Oliver Knussen

Oliver y Sue Knussen tuvieron una única hija, Sonya, que es mezzosoprano.

De esta época son algunas obras para conjuntos instrumentales que tendrán muy buena acogida y serán interpretadas por conjuntos de todo el mundo: su Segunda Sinfonía (Margaret Grant Prize, Tanglewood 1971), Hums and Songs of Winnie-the-Pooh (1970-83), Océan de Terre (1972-3) y Ophelia Dances, Book 1 (Koussevitzky centennial commission, 1975).

La década de los 1980 la dedicó, principalmente, a su actividad como director de orquesta y a componer para la escena dos óperas para niños: Where the Wild Things Are (1979-83) y Higglety Pigglety Pop!

(1984-90), ambas con libretos de Maurice Sendak basados en sus propios libros epónimos para niños.

[9]​ Knussen escribió sus Songs for Sue («Canciones para Sue»), una adaptación de cuatro poemas para soprano y 15 intérpretes, como un monumento homenaje a su difunta esposa, que tuvo su estreno mundial en Chicago en 2006.