre estándar máximo. En la mayoría de las situaciones a la hora de comer, no es necesario que las puntas de los palillos estén tan separadas.

Tanto la colocación de los dedos como el movimiento de agarre estándar dependen de que el pulgar esté aplanado. Con esta postura del pulgar plano, la base del pulgar puede ejercer suficiente fuerza para sujetar el palo inferior contra el nudillo del dedo anular y contra la purlicue. Al mismo tiempo, la punta del pulgar empuja hacia atrás el dedo índice y el nudillo del dedo medio, mientras los tres empuñan el palo superior al mismo tiempo. [39]

La forma del pulgar plano es tal que se evita que el palo inferior se suelte y se acerque poco a poco al palo superior durante el movimiento de agarre estándar repetido. Mantener los dos palillos lo suficientemente separados, en el lugar donde se cruzan con el pulgar, es importante para el agarre estándar. En la postura abierta, permite que las puntas se extiendan ampliamente, sin que los extremos posteriores de los palillos choquen. En la postura cerrada, permite un mejor control sobre las puntas de los palillos. [B]

Ayudas para el aprendizaje

Ayudas para el aprendizaje en forma de pinzas

La ayuda para el aprendizaje de los palillos más popular es posiblemente el modelo de envoltorio con funda y banda elástica, que se utiliza en los restaurantes del este de Asia en todo el mundo. En su mayoría se utilizan como pinzas o tenazas. Si bien son útiles para recoger alimentos, no ayudan a los alumnos a adquirir el agarre estándar. Se pueden encontrar muchos inventos de palillos similares en el mercado, como el Kwik Stix. Algunos inventos combinan otros utensilios con palillos. Estos incluyen The Chork, the Fork and Knife Chopsticks, etc.

Ayuda para aprender a colocar los dedos

Algunas ayudas de aprendizaje ayudan a los alumnos con la colocación inicial de los dedos, según el agarre estándar. Esto se puede hacer haciendo etiquetas con el "dedo índice", la "punta del pulgar" o etiquetas equivalentes en los lugares correctos de los palillos. A menudo, estos palillos tendrán ranuras en forma de dedos talladas en palos, para ayudar aún más a los alumnos a encontrar la ubicación correcta. Otros palillos para colocar en los dedos, en cambio, tallan ranuras circunferenciales en los palos, en lugar de las que tienen forma de dedos.

Ayudas para el aprendizaje del exoesqueleto

Algunas ayudas de aprendizaje permiten a los usuarios empuñar dos palos como extensiones de sus dedos, sin la dinámica exacta de los dedos requerida por el agarre estándar. Algunos modelos disponen de aros a través de los cuales los dedos pueden mover el palillo superior a modo de exoesqueleto de estos dedos. Otros modelos utilizan pestañas en forma de dedos para lograr lo mismo, tanto para los palos superiores como para los inferiores. Sin embargo, otros modelos combinan funciones de colocación de los dedos con las anteriores. Por lo general, estos modelos conectan los dos palillos con un puente y una bisagra, manteniendo los dos palillos en la configuración correcta en nombre de los usuarios.

Costumbres, modales y etiqueta de los palillos

Occidentales usando palillos en un restaurante turístico en China continental

Los palillos se utilizan en muchas partes del mundo y los principios de etiqueta son similares, pero los detalles más finos pueden diferir de una región a otra. Los modales con los palillos se adaptaron gradualmente a las variedades dietéticas y hábitos particulares de una cultura. La etiqueta desarrollada principalmente para porciones individuales que se comen en el suelo (o tatami en el caso de Japón) podría ser diferente de las comidas comunitarias que se comen alrededor de una mesa y sentados en sillas. La necesidad de servir o comer palillos comunes también difiere. En algunas culturas es costumbre llevarse un cuenco a la boca, cuando el único utensilio para comer que se utiliza son los palillos. En otras culturas, acercar un cuenco a la boca está mal visto como equivalente a mendigar, ya que la costumbre local es utilizar palillos para los alimentos con trozos y una cuchara para los alimentos líquidos. [10] : 102-119 

En los países que usan palillos, sostenerlos incorrectamente se refleja negativamente en los padres y el entorno familiar del niño. Hay frecuentes artículos periodísticos sobre la alarmante disminución de la capacidad de los niños para utilizar correctamente los palillos. De manera similar, apuñalar la comida debido a la incapacidad de manejar los palillos con destreza también está mal visto. [40] : 73-75  [41] [42]

En general, los palillos no deben dejarse clavados verticalmente en un cuenco de arroz porque se asemeja al ritual de quemar incienso que simboliza "alimentar" a los muertos. [43] [44] [45]

este de Asia

Porcelana

Japón

Varios soportes para palillos

Corea

Mesa coreana sencilla (palillos y una cuchara colocados pálidos, en el lado derecho del arroz y la sopa)

El sudeste de Asia

Camboya

En Camboya, los palillos, la cuchara, el tenedor y las manos son los principales utensilios para comer. Aunque los palillos se usan comúnmente para platos de fideos, la mayoría de los camboyanos los usan para cualquier comida. [56] Y debido a que Camboya adoptó la cuchara y el tenedor más tarde que sus países vecinos como Tailandia, es común ver a los camboyanos usar palillos para cualquier comida. [57] Los tenedores solo se usan para ayudar a guiar la comida hacia la cuchara. Los tenedores no se utilizan para llevarse la comida a la boca. Para platos de fideos como kuyteav y num banhchok , se utilizan palillos. Los camboyanos no usan tenedores en absoluto para llevarse la comida a la boca porque se consideran peligrosos cerca del área de la boca. Y la cuchara sopera se utiliza para el caldo. [58] [59]

Indonesia y Malasia

Los palillos en los países de habla malaya, como Brunei, Indonesia y otras partes del sudeste asiático, se utilizan para comer fideos casi exclusivamente, mientras que la cuchara y/o el tenedor se utilizan para comer arroz y, a veces, también las manos. Por lo general, se ve más comúnmente con platos como mie goreng ( fideos fritos , Indonesia) o mee goreng (también fideos fritos , Malasia, Brunei, Singapur).

Tailandia

Los Mie Goreng (fideos fritos) se suelen utilizar con palillos y una cuchara.

Vietnam

Una bandeja de arroz popular en Vietnam

Vietnam es uno de los países de la "esfera cultural de los palillos" original. Sus costumbres están fuertemente influenciadas por sus homólogos chinos, incluido el uso de palillos exclusivamente como utensilios para comer. En consecuencia, la etiqueta de los palillos vietnamitas es muy similar a la versión china. [10] : 69, 73  Por ejemplo, se considera apropiado sostener el cuenco cerca de la boca, como es el caso en China. Sostener los palillos verticalmente hacia arriba como si fueran varitas de incienso es un tabú. Golpear cuencos con palillos está mal visto. [63]

Aunque existen algunas similitudes con China, todavía tienen algunas diferencias, algunos otros tabúes vietnamitas comunes son:

Colocar los palillos de manera desigual en la mesa del comedor.
Antes y durante una comida, no coloques palillos largos o cortos sobre la mesa, porque esto se considera de mal augurio. Influenciados por el concepto de China, los antiguos también creían que esto es similar al ataúd de los muertos, hecho de 2 tablas de madera cortas y 3 tablas de madera largas, que representan la mala suerte. Debes prestar atención a igualar los palillos al comer, no sólo para evitar una posible mala suerte sino que, de hecho, facilita la recogida de alimentos.
Golpear los palillos en el bol
El acto de golpear los lados de un cuenco con los palillos se considera similar al de un mendigo. Porque, en el pasado, sólo los mendigos usaban palillos para golpear las ollas y hacer el sonido de pedir comida. Esto se considera de mala educación y mala suerte y debe evitarse por completo, especialmente cuando se cena con extraños.
Dedo índice señalando al sostener los palillos
En este uso, el pulgar, el dedo medio, el anular y el meñique sostienen los palillos, mientras que el dedo índice sobresale. Es como señalar constantemente con el dedo a los demás, con la intención de criticar y regañar a los demás. Además, cuando se habla durante las comidas, señalar a los demás con los palillos también es una gran falta de respeto.
Cruzando palillos
Este comportamiento suele pasar desapercibido. Al comer, muchas personas ponen arbitrariamente sus palillos sobre la mesa. Los antiguos consideraban contraproducente este comportamiento, negando a todas las personas sentarse en la misma mesa.
Usando palillos para tapar el tazón de arroz
Esto es tabú porque es similar a pegar incienso en un incensario, implicando una invitación al difunto, trayendo malos espíritus a la comida.
Usar palillos para ensartar la comida
Si durante una comida se introducen palillos en la comida, se trata de una especie de comportamiento grosero, muy descortés y tabú para las personas sentadas a la mesa.
Chupar o morder palillos
Al comer, sostener los palillos en la boca, morder hacia adelante y hacia atrás con la boca y, en ocasiones, hacer ruidos se considera un acto de falta de educación, mezquindad y falta de respeto. Además, este comportamiento y el sonido que emite también hacen que los demás se sientan incómodos y ofensivos. Por lo tanto, este no es un comportamiento aconsejable.
Usar un palillo para revolver la comida.
Cuando se come arroz pero sólo se utiliza un palillo para remover el plato de comida, también se debe evitar esto, porque se considera un insulto para los que están en la mesa.
Conectando palillos juntos
Al servir comida a otros, además de tener que girar los palillos para mantener la higiene del destinatario, también hay que prestar atención a recoger la comida y ponerla en su plato y evitar "juntar los palillos", es decir, pasar la comida de palillos a palillos de otros. esto trae mala suerte porque en algunos lugares, al incinerar a los muertos, las cenizas se pasan con palillos. Debes evitar traerte mala suerte.
Recoger y dejar sin coger
En el pasado, a las niñas bien educadas se les enseñaba a evitar por completo el uso de palillos para balancearse en la bandeja de arroz, elegir la comida y no saber dónde bajar los palillos para elegir el lugar apropiado. [ aclaración necesaria ] Este tipo de comportamiento es una manifestación típica de falta de cultivo, es más, no tratar a nadie lo suficientemente bien como para hacer que los demás se sientan ofensivos. En la sociedad moderna, este comportamiento tampoco tiene sentido.
Buscando a través de la comida
Comer arroz pero sosteniendo los palillos en la mano y picando constantemente la comida para encontrar el alimento preferido se compara con el acto de "robo grave". Este comportamiento también pertenece al comportamiento de falta de educación, que provoca ofensa.
Recoger comida derramada
Utilizar palillos para recoger comida que no esté limpia o coger un plato y derramarlo sobre otro o sobre la mesa se considera de extrema mala educación. [64]

Impactos globales

palillos desechables
Palillos desechables en una papelera de reciclaje

Impactos ambientales

El uso más extendido de palillos desechables se produce en Japón, donde se utilizan alrededor de 24 mil millones de pares cada año, [65] [66] [67] , lo que equivale a casi 200 pares por persona al año. [68] En China, se estima que cada año se producen 45 mil millones de pares de palillos desechables. [68] Esto suma 1,66 millones de metros cúbicos (59 × 10 6  pies cúbicos) de madera [69] o 25 millones de árboles completamente desarrollados cada año. [68]^

En abril de 2006, China impuso un impuesto del 5% a los palillos desechables para reducir el desperdicio de recursos naturales debido al consumo excesivo . [70] [71] Esta medida tuvo el mayor efecto en Japón, ya que muchos de sus palillos desechables se importan de China, [68] que representa más del 90% del mercado japonés. [67] [72]

Los fabricantes estadounidenses han comenzado a exportar palillos fabricados en Estados Unidos a China, utilizando goma dulce y madera de álamo , ya que estos materiales no necesitan ser aligerados artificialmente con productos químicos o lejía, y han sido considerados atractivos para los consumidores chinos y de otros países del este de Asia. [73]

El cantante taiwanés nacido en Estados Unidos Wang Leehom ha abogado públicamente por el uso de palillos reutilizables fabricados con materiales sostenibles . [74] [75] En Japón, los palillos reutilizables se conocen como maihashi o maibashi (マイ箸, que significa "mis palillos") . [76] [77]

Efectos sobre la salud

Una encuesta del Departamento de Salud de Hong Kong de 2006 encontró que, desde 2003, la proporción de personas que utilizan palillos, cucharas u otros utensilios claramente separados para servir alimentos de un plato común ha aumentado del 46% al 65%. [78]

Ver también

Notas

  1. ^ Todavía se usa ampliamente en todo el este de Asia, pero en China se ha vuelto arcaico en la mayoría de los dialectos chinos, excepto el chino min .
  2. ^ ab Hay una falta de literatura escrita sobre la variedad de agarres para palillos, sus nombres, clasificaciones, factores utilizados para determinar las diferencias de agarre, etc. También hay una falta de literatura sobre el presunto agarre estándar, su física y su apalancamiento mecánico. Aún no se ha descubierto literatura escrita detallada sobre cómo aprender el agarre estándar. Por el momento, los resúmenes escritos en este artículo sobre el uso de palillos pueden fundamentarse mediante observaciones directas de una persona que los usa y viendo videos en línea. [10] : 166-167 

Referencias

  1. ^ HT Huang (Huang Xingzong). Fermentaciones y Ciencia de los Alimentos. Parte 5 de Biología y tecnología biológica , volumen 6 de Joseph Needham, ed., Ciencia y civilización en China , (Cambridge: Cambridge University Press, 2000 ISBN  0-521-65270-7 ), p. 104
  2. ^ 卢茂村 (Lu, Maocun). "筷子古今谈 (Introducción a los palillos)",农业考古 (Arqueología agrícola) , 2004, No. 1:209–216. ISSN  1006-2335.
  3. ^ "Le due leggende sulle bacchette cinesi". Italiano.cri.cn. 2008-06-19 . Consultado el 14 de julio de 2009 .
  4. ^ (en chino) 嚴志斌 洪梅编著殷墟青銅器︰青銅時代的中國文明』 上海大学出版社, 2008-08, p. 48 "第二章 殷墟青銅器的類別與器型 殷墟青銅食器 十、銅箸 这三双箸长26、粗细在1.1-1.3厘米之间,出土于西北岗1005号大墓。陈梦家认为这种箸原案有长形木柄,应该是烹调用具。 " ISBN 7811180979 OCLC 309392963. 
  5. ^ Needham (2000), pág. 104, nota al pie 161.
  6. ^ Scott, María (2012). "Comida china". En George J. Leonard (ed.). La herencia estadounidense de Asia y el Pacífico: un compañero de la literatura y las artes . Rutledge. ISBN 9781135580179.
  7. ^ Familia, Kim-Shyan; Yang, Zhilin; Hyman, Mike (2009). "Marketing confuciano/palillos chinos". Revista de Ética Empresarial . 88, Suplemento 3: 393–397. doi : 10.1007/s10551-009-0307-6 . JSTOR  27749715. S2CID  145349903.
  8. ^ Kaufman, Cathy K. (primavera-otoño de 2016). "Cocineros, portadores de cuchillos y su público". Actuación . 3 (1–2).
  9. ^ Needham (2000), pág. 104.
  10. ^ abcdefghij Wang, Q. Edward (2015). Palillos: una historia cultural y culinaria. Inglaterra: Cambridge University Press. ISBN 9781107023963- a través de libros de Google.
  11. ^ "Đôi đũa". Batkhuat.net. 2011-06-19 . Consultado el 6 de febrero de 2019 .
  12. ^ Endymion Wilkinson, Historia china: un manual (Cambridge, MA: Harvard University Press, Rev. y enl., 2000), 647 citando a Yun Liu, Renxiang Wang, Qin Mu, 木芹.刘云.王仁湘 刘云Zhongguo Zhu Wen Hua Da Guan中国箸文化大观 (Pekín: Kexue chubanshe, 1996).
  13. ^ "Etiqueta en Singapur | Frommer's". www.frommers.com .
  14. ^ Suryadinata, Leo (1 de enero de 1997). Chinos étnicos como asiáticos del sudeste. Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. ISBN 9789813055506- a través de libros de Google.
  15. ^ "Olvídate de los palillos, danos tenedores | YouGov". hoy.yougov.com .
  16. ^ "Aprendiendo el arte de los palillos - Hawaii Aloha Travel". 7 de junio de 2012.
  17. ^ La Suma oriental de Tome Pires p.116
  18. ^ Wilkinson, Endimión (2000). Historia china: un manual. Cambridge: Universidad de Harvard. pag. 647.ISBN _ 978-0-674-00249-4.
  19. ^ Norman, Jerry (1988) Chino , Cambridge University Press, p76.
  20. ^ Merriam-Webster en línea . "Definición de palillo".
  21. ^ Norman, Jerry (1988) Chino , Cambridge University Press, p267.
  22. ^ Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Palillos"  . Enciclopedia Británica . vol. 6 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 269.
  23. ^ Diccionario de inglés Oxford, segunda edición 1989
  24. ^ "語彙詳細 - 首里・那覇方言". ryukyu-lang.lib.u-ryukyu.ac.jp . Consultado el 2 de abril de 2020 .[ enlace muerto ]
  25. ^ "語彙詳細 - 首里・那覇方言". ryukyu-lang.lib.u-ryukyu.ac.jp . Consultado el 2 de abril de 2020 .[ enlace muerto ]
  26. ^ Ryukyu [ enlace muerto ]
  27. ^ Ryukyu [ enlace muerto ]
  28. ^ "【箸】 tī" (PDF) . Ministerio de Educación, República de China . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  29. ^ Access Asia: Unidades primarias de habla y aprendizaje. Carlton, Vic.: Curriculum Corporation. 1996. pág. 80.ISBN _ 978-1-86366-345-8.
  30. ^ Megumi, I. (Productor) y Masahiko, H. (Director). (2009). Comienza Japanology-Chopsticks [archivo de vídeo].
  31. ^ Edo Kibashi. (2019). Palillos
  32. ^ NHK (Productor). (2006). Binotsubo-Chopsticks [Archivo de vídeo].
  33. ^ Shimbo, Hiroko (2000). La cocina japonesa . Boston, MA: Harvard Common Press. pag. 15.ISBN _ 1-55832-177-2.
  34. ^ "さ い ば し". Shogakukan y NTT Resonant Inc. Consultado el 23 de febrero de 2014 .
  35. ^ "수저". Academia de Estudios Coreanos .
  36. ^ ab Kim, ChiHon (19 de julio de 2021). "La historia detrás de por qué los palillos son de acero en Corea del Sur". rayas .
  37. ^ ab 山内知子;小出あつみ;山本淳子;大羽和子 (2010). "食育の観点からみた箸の持ち方と食事マナー".日本調理科学会誌.情報知識学会. 43 (4): 260–264. doi : 10.11402/cookeryscience.43.260.
  38. ^ Reiber, Beth; Spencer, Janie (2010). El Japón de Frommer. John Wiley e hijos. pag. 37.ISBN _ 978-0-470-54129-6. La forma correcta de usar un par es colocar el primer palillo entre la base del pulgar y la parte superior del dedo anular (este palillo permanece estacionario) y el segundo entre la parte superior del pulgar y los dedos medio e índice.
  39. ^ Ashcraft, Brian (31 de enero de 2018). "Cómo utilizar los palillos". Kotaku . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2020 . Consultado el 3 de enero de 2021 .
  40. ^ ab Giblin, James Cross (1987). De la mano a la boca: cómo inventamos los cuchillos, tenedores, cucharas y palillos, y los modales para usarlos . Nueva York: Crowell. ISBN 978-0-690-04660-1.
  41. ^ Watanabe, Teresa (23 de junio de 1992). "Cultura: Los japoneses pierden el control de la antigua habilidad de manejar los palillos: la mayoría de los niños pequeños no conocen la técnica adecuada. Algunos incluso cometen el crimen más grave: atravesar la cena". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 3 de enero de 2021 . Consultado el 3 de enero de 2021 .
  42. ^ "Palillos chinos". chinaculture.org . pag. 4. Archivado desde el original el 28 de abril de 2012 . Consultado el 5 de febrero de 2012 .
  43. ^ "Modales en el mundo". 오마이뉴스 . 2017-09-05 . Consultado el 13 de abril de 2018 .
  44. ^ abc Vardaman, James; Sasaki Vardaman, Michiko (2011). Etiqueta japonesa actual: una guía de costumbres comerciales y sociales . Publicación de Tuttle. págs. 68–69. ISBN 9781462902392.
  45. ^ ab De Mente, Boye Lafayette (2011). Guía de etiqueta en Japón: ¡conoce las reglas que marcan la diferencia! . Publicación de Tuttle. págs. 43–44. ISBN 9781462902460.
  46. ^ Ying, Zhu (25 de abril de 2020). "Palillos: hábitos alimentarios bajo escrutinio". Brillar . Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2020 . Consultado el 3 de enero de 2021 .
  47. ^ "Diferencia". Chinatoday.com.cn. Archivado desde el original el 21 de julio de 2012 . Consultado el 14 de julio de 2009 .
  48. ^ "Pandáfono". Pandafono . Consultado el 14 de julio de 2009 .
  49. ^ "祝い箸の基礎知識|さまざまな呼び名の由来と正しい使い方".正直屋. Consultado el 6 de octubre de 2020 .
  50. ^ ab Comité Mundial de Becas de la YWCA de Tokio (1955). Etiqueta japonesa: una introducción . Publicación de Tuttle. pag. 154.ISBN _ 9780804802901.
  51. ^ "¡Cinco consejos esenciales sobre etiqueta con los palillos que debe conocer en Japón! | Guía de viaje de LIVE JAPAN". VIVA JAPÓN . Consultado el 18 de marzo de 2022 .
  52. ^ "¿Dónde debo poner la cuchara en la mesa? Ubicación correcta" (en coreano) . Consultado el 13 de abril de 2018 .
  53. ^ Pettid, Michael J. (2008). Cocina coreana: una historia ilustrada . China: Reaktion Books Ltd. págs. 154-159. ISBN 978-1-86189-348-2.
  54. ^ Lee, MinJung (2009). Cocina coreana paso a paso: ideas deliciosas para las comidas diarias (Nueva ed.). Singapur: Marshall Cavendish . pag. 9.ISBN _ 978-981-261-799-6.
  55. ^ Parque, Hannah (2014). Cultura coreana para recién llegados curiosos. Traducido por Chun, Chong-Hoon. Prensa Pagijong. pag. 117.ISBN _ 9788962927252.
  56. ^ Vater, Tom (20 de noviembre de 2015). "Todo sobre la comida tradicional camboyana". hachettebookgroup.com . Consultado el 21 de junio de 2021 .
  57. ^ "Etiqueta de Camboya". gocambodia.tours . 16 de mayo de 2017 . Consultado el 21 de junio de 2021 .
  58. ^ Gilbert, Abigail. "Modales en la mesa camboyanos". travelfish.org .
  59. ^ "Comida y alimentación en Camboya". camboyaa.weebly.com . Consultado el 21 de junio de 2021 .
  60. ^ "La primicia sobre los palillos en la comida tailandesa". Brooklynbrainery.com. 2012-01-30 . Consultado el 6 de febrero de 2019 .
  61. ^ "Bangkok". CNN .
  62. ^ abc "วัฒนธรรมตะเกียบ ... สนเทศน่ารู้". www.lib.ru.ac.th .
  63. ^ "La guía definitiva sobre costumbres y etiqueta en Vietnam". Visa de Vietnam. Archivado desde el original el 3 de enero de 2021 . Consultado el 3 de enero de 2020 .
  64. ^ "Kiêng kỵ khi dùng đũa của người xưa bạn có vô tình phạm phải". Periódico Pháp luật.
  65. ^ Hayes, Dayle; Laudan, Raquel (2009). Comida y nutrición. Nueva York: Referencia de Marshall Cavendish. pag. 1043.ISBN _ 978-0-7614-7827-0.
  66. ^ Rowthorn, Chris (2007). Japón (10ª ed.). Planeta solitario. pag. 73.ISBN _ 978-1-74104-667-0.
  67. ^ ab "El aumento de los precios de los palillos chinos ayuda a Japón a reafirmarse". Asia Times en línea . Tiempos de Asia. Archivado desde el original el 26 de abril de 2006 . Consultado el 28 de septiembre de 2011 .{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  68. ^ abcd "Japón teme escasez de palillos desechables: China impone un impuesto del 5 por ciento a los utensilios de madera por preocupaciones de deforestación". Noticias NBC . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .
  69. ^ "Proyecto de producción anual de 4 mil millones de pares de palillos de fibra vegetal biodegradables de Jilin Agriculture Science Hi-tech Industry Co., Ltd". Gobierno Popular de la provincia de Jilin. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2012 . Consultado el 28 de septiembre de 2011 .
  70. ^ "China impone un impuesto a los palillos". ABC Noticias . Consultado el 28 de septiembre de 2011 .
  71. ^ "A medida que China se vuelve ecológica, Japón teme la escasez de palillos desechables". EE.UU. HOY EN DÍA . 2006-05-12 . Consultado el 28 de septiembre de 2011 .
  72. ^ McCurry, Justin (14 de mayo de 2006). "Japón se enfrenta a la crisis de los palillos". El guardián . Londres . Consultado el 28 de septiembre de 2011 .
  73. ^ Philip Graitcer (17 de julio de 2011). "Los palillos llevan la etiqueta 'Hecho en Estados Unidos'". Voanews.com . Consultado el 21 de diciembre de 2012 .
  74. ^ "Wang Leehom", cambia mis costumbres"". inglés.cri.cn . 2007-08-22. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2007 . Consultado el 7 de septiembre de 2008 .
  75. ^ "Carrera". Archivado desde el original el 29 de marzo de 2012 . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .
  76. ^ "La economía de los palillos y el auge de" My Hashi "| Japón". Stippy . Consultado el 16 de agosto de 2010 .
  77. ^ "マイ箸推進プロジェクト My-Hashi My-Heart これからはワらない、もったいないキャンペーン_活動主旨". Archivado desde el original el 20 de abril de 2009 . Consultado el 21 de abril de 2010 .
  78. ^ "Encuesta del Departamento de Salud de Hong Kong". .news.gov.hk. 26 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2009 . Consultado el 14 de julio de 2009 .

enlaces externos