La Une

La señal de Télé-Lille también llegaba a las provincias belgas de Flandes Occidental, Flandes Oriental y Hainaut, por lo que se decidió realizar emisiones específicamente orientadas al público belga en francés y flamenco en colaboración con el INR-NIR.En febrero de 1952 la RTF estableció un enlace con los estudios centrales de París, y Télé-Lille pasó a emitir más programación del canal nacional (RTF Télévision), emitiendo menos programación propia.Después, la presentadora Janine Lambotte comenzó las emisiones con la nueva televisión experimental emitiendo 2 horas al día, 6 días a la semana.Durante los primeros días, el INR transmite de dos a tres noches por semana, con un fuerte enfoque en el teatro y el drama.El panel "La televisión experimental belga" desaparece de la pantalla, Magazine Expo se transmite diariamente durante seis meses.No fue hasta 1954 la creación de transmisores en Lieja y 1958 en Wavre, cubriendo casi el 96% del territorio francófono.En 1960, la Ley Harmel sustituyó al Instituto Nacional de Radiodifusión por Radio-Televisión Belge (RTB).Se han estrenado numerosos programas como Le Jardin Extraordinaire (1965), Le Week-end sportif (1967), la retransmisión en directo del Tour de Francia, los primeros debates políticos y la noche de las elecciones y los principales reportajes en el extranjero.RTBF La Une se convirtió en el primer canal de televisión belga en emitir las 24 horas del día, Su contraparte flamenca, BRTN TV1 (ahora conocido como één) cesaba sus emisiones por la noche, si bien repetía durante la madrugada varias veces el informativo de la noche.Durante la Copa Mundial de la FIFA 1998, la RTBF decidió transmitir todos los partidos en sus dos canales principales, La 1 y La 2.Para que el público más amplio tuviera acceso a la cobertura completa, luego redistribuyó a los transmisores que transmitieron La Une y La Deux, Redes de cable y también por vía analógica terrestre, en toda Valonia.