stringtranslate.com

Wilson

Lanford Wilson (13 de abril de 1937 - 24 de marzo de 2011) fue un dramaturgo estadounidense. Su trabajo, como lo describe The New York Times , fue "terrenal, realista, muy admirado [y] ampliamente interpretado". [1] Wilson ayudó a promover el movimiento teatral Off-Off-Broadway con sus primeras obras, que se produjeron por primera vez en el Caffe Cino a partir de 1964. Fue uno de los primeros dramaturgos en pasar del Off-Off-Broadway al Off -Off-Broadway. Broadway , luego Broadway y más allá.

Recibió el Premio Pulitzer de Drama en 1980 y fue elegido en 2001 para el Salón de la Fama del Teatro . En 2004, Wilson fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras y recibió el Premio de la Fundación Internacional de Teatro PEN/Laura Pels como Maestro Dramaturgo Estadounidense. Fue nominado a tres premios Tony y ganó un premio Drama Desk y cinco premios Obie .

La obra corta de Wilson de 1964, The Madness of Lady Bright, fue su primer gran éxito y dio lugar a más obras a lo largo de la década de 1960 que expresaban una variedad de temas sociales y románticos. En 1969, cofundó Circle Repertory Company con el director de teatro Marshall W. Mason . Escribió muchas obras para el Circle Repertory en la década de 1970. Su obra de 1973 The Hot l Baltimore fue el primer gran éxito de la compañía tanto entre el público como entre la crítica. La producción Off-Broadway superó las 1.000 funciones.

Su obra Fifth of July se produjo por primera vez en Circle Repertory en 1978. Recibió una nominación al premio Tony por su producción de Broadway, que se estrenó en 1980. Una precuela de Fifth of July llamada Talley's Folly (inaugurada en 1979 en Circle Repertory) se estrenó en Broadway antes. Quinto de julio y le valió a Wilson el Premio Pulitzer de Drama de 1980 y su primera nominación al Tony. Burn This (1987) fue otro éxito de Broadway. Wilson también escribió los libretos de varias óperas.

Infancia y educación

Wilson nació de Ralph Eugene y Violetta Tate Wilson en Lebanon, Missouri . Después de que sus padres se divorciaron cuando él tenía cinco años, se mudó con su madre a Springfield, Missouri , donde vivieron hasta que ella se volvió a casar. [2] Cuando tenía 11 años, su madre se casó con Walt E. Lenhard, un granjero de Ozark, Missouri , y ambos se mudaron con él. Tenía dos medio hermanos, John y Jim, y una hermanastra, Judy. [1] [3] [4] Asistió a la escuela secundaria en Ozark y desarrolló un amor por el cine y el arte. [5] Cuando era niño, Wilson disfrutaba escribiendo cuentos e yendo a ver obras de teatro en el Southwest Missouri State College (ahora Missouri State University). [6] Una producción de Brigadoon tuvo un efecto particularmente rotundo en Wilson, diciendo que "después de que esa ciudad volvió a la vida en el escenario, las películas no tuvieron ninguna posibilidad". [7] Desarrolló un interés en la actuación y actuó en sus obras de la escuela secundaria, incluido el papel de Tom en The Glass Menagerie de Tennessee Williams . [8]

Después de graduarse de Ozark High School en 1955, Wilson comenzó sus estudios universitarios en Southwest Missouri State College. [9] En 1956, se mudó a San Diego, donde su padre se había mudado después del divorcio de sus padres. [10] [4] Estudió arte e historia del arte en San Diego State College y trabajó como remachador en Ryan Aircraft Plant. [11] Su reencuentro con su padre fue difícil, pero la relación mejoró en años posteriores, y Wilson basó su obra Lemon Sky en su relación. [1] Wilson dejó la universidad y se mudó a Chicago en 1957, donde trabajó como artista gráfico para una empresa de publicidad. [9] Durante este tiempo, Wilson se dio cuenta de que los cuentos que siempre había disfrutado escribir serían más efectivos como obras de teatro y comenzó a estudiar dramaturgia en el programa de extensión de la Universidad de Chicago . [12] [10]

Trabajos iniciales (1962-1968)

En 1962, Wilson se mudó a Greenwich Village en la ciudad de Nueva York. Trabajó en trabajos ocasionales, como mecanógrafo temporal, empleado de reservas en el Hotel Americana , en el mostrador de quejas de una tienda de muebles y en un trabajo lavando platos donde un compañero de trabajo lo llamó incorrectamente "Lance". [13] Después de eso, todos los amigos de Wilson lo llamaron por ese nombre. [2] Wilson finalmente trabajó para la oficina de suscripción del Festival de Shakespeare de Nueva York . [14]

Wilson conoció el Caffe Cino por primera vez cuando fue a ver La lección de Eugène Ionesco . La experiencia le dejó pensando que el teatro "podría ser peligroso y divertido al mismo tiempo". [14] Después del espectáculo, Wilson se presentó al cofundador y productor de Cino, Joe Cino , un pionero del movimiento Off-Off-Broadway. [15] [16] [17] Cino animó a Wilson a presentarle una obra de teatro. En Cino, Wilson encontró un mentor que no sólo criticaría sus obras, sino que también las pondría en escena. [14]

La primera obra de Wilson que se estrenó en Cino fue So Long at the Fair , en agosto de 1963. [14] Sus trabajos para Caffe Cino incluyen Ludlow Fair (originalmente titulado Nail Polish and Tampons ), Home Free! y La locura de Lady Bright . Continuó realizando trabajos ocasionales para mantenerse durante estos primeros años. [18] The Madness of Lady Bright se estrenó en Caffe Cino en mayo de 1964. La obra trata sobre "Lady" Bright, que es una "reina acicalada y gritadora" de cuarenta años. En un bochornoso día de verano de la década de 1960, mientras se encuentra en su apartamento del Upper West Side de Manhattan, "Lady" Bright pierde poco a poco la cabeza. Es una tragedia compleja y cómica de sorprendente originalidad y una de las obras más notables y mejores de Wilson. En esencia, la obra es un estudio penetrante de la soledad y el aislamiento. Fue uno de los primeros éxitos importantes del off-off-Broadway, con más de 200 funciones. [19] [20] The Madness of Lady Bright estableció un récord como la obra de mayor duración en Caffe Cino. [21] [22]

En 1965, Wilson comenzó a escribir obras para el Club de Teatro Experimental La MaMa de Ellen Stewart en el East Village . [20] Sus primeras obras de larga duración se estrenaron en La MaMa, incluida Balm in Gilead , que describía un romance condenado al fracaso en un restaurante urbano habitado por yonquis, prostitutas y ladrones. [20] [23] Bálsamo en Gilead se estrenó en La MaMa en 1965, dirigida por Marshall W. Mason . [24] La obra fue revivida en 1984 por Circle Repertory Company y Steppenwolf Theatre Company , y dirigida por John Malkovich . [25] [26] Más tarde, en 1965, Wilson escribió y dirigió Miss Williams para una actuación benéfica en La MaMa llamada "BbAaNnGg!". [27]

En 1965, Wilson juega ¡Home Free! y No Trespassing fueron producidos para la primera gira europea de La MaMa Repertory Troupe. [28] Su obra This is the Rill Speaking fue producida junto con War de Jean-Claude van Itallie y Homo de Rochelle Owens para la segunda gira europea de La MaMa Repertory Troupe, en 1966. [29] Su obra Untitled fue producida con el trabajo de Sam Shepard , Tom Eyen , Leonard Melfi , Paul Foster y Owens, todos dirigidos por Tom O'Horgan , para la tercera gira europea de La MaMa Repertory Troupe, en 1967. [30] Además de escribir sus propias obras en La MaMa, Wilson escribió Escenografía para obras de otros dramaturgos. En 1966, diseñó el decorado de The Madonna in the Orchard de Foster , dirigida por O'Horgan en La MaMa. [31] Luego diseñó el decorado de In Praise of Folly de Donald Julian , dirigida por Mason en La MaMa en 1969. [32]

La obra de Wilson, The Sand Castle, se produjo por primera vez en La MaMa en 1965, dirigida por Mason, [33] y nuevamente fue dirigida por Mason en La MaMa en 1967. [34] Wilson participó en la Conferencia Nacional de Dramaturgos inaugural en 1965 en el Eugene O'Neill Theatre Center junto con Sam Shepard , Edward Albee y John Guare . Su obra de 1966, The Rimers of Eldritch, abordó la hipocresía y la estrechez de miras en un pequeño pueblo del Medio Oeste rural y ganó el premio Drama Desk Vernon Rice de 1966/1967 por su contribución al teatro off-Broadway. [35] Se produjo por primera vez en La MaMa en 1966, bajo la dirección de Wilson. [36] Wilson dirigió una reposición de The Rimers of Eldritch en La MaMa en 1981 para celebrar el vigésimo aniversario del teatro. [37]

A The Rimers of Eldritch le siguió The Gingham Dog (1968) sobre la ruptura de una pareja interracial. [38] Regresó al O'Neill Theatre Center para desarrollar Lemon Sky en 1968. Wilson describió Lemon Sky (1968) como "directamente autobiográfica". El narrador de la obra, Alan, la representación que Wilson hace de sí mismo, describe su intento de reconciliarse con su padre, ausente durante mucho tiempo. No cumplen con las expectativas del otro y Alan se marcha desilusionado por el autoritarismo y la estrechez de miras de su padre. [39]

Circle Repertory Company y trabajos posteriores (1969-2011)

Una escena de la reposición de Home Free! en Nueva York en 1986.

En 1969, Wilson cofundó Circle Repertory Company con Marshall W. Mason , Tanya Berezin y Rob Thirkield. Muchas de las obras de Wilson se produjeron por primera vez en el Circle Repertory y fueron dirigidas por Mason. [40] [41] También en 1969, Wilson fue contratado por 5.000 dólares para adaptar el cuento de Tennessee Williams One Arm , sobre un estafador, a un guión. Al día siguiente de terminar el guión, lo invitaron a un preestreno de Midnight Cowboy , y tras ver la película pensó "esa idea se fue por el desagüe". [2]

Sus primeras obras en Circle Repertory, The Great Nebula in Orion , Ikke, Ikke, Nye, Nye, Nye y The FamilyContins , se estrenaron en 1972. [42] The Hot l Baltimore , sobre delincuentes que se enfrentan al desalojo cuando el decadente hotel de donde viven va a ser demolido, se inauguró en 1973 y fue el primer éxito comercial de Circle Repertory. La obra también ganó el premio del Círculo de Críticos de Drama de Nueva York y un premio Obie . [43] Luego se transfirió Off-Broadway al Circle in the Square Theatre y tuvo 1.166 funciones. [44] The Hot l Baltimore fue adaptado a una serie de televisión de corta duración por ABC en 1975, que Wilson calificó como "un desastre". [43] [44]

En 1974, Wilson actuó en la producción de Circle Repertory de EE Cummings ' Him bajo la dirección del Marshal Oglesby. [45] En 1975, The Mound Builders de Wilson , que The New York Times describió como el "trabajo más ambicioso" de Wilson, se estrenó en Circle Rep. [46] La obra trataba sobre una desafortunada excavación arqueológica en el Medio Oeste y, temáticamente, Contempló la inutilidad de los logros del hombre. [47] Circle Repertory luego produjo Serenading Louie de Wilson en 1976. La obra había sido representada sin éxito en 1970 por el Washington Theatre Club, y Wilson la revisó para la producción de Circle Repertory, que generalmente se considera su estreno oficial. [48]

La identidad sexual es uno de los temas que Wilson exploró en sus obras. [1] [49] El tema aparece en The Madness of Lady Bright , Lemon Sky , Fifth of July y Burn This . En El quinto de julio , un éxito de Broadway entre 1980 y 1982, los miembros de la familia Talley deciden si vender la granja familiar en Missouri. La historia se centra en Ken Talley, un veterano de Vietnam discapacitado, y su amante Jed, que viven en la casa. [50] Wilson fue nominado al premio Tony a la mejor obra por El quinto de julio . [51] Después del 5 de julio , Wilson escribió Talley's Folly (1979), una obra de dos personas que representa a la originaria del medio oeste Sally Talley y al judío Matt Friedman enamorándose y comprometiéndose a pesar de las objeciones de la estrecha familia de Sally. [52] [53] Talley & Son se estrenó como Un cuento contado en 1981, pero fue reescrito y renombrado cuando se estrenó en 1985. [54] Ambas son precuelas ambientadas 30 años antes del 5 de julio . [55] Talley's Folly recibió el Premio Pulitzer de Drama en 1980 y recibió una nominación al Premio Tony a la Mejor Obra . [56] Por esta época, Norman Mailer le pidió a Wilson que adaptara The Executioner's Song para una película para televisión, pero Wilson se negó. [2]

Angels Fall se estrenó en Broadway en 1983, lo que le valió a Wilson su tercera nominación al premio Tony a la mejor obra. [57] La ​​reseña del New York Times decía: "El Sr. Wilson es uno de los pocos artistas en nuestro teatro que realmente puede hacer cantar a Estados Unidos". [58] En Burn This , un joven bailarín gay llamado Robbie y su amante Dom han muerto en un accidente de navegación antes de que comience la obra. Los compañeros de cuarto de Robbie, su compañera de baile Anna y el alegre y confiado Larry, deben aceptar la muerte de Robbie. Anna aprende a ser independiente y segura de sí misma, siguiendo su interés en la coreografía, comenzando una relación con el afligido hermano de Robbie, Pale, y terminando su relación desapasionada con su novio de toda la vida. [59]

Además de escribir obras de teatro, Wilson escribió los libretos de varias óperas. Colaboró ​​con el compositor Lee Hoiby para Summer and Smoke (1971) y adaptó su propia obra, This is the Rill Speaking , en 1992. [51] [60] Summer and Smoke es una adaptación de la obra de Tennessee Williams del mismo nombre . Williams le dio permiso a Hoiby para componer una ópera basada en la obra, y Hoiby le pidió a Wilson que adaptara la obra a un libreto. [61] This is the Rill Speaking es una ópera de cámara en un acto que Wilson adaptó de su propia obra del mismo nombre. [60] En 1984, Wilson escribió una nueva traducción de Three Sisters de Anton Chekhov para la Hartford Stage Company. [62] Wilson intentó hacer que su traducción sonara como un discurso cotidiano, ya que creía que las traducciones existentes eran lingüísticamente precisas pero no intrínsecamente teatrales. [62] Reseñas de la producción de Hartford y una producción posterior de Steppenwolf Theatre Company elogiaron el diálogo idiomático de Wilson. [62]

También participó activamente en el Bay Street Theatre de Sag Harbor , donde se produjeron algunas de sus nuevas obras cortas, incluido el estreno mundial en 1996 de su comedia Virgil Is Still the Frogboy , encargada por el Bay Street Theatre y patrocinada por la revista Vanity Fair . El título hace referencia a un famoso graffiti pintado con spray en un puente ferroviario que había desconcertado a la gente de los Hamptons durante años. Dirigida por Marshall W. Mason, la producción fue protagonizada por Arija Bareiikis , Bobby Cannavale , Jennifer Dundas , Thomas McCarthy y Josh Pais , del 14 de agosto al 9 de septiembre de 1996. [63] [64]

Vida personal y muerte.

Wilson era abiertamente gay. Después de mudarse a la ciudad de Nueva York en 1962, se instaló en un apartamento en Sheridan Square en Greenwich Village, donde vivió durante muchos años. En la década de 1970, compró una casa en Sag Harbor , Long Island . [9] Vivía en ambos lugares, usando su apartamento de Manhattan principalmente cuando tenía una obra en producción allí. [65] Cuando vivía en Manhattan, trabajó con Playwrights Laboratory en Circle Repertory Company , a menudo asistiendo a lecturas, ensayos y producciones.

Alrededor de 1998, Wilson abandonó su apartamento en Nueva York para vivir a tiempo completo en Sag Harbor.

Wilson murió el 24 de marzo de 2011, a los 73 años, por complicaciones de una neumonía. [1]

Premios, reconocimientos y legado

En 1995 recibió el premio Golden Plate de la American Academy of Achievement . [66]

En 2004, Wilson recibió el premio PEN/Laura Pels International Foundation for Theatre al maestro dramaturgo estadounidense. También en 2004, fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras .

En 2009, compartió ideas sobre su amistad con Tennessee Williams en un festival de teatro en Provincetown, Massachusetts. [67]

En 2010, Debra Monk le otorgó a Wilson el premio al logro artístico de los premios New York Innovative Theatre Awards . [68] Este honor fue otorgado por la comunidad Off-Off-Broadway "en reconocimiento a sus valientes y únicos trabajos que ayudaron a establecer la comunidad Off-Off-Broadway e impulsaron la voz del teatro independiente como un importante contribuyente al escenario estadounidense". [69]

Ben Brantley, crítico de teatro de The New York Times , ha dicho que las obras de Wilson reflejan "desencanto con el estado de la nación... Al menos un par de obras presentaban a veteranos de Vietnam amargados. Al mismo tiempo, se remontaba a la era de obras más sentimentales, de retratos de perdedores al margen de la vida". [70] Wilson y Marshall W. Mason fomentaron el método de actuación y, a menudo, utilizaron la técnica de Constantin Stanislavski . [71] Además de John Malkovich, Judd Hirsch , Swoosie Kurtz , William Hurt , Jeff Daniels , David Morse y Christopher Reeve estuvieron entre los actores que protagonizaron las producciones de Wilson y Mason. [70]

Trabajos seleccionados

Notas

  1. ^ abcde Fox, Margalit . "Lanford Wilson, dramaturgo ganador del premio Pulitzer, muere a los 73 años" The New York Times , 24 de marzo de 2011.
  2. ^ abcd "Lanford Wilson". Don Shewey .
  3. ^ "L. Wilson". Biblioteca de la Universidad de Missouri. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015 . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .
  4. ^ ab Barnett, pág. 2.
  5. ^ Dean, Anne (30 de diciembre de 2015). Descubrimiento e invención: las obras urbanas de Lanford Wilson. Prensa de la Universidad de Fairleigh Dickinson. pag. 15.ISBN 9780838635483– a través de libros de Google .
  6. ^ Barnett, pág. 1.
  7. ^ Decano, pág. dieciséis.
  8. ^ Barnett, pág. 51.
  9. ^ abc Barnett, Cronología .
  10. ^ ab Jones, Chris. (25 de marzo de 2011). "Lanford Wilson muere a los 73 años; dramaturgo ganador del premio Pulitzer". Tribuna de Chicago .
  11. ^ Barnett, pág. 2–3.
  12. ^ Barnett, pág. 3.
  13. ^ Decano, pág. 17
  14. ^ abcd Decano, pag. 18.
  15. ^ "Lanford Wilson: el Mozart de Missouri". Imágenes de Caffe Cino . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  16. ^ Williams, pág. 17.
  17. ^ Barnett, pág. 4.
  18. ^ Busby, pag. 8.
  19. ^ Barnett, pág. 14.
  20. ^ abc Barnett, pág. 5.
  21. ^ Busby.
  22. ^ Blaney, Darren (29 de diciembre de 2013). "1964 - El nacimiento del teatro gay". Revisión de gays y lesbianas . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  23. ^ Barnett, pág. 19.
  24. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: Bálsamo en Galaad (1965)".
  25. ^ Schvey, Enrique I. "Heathcliff en Manhattan: fuego y hielo en Burn This de Lanford Wilson " en Bryer, 151-160.
  26. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: Bálsamo en Gilead (Circle Rep)".
  27. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Evento especial: 'BbAaNnGg!'".
  28. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: ¡Hogar libre! Y sin traspaso (1965)".
  29. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: Guerra, Este es el discurso de Rill y Homo en Durham, Reino Unido (1966)".
  30. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: '6 piezas del Off-Off-Broadway' (Frankfurt, 1967)".
  31. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: Madonna in the Orchard, The (1966)".
  32. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: Elogio de la locura (1969)".
  33. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: El castillo de arena (1965)".
  34. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: El castillo de arena (1967)".
  35. ^ Busby, pag. 9, 22.
  36. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: Los rimers de Eldritch (1966)".
  37. ^ Colecciones digitales de archivos La MaMa. "Producción: Los rimers de Eldritch (1981)".
  38. ^ Barnett, pág. 42–43.
  39. ^ Barnett, pág. 49.
  40. ^ Williams, pág. 25.
  41. ^ Lunden, Jeff (25 de marzo de 2011). "Para Lanford Wilson, las jugadas siempre fueron personales". NPR .
  42. ^ Williams, pág. 28.
  43. ^ ab Williams, pág. 31–34.
  44. ^ ab Barnett, pág. 85–86.
  45. ^ Cummings, EE Firmage, George (ed.). Una bibliografía de EE Cummings y el teatro . Derecho de vida. pag. 210. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  46. ^ Barnett, pág. 94.
  47. ^ Barnett, pág. 100–101.
  48. ^ Barnett, pág. 68.
  49. ^ "Lanford Wilson, dramaturgo de Burn This, muere a los 73 años". Variedad . 24 de marzo de 2011.
  50. ^ Barnett, pág. 109–110.
  51. ^ ab Kennedy, Mark (24 de marzo de 2011). "Muere el dramaturgo ganador del premio Tony Lanford Wilson". Entre bastidores . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  52. ^ Busby, pag. 39.
  53. ^ Martine, James J. "Las hijas de Charlotte: cambios en los roles de género y las estructuras familiares en Lanford Wilson" en Bryer, 37–63.
  54. ^ Barnett, pág. 141.
  55. ^ Barnett, pág. 107–08.
  56. ^ Barnett, pág. 118.
  57. ^ "Ángeles caen". IBDB . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  58. ^ Rico, franco. (18 de octubre de 1982). "Angels Fall, el apocalipsis de Lanford Wilson". Los New York Times . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  59. ^ Jacobi, Martin J. "'El monstruo interior' en Burn This de Lanford Wilson " en Bryer, 131–49.
  60. ^ ab "Ha muerto Lee Hoiby, 85 años, compositor de ópera estadounidense". Noticias de ópera . 28 de marzo de 2011 . Consultado el 27 de agosto de 2018 .
  61. ^ Barnett, pág. 106.
  62. ^ a b C Hardison Londré, Felicia. "De los anhelos provinciales al peligro urbano: Las tres hermanas de Lanford Wilson y Burn This " en Bryer, 119-130.
  63. ^ Weber, Bruce. (18 de agosto de 1986). "Los residentes se quejan de que su escondite se parece demasiado a Beverly Hills". Los New York Times .
  64. ^ Wilson, Lanford (1999). Un sentido de lugar; O Virgil sigue siendo el niño rana: una obra de teatro en dos actos. Servicio de obra dramática. ISBN 9780822215929– a través de libros de Google .
  65. ^ "Nota biográfica". Colección Lanford Wilson. Biblioteca de la Universidad de Missouri. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015 . Consultado el 3 de septiembre de 2015 .
  66. ^ "Premiados con la Placa de Oro de la Academia Estadounidense de Logros". www.achievement.org . Academia Estadounidense de Logros .
  67. ^ Israel, Robert. "Lanford Wilson recuerda a Tennessee Williams". Archivado el 10 de mayo de 2013 en Wayback Machine The Edge , Provincetown, Massachusetts, 17 de septiembre de 2009.
  68. ^ Andrónico, Michael. "Se anuncian los ganadores de los premios IT 2010" Back Stage , 21 de septiembre de 2010.
  69. ^ Bacalzo, Dan. "Los hijos del Edén, Samuel y Alasdair, y más, ganan los premios IT Awards 2010" TheatreMania, 20 de septiembre de 2010.
  70. ^ ab Lunden, Jeff. "Para Lanford Wilson, las obras siempre fueron personales" NPR , 25 de marzo de 2011. Consultado el 13 de marzo de 2012.
  71. ^ Bryer, Jackson R. "'El infierno es ver tu guión mal hecho: una entrevista con Lanford Wilson ". Lanford Wilson: un libro de casos , Nueva York: Garland Publishers, 1994, 183–203.

Referencias

enlaces externos