stringtranslate.com

La dama de las camelias

La dama de las camelias ( en francés : La Dame aux Camélias ), a veces llamada en inglés Camille , es una novela de Alexandre Dumas fils . Publicada por primera vez en 1848 y posteriormente adaptada por Dumas para el teatro , la obra se estrenó en el Théâtre du Vaudeville de París , Francia, el 2 de febrero de 1852. Fue un éxito instantáneo. Poco después, el compositor italiano Giuseppe Verdi se dedicó a poner música a la historia en la ópera La traviata de 1853 , con la protagonista femenina Marguerite Gautier rebautizada como Violetta Valéry.

En parte del mundo de habla inglesa, La dama de las camelias pasó a ser conocida como Camille , y sólo en los teatros de Broadway se han representado dieciséis versiones . El personaje principal es Marguerite Gautier, que está basada en Marie Duplessis , la amante real del autor. [5]

Resumen y análisis

Marie Duplessis pintada por Édouard Viénot
Ilustración de Albert Lynch

Escrita por Alexandre Dumas hijo (1824-1895) cuando tenía 23 años y publicada por primera vez en 1848, La Dame aux Camélias es una novela semiautobiográfica basada en la breve historia de amor del autor con una cortesana , Marie Duplessis . Ambientada en la Francia de mediados del siglo XIX, la novela cuenta la trágica historia de amor entre los personajes de ficción Marguerite Gautier, una dama demimondaine o cortesana que sufre tisis , y Armand Duval, un joven burgués. [6] Marguerite es apodada la dame aux camélias ( en francés , 'la dama de las camelias') porque usa una camelia roja cuando está menstruando y no está disponible para tener relaciones sexuales y una camelia blanca cuando está disponible para sus amantes. [7]

Armand se enamora de Marguerite y finalmente se convierte en su amante. Él la convence de dejar su vida de cortesana y vivir con él en el campo. Esta idílica existencia es interrumpida por el padre de Armand, quien, preocupado por el escándalo creado por la relación ilícita y temeroso de que destruya las posibilidades de matrimonio de la hermana de Armand, convence a Marguerite de que se vaya. Hasta que Marguerite está en su lecho de muerte, Armand cree que ella lo dejó por otro hombre, conocido como el Conde de Giray. Él viene a su lado mientras ella agoniza, rodeado de sus amigos, y promete amarla incluso después de su muerte. [7]

La historia es narrada después de la muerte de Marguerite por dos hombres, Armand y un narrador anónimo . Cerca del comienzo de la novela, el narrador descubre que Armand ha estado enviando flores de camelia a la tumba de Marguerite, para demostrarle que su amor por ella nunca morirá.

Algunos estudiosos creen que tanto la enfermedad ficticia de Marguerite como la causa publicitada de muerte de Duplessis en la vida real, "tisis", era un eufemismo del siglo XIX para la sífilis , [6] en contraposición al significado más común de tuberculosis.

Dumas hijo tiene cuidado de pintar un retrato favorable de Marguerite, que a pesar de su pasado se vuelve virtuosa por su amor por Armand, y el sufrimiento de los dos amantes, cuyo amor está destrozado por la necesidad de adaptarse a la moral de la época, es interpretado de manera conmovedora. En contraste con el amor del Chevalier des Grieux por Manon en Manon Lescaut (1731), una novela del Abbé Prévost a la que se hace referencia al comienzo de La Dame aux Camélias , el amor de Armand es por una mujer que está dispuesta a sacrificar sus riquezas y su estilo de vida. para él, pero que se ve frustrado por la llegada del padre de Armand. La novela también está marcada por la descripción de la vida parisina durante el siglo XIX y el frágil mundo de la cortesana. [ cita necesaria ]

Actuaciones escénicas

Eugénie Doche creó el papel de Marguerite Gautier en 1852.
Eleonora Duse como Marguerite Gautier, finales del siglo XIX.

Dumas hijo escribió una adaptación teatral que se estrenó el 2 de febrero de 1852 en el Théâtre du Vaudeville de París. Eugénie Doche  [fr] creó el papel de Marguerite Gautier, junto a Charles Fechter como Armand Duval. "Jugué el papel 617 veces", recordó Doche poco antes de su muerte en 1900, "y supongo que no podría haberlo interpretado muy mal, ya que Dumas hijo escribió en su prefacio: 'La señora Doche no es mi intérprete, ella es mi colaborador'." [8]

En 1853, Jean Davenport protagonizó la primera producción estadounidense de la obra, una versión desinfectada que cambió el nombre del personaje principal a Camille, una práctica adoptada por la mayoría de las actrices estadounidenses que interpretaban el papel. [9] : 115 

El papel de la trágica Marguerite Gautier se convirtió en uno de los más codiciados entre las actrices e incluyó actuaciones de Sarah Bernhardt , Laura Keene , Eleonora Duse , Margaret Anglin , Gabrielle Réjane , Tallulah Bankhead , Lillian Gish , Dolores del Río , Eva Le Gallienne , Isabelle Adjani. , Cacilda Becker y Helena Modjeska . Bernhardt rápidamente se asoció con el papel después de protagonizar Camellias en París, Londres y varias reposiciones de Broadway , además de la película de 1911. La bailarina y empresaria Ida Rubinstein recreó con éxito la interpretación de Bernhardt del papel en el escenario a mediados de la década de 1920, dirigida por la propia gran actriz antes de morir.

De todas las obras teatrales de Dumas hijo , La Dame aux Camélias es la más popular en todo el mundo. En 1878, Scribner's Monthly informó que "ninguna otra obra de Dumas fils ha sido recibida con favor fuera de Francia". [10]

Adaptaciones

Ópera

Fanny Salvini-Donatelli , la primera Violetta en La traviata (1853)

El éxito de la obra inspiró a Giuseppe Verdi a poner música a la historia. Su obra se convirtió en la ópera La traviata , con libreto italiano de Francesco Maria Piave . El 6 de marzo de 1853 se estrenó La traviata en Venecia, Italia, en la ópera La Fenice. [11] La protagonista femenina, Marguerite Gautier, pasa a llamarse Violetta Valéry, y el protagonista masculino, Armand Duval, pasa a llamarse Alfredo Germont.

Película

La Dame aux Camélias ha sido adaptada para unas 20 películas diferentes en numerosos países y en una amplia variedad de idiomas. El papel de Marguerite Gautier ha sido interpretado en pantalla por Sarah Bernhardt , María Félix , Clara Kimball Young , Theda Bara , Yvonne Printemps , Alla Nazimova , Greta Garbo , Micheline Presle , Francesca Bertini , Isabelle Huppert y otras.

Películas tituladas Camille

Ha habido al menos nueve adaptaciones de La Dame aux Camélias titulada Camille .

Otras películas basadas en La Dame aux Camélias

Además de las películas de Camille , la historia se ha adaptado a muchas otras versiones cinematográficas:

Ballet

Escenario

Entre muchas adaptaciones, spin-offs y parodias, se encontraba Camille , "una parodia de La Dame aux Camellias de Charles Ludlam , representada por primera vez por su propia Ridiculous Theatrical Company en 1973, con Ludlam como protagonista en drag " .

En 1999, Alexia Vassiliou colaboró ​​con el compositor Aristides Mytaras para el espectáculo de danza contemporánea La Dame aux Camélias en el Teatro Amore de Atenas. [ cita necesaria ]

También es la inspiración para el musical Marguerite de 2008 , [16] que sitúa la historia en la Francia ocupada por los alemanes en 1944 .

Novelas

En My Ántonia de Willa Cather , los personajes Jim Burden y Lena Lingard se sienten muy conmovidos por una producción teatral de Camille, a la que asisten en el libro 3, capítulo 3. [ cita requerida ] Love Story , publicada por Eric Segal en 1970, tiene esencialmente la misma trama actualizada al Nueva York contemporáneo. El conflicto aquí se centra en las clases económicas relativas de los personajes centrales. [ cita necesaria ]

Referencias

  1. ^ Hoxby, Blair (2015). ¿Qué fue la Tragedia?. pag. 41.ISBN​ 9780198749165.
  2. ^ Drakakis, John; Liebler, Naomi (12 de mayo de 2014). Tragedia. ISBN 9781317894193.
  3. ^ Courtney, William (1900). La idea de tragedia en el drama antiguo y moderno. A. Constable y compañía. pag. 129.
  4. ^ Boe, Lois Margarita (1935). La concepción de la tragedia naturalista francesa. Universidad de Wisconsin-Madison. pag. 91.
  5. ^ "Alexandre Dumas hijo". literatura-online.com . Consultado el 23 de noviembre de 2015 .
  6. ^ ab Lintz, Bernadette C (2005), "Concocting La Dame aux camélias: sangre, lágrimas y otros fluidos", Estudios franceses del siglo XIX , 33 (3–4): 287–307, doi :10.1353/ncf.2005.0022 , JSTOR  23537986, S2CID  191569012,
  7. ^ ab Dumas, Alexandre fils (1986) [1948], La Dame aux Camélias, traducido por David Coward, Reino Unido: Oxford University Press, ISBN 9780191611162
  8. ^ Thorold, WJ; Hornblow (hijo), Arthur; Maxwell, Perriton; Playa, Stewart (octubre de 1901). "La Primera Dama de las Camelias". Revista de Teatro . págs. 14-16 . Consultado el 12 de mayo de 2017 .
  9. ^ Grossman, Barbara Wallace (13 de febrero de 2009). Un espectáculo de sufrimiento: Clara Morris en el escenario estadounidense. Carbondale: Prensa de la Universidad del Sur de Illinois. págs. 115-125. ISBN 9780809328826.
  10. ^ "Un dramaturgo moderno". Mensual de Scribner . Noviembre de 1878. p. 60 . Consultado el 14 de mayo de 2017 .
  11. ^ "La traviata | ópera de Verdi | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 29 de abril de 2022 .
  12. ^ "Kamelyali kadin (1957)". IMDb . Consultado el 23 de noviembre de 2015 .
  13. ^ "Biografía de John Neumeier". Ballet de Hamburgo . Archivado desde el original el 25 de junio de 2011 . Consultado el 11 de diciembre de 2010 .
  14. ^ Ferguson, Stephanie (14 de febrero de 2005). "La Traviata". Guardián . Londres . Consultado el 11 de diciembre de 2010 .Representada como La Traviata para el Northern Ballet Theatre de Leeds, Reino Unido, en 2005.
  15. ^ Kaufman, David (2002). ¡Ridículo! La vida teatral y la época de Charles Ludlam. Aplausos Libros de Teatro y Cine. págs. 185-186. ISBN 9781557836373. Consultado el 26 de julio de 2020 .
  16. ^ Wolf, Matt (27 de mayo de 2008). "En 'Marguerite', un musical demasiado oscuro". New York Times . Consultado el 16 de abril de 2012 .

enlaces externos