El Gordo y el Flaco fue el nombre que se le puso en español al dúo cómico Laurel and Hardy (en inglés), aunque ocasionalmente en español también se les llama "Laurel y Hardy" —la traducción literal—.El primer encuentro de los dos cómicos, como dos actores que participaban en la misma producción pero sin formar pareja, fue en la película muda The Lucky Dog, producida en 1918 por Sun-Lite Pictures y estrenada en 1921.Años más tarde, volverían a aparecer, sin compartir ninguna escena, en la producción de Hal Roach 45 Minutes from Hollywood (1926).Su primera película "oficial" como dúo cómico establecido fue The Second Hundred Years, en junio de 1927, dirigida por Fred Guiol y supervisada por Leo McCarey, al que se considera con toda probabilidad el iniciador de la idea del dúo.[cita requerida] A partir de 1927, desarrollaron su carrera bajo los auspicios del productor Hal Roach; participaron en cortometrajes mudos, sonoros y largometrajes.Las siguientes películas ya entrarían en la categoría de largometrajes; las más destacadas fueron obras como Bonnie Scotland, en 1935; The Bohemian Girl y Our Relations, ambas de 1936; Way Out West (Laurel y Hardy en el Oeste), de 1937 (incluye la canción On the Trail of the Lonesome Pine) o Swiss Miss y Block-Heads, ambas rodadas en 1938.Se usa una idea simple para enlazar varias situaciones o momentos cómicos (llamados «gags», en inglés).Por ejemplo: Laurel chasquea el pulgar como si encendiera un mechero y de sus dedos sale una llama con la que enciende una pipa.Al principio, Laurel y Hardy empiezan a destrozar algún objeto muy estimado por su enemigo, mientras este observa sin intención de defenderse.Su humor es físico, pero su tendencia a sufrir todo tipo de accidentes queda compensada por su gran amistad, sus tiernas personalidades y su devoción el uno por el otro.Son dos niños adultos; un gordo y un flaco, cuya inocente forma de ver la vida les sitúa siempre a merced de «furiosos propietarios, pomposos ciudadanos, policías airados, mujeres dominantes y jefes apopléticos».Laurel y Hardy usaron su propio físico para ayudar a crear sus personajes, potenciando sus poses, algo ridículas, pero siendo muy cuidadosos de no volverlas irreales.Para conseguir sus andares de persona con pies planos, le quitó a sus zapatos, normalmente del ejército, los tacones.Como curiosidad, Hardy tenía mucha más facilidad para hablar lenguas foráneas que Laurel, con su cerrado acento inglés.Entonces intentó formar una nueva pareja cómica con Hardy y Harry Langdon, antigua estrella del cine mudo cuya carrera había casi desaparecido en el sonoro, llegando a rodar una película, Zenobia.Sin poder ejercer casi ningún poder creativo sobre estas películas, siendo producciones menos elaboradas y con guiones menos proclives a explotar el sentido del humor propio que les había hecho famosos, las ocho películas que rodaron hasta 1945 no fueron recordadas con mucho cariño por los artistas.Tuvieron malas críticas en general, aunque una de ellas, Jitterbugs (Fox), fue revalorizada años más tarde.Hardy ya había trabajado con Wayne y John Ford unos años antes, en una producción benéfica de la obra What Price Glory?En 1950 Frank Capra proporcionó a Hardy un pequeño papel (no acreditado) en la película Riding High con Bing Crosby.El argumento era simple: Laurel hereda un barco y los chicos se hacen a la mar, descubriendo una nueva isla, rica en uranio, que los hace poderosos, desencadenado una guerra de poder con los nuevos visitantes de la isla.Fue una sorpresa que les preparó Ralph Edwards para su programa en directo This Is Your Life, en la NBC.En 1955 tuvo lugar la que sería la última aparición de Stan Laurel y Oliver Hardy en la televisión.En el programa, llamado This is Music Hall, la pareja incorporó una filmación en la cual recordaron a sus viejos amigos de la escena inglesa.Su transformación física fue absoluta e incluso provocó el estupor de sus amigos, que no reconocían a Oliver en aquella esbelta figura.