stringtranslate.com

Austen Henry Layard

Sir Austen Henry Layard GCB PC ( / l ɛər d / ; 5 de marzo de 1817 - 5 de julio de 1894) fue un asiriólogo, viajero, cuneiformista, historiador del arte, dibujante, coleccionista, político y diplomático inglés. Nació en una familia mayoritariamente inglesa en París y se crió principalmente en Italia. Es más conocido como el excavador de Nimrud y de Nínive , donde descubrió una gran proporción de los relieves del palacio asirio conocidos, y en 1851 la biblioteca de Ashurbanipal . La mayoría de sus hallazgos se encuentran ahora en el Museo Británico . Ganó una gran cantidad de dinero con los relatos más vendidos de sus excavaciones.

Tuvo una carrera política entre 1852, cuando fue elegido miembro del Parlamento , y 1869, ocupando diversos cargos ministeriales subalternos. Luego fue nombrado embajador en Madrid y luego en Constantinopla, y vivió gran parte del tiempo en un palacio que compró en Venecia . Durante este período acumuló una importante colección de pinturas, que debido a un vacío legal que tenía como diplomático, pudo sacar de Venecia y legar a la Galería Nacional (como Layard Bequest ) y otros museos británicos. [1] [2]

Familia

Layard nació en París, Francia , en una familia de ascendencia hugonota . Su padre, Henry Peter John Layard, del Servicio Civil de Ceilán , era hijo de Charles Peter Layard, decano de Bristol, y nieto del Dr. Daniel Peter Layard , médico. Su madre, Marianne, hija de Nathaniel Austen, banquero, de Ramsgate , era de ascendencia parcialmente española. [3] Su tío era Benjamin Austen, un abogado de Londres y amigo cercano de Benjamin Disraeli en las décadas de 1820 y 1830. Edgar Leopold Layard , el ornitólogo , era su hermano.

El 9 de marzo de 1869, en la iglesia de St. George, Hanover Square , Westminster, Londres, se casó con su prima hermana, una vez destituida, Mary Enid Evelyn Guest. Enid, como se la conocía, era hija de Sir Josiah John Guest y Lady Charlotte Elizabeth Bertie. Según los informes, su matrimonio fue feliz y nunca tuvieron hijos.

Biografía

Primeros años de vida

Gran parte de la infancia de Layard transcurrió en Italia, donde recibió parte de sus estudios y adquirió de su padre el gusto por las bellas artes y el amor por los viajes; pero también estuvo en la escuela en Inglaterra, Francia y Suiza . Después de pasar casi seis años en la oficina de su tío, Benjamin Austen, se vio tentado a abandonar Inglaterra y trasladarse a Sri Lanka (Ceilán) ante la perspectiva de obtener un nombramiento en la administración pública, y empezó en 1839 con la intención de hacer un viaje por tierra a través de Asia. [3]

Después de vagar durante muchos meses, principalmente en Persia, con el pueblo Bakhtiari y de haber abandonado su intención de proceder a Ceilán, regresó en 1842 a la capital otomana , Constantinopla , donde conoció a Sir Stratford Canning , el embajador británico, que lo contrató en varias misiones diplomáticas no oficiales en la Turquía europea. En 1845, animado y ayudado por Canning, Layard abandonó Constantinopla para realizar las exploraciones entre las ruinas de Asiria con las que se asocia principalmente su nombre. Esta expedición cumplía un diseño que se había formado cuando, durante sus viajes anteriores por el Este, su curiosidad se había sentido muy excitada por las ruinas de Nimrud en el Tigris y por el gran montículo de Kuyunjik , cerca de Mosul , ya parcialmente destruido. excavado por Paul-Émile Botta . [3]

Excavaciones y artes.

AH Layard en Kuyunjik. Dibujo de Solomon Caesar Malan , 1850.

Layard permaneció en las cercanías de Mosul, realizando excavaciones en Kuyunjik y Nimrud e investigando la condición de varios pueblos, hasta 1847; y, al regresar a Inglaterra en 1848, publicó Nínive y sus restos (2 vols., 1848-1849). [3]

Para ilustrar las antigüedades descritas en esta obra, publicó un gran volumen en folio de Los monumentos de Nínive. De dibujos realizados sobre el terreno (1849). Después de pasar unos meses en Inglaterra y recibir el título de DCL de la Universidad de Oxford y la Medalla del Fundador de la Royal Geographical Society , Layard regresó a Constantinopla como agregado de la embajada británica y, en agosto de 1849, comenzó una segunda expedición, en el transcurso de la cual amplió sus investigaciones a las ruinas de Babilonia y los montículos del sur de Mesopotamia . Se le atribuye el descubrimiento de la Biblioteca de Ashurbanipal durante este período. Su registro de esta expedición, Descubrimientos en las ruinas de Nínive y Babilonia , [4] que fue ilustrado por otro volumen en folio, llamado Segunda serie de los monumentos de Nínive , se publicó en 1853. Durante estas expediciones, a menudo en circunstancias de gran Con dificultades, Layard envió a Inglaterra los espléndidos especímenes que ahora forman la mayor parte de la colección de antigüedades asirias del Museo Británico . [3] Layard creía que las comunidades cristianas siríacas nativas que vivían en todo el Cercano Oriente descendían de los antiguos asirios . [5]

Aparte del valor arqueológico de su trabajo al identificar Kuyunjik como el sitio de Nínive y al proporcionar una gran cantidad de materiales para que los eruditos trabajaran, estos dos libros de Layard se encontraban entre los libros de viajes mejor escritos en idioma inglés. [3]

Layard fue un miembro importante de la Sociedad Arundel , [6] y en 1866 fue nombrado administrador del Museo Británico. [3] Ese mismo año, Layard fundó la "Compagnia Venezia Murano" y abrió una sala de exposición de vidrio veneciano en Londres en 431 Oxford Street. Hoy Pauly & C. - Compagnia Venezia Murano es una de las marcas más importantes de producción de vidrio artístico veneciano.

Carrera política

Caricatura de Vanity Fair (agosto de 1869) con la leyenda "Combina el amor por la verdad y el arte con igual devoción y éxito".

Layard pasó ahora a la política. Elegido miembro liberal por Aylesbury , Buckinghamshire en 1852, fue durante algunas semanas subsecretario de Asuntos Exteriores , pero luego criticó libremente al gobierno, especialmente en relación con la administración del ejército. Estuvo presente en Crimea durante la guerra y fue miembro del comité designado para investigar el desarrollo de la expedición. En 1855 rechazó de Lord Palmerston un cargo no relacionado con asuntos exteriores, fue elegido Lord Rector de la Universidad de Aberdeen y el 15 de junio presentó una resolución en la Cámara de los Comunes (derrotada por una mayoría de 359 a 46 [7] ) declarando que en El mérito de los nombramientos públicos se había sacrificado a la influencia privada y al apego a la rutina. Después de ser derrotado en Aylesbury en 1857, visitó la India para investigar las causas del motín indio . Disputó sin éxito York en 1859, pero fue elegido para Southwark en 1860, y de 1861 a 1866 fue Subsecretario de Asuntos Exteriores en las sucesivas administraciones de Lord Palmerston y Lord John Russell. [3] Después de que los liberales regresaron al poder en 1868 bajo William Ewart Gladstone , Layard fue nombrado Primer Comisionado de Obras y tomó posesión del Consejo Privado . [8]

Carrera diplomática

Layard dimitió de su cargo en 1869, al ser enviado como enviado extraordinario a Madrid. [9] En 1877 fue nombrado por Lord Beaconsfield embajador en Constantinopla , donde permaneció hasta el regreso de Gladstone al poder en 1880, cuando finalmente se retiró de la vida pública. En 1878, con motivo del Congreso de Berlín , fue nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Baño . [3]

Jubilación en Venecia

Austen Henry Layard (1883)

Layard se retiró a Venecia . Allí se instaló en el palacio del siglo XVI en el gran canal llamado Ca Cappello , justo detrás de Campo San Polo , y que había encargado al historiador Rawdon Brown , otro antiguo residente británico en Venecia, que le comprara en 1874. [10] En Venecia dedicó gran parte de su tiempo a coleccionar fotografías de la escuela veneciana y a escribir sobre arte italiano. En este tema fue discípulo de su amigo Giovanni Morelli , cuyas opiniones plasmó en su revisión del Manual de pintura, escuelas italianas de Franz Kugler (1887). También escribió una introducción a la traducción de Constance Jocelyn Ffoulkes de los Pintores italianos de Morelli (1892-1893) y editó la parte del Manual de Roma de Murray (1894) que trata sobre imágenes. En 1887 publicó, a partir de notas tomadas en la época, un registro de su primer viaje a Oriente, titulado Primeras aventuras en Persia, Susiana y Babilonia . El novelista inglés de finales del siglo XIX, George Gissing, lo consideró "uno de los libros más interesantes" y prometió "volverlo a leer algún día". [11] Una abreviatura de esta obra, que como libro de viajes es aún más encantadora que sus predecesoras, se publicó en 1894, poco después de la muerte del autor, con una breve introducción de Lord Aberdare. Layard también contribuyó de vez en cuando con artículos para varias sociedades científicas, incluida la Sociedad Huguenot, de la que fue primer presidente. [3]

Murió el 5 de julio de 1894 en su residencia del número 1 de Queen Anne Street, Marylebone, Londres. [12] Después de una autopsia post mortem, sus restos fueron incinerados en el Crematorio de Woking en Surrey. Sus cenizas fueron enterradas en el cementerio de la iglesia parroquial de Canford Magna en Dorset, Inglaterra.

Publicaciones

Referencias

  1. ^ "Austen Henry Layard", Galería Nacional
  2. ^ Rivista enciclopedica contemporanea, Editore Francesco Vallardi, Milán, (1913), entrada de la ONU, páginas 16-17.
  3. ^ abcdefghij  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Layard, señor Austen Henry". Enciclopedia Británica . vol. 16 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 312.
  4. ^ Layard, Austen Henry (1853). «Descubrimientos en las ruinas de Nínive y Babilonia…» Internet Archive . GP Putnam y compañía . Consultado el 8 de marzo de 2018 .
  5. ^ Cruz, Frank Leslie (2005). El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 119.ISBN _ 978-0-19-280290-3. En el siglo XIX. AH Layard, el excavador de Nínive, sugirió por primera vez que las comunidades cristianas siríacas locales de la región descendían de los antiguos asirios, y la idea fue popularizada más tarde por WA Wigram, miembro del Abp. De la misión de Canterbury a la Iglesia de Oriente (1895-1915).
  6. ^ Layard 1903, Vol.1, p.vi.
  7. ^ Briggs, Asa: La era de las mejoras, 1783-1867 (segunda edición), p. 377. Routledge, 2000
  8. ^ "Nº 23449". La Gaceta de Londres . 11 de diciembre de 1868. p. 6581.
  9. ^ "Sir Henry Layard", Personas eminentes: biografías reimpresas del Times , Macmillan & Co., vol. VI (1893–1894), pág. 134, 1897
  10. ^ Parry, Jonathan (2006). "Layard, Sir Austen Henry (1817-1894), arqueólogo y político" . Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/16218. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  11. ^ Coustillas, Pierre ed. Londres y la vida de la literatura en la Inglaterra victoriana tardía: el diario del novelista George Gissing. Brighton: Harvester Press, 1978, página 318.
  12. ^ Philip Temple, Colin Thom, Andrew Saint (2017) Estudio de Londres: sureste de Marylebone, volúmenes 51 y 52 Yale University Press

Otras lecturas

enlaces externos