John Archibald Wheeler
Junto con Gregory Breit, Wheeler desarrolló el concepto del proceso Breit–Wheeler.[1] Fue un niño inquisitivo desde muy corta edad y sobresalió entre los alumnos de su escuela.Trabajando duro consiguió una beca con la que empezó sus estudios de Ingeniería en 1927, con tan solo 16 años.En sus años universitarios, Wheeler descubrió su pasión por la Física y se graduó en esta materia con la nota más alta.No conforme con sus estudios en la universidad, una vez terminados, decidió seguir en el campo de la investigación, consiguiendo varias becas en sucesión, gracias a las cuales siguió investigando la Física Nuclear, junto a científicos tan importantes como Einstein o Niels Bohr.[1] Uno de sus trabajos más reconocidos es su investigación en torno a los llamados agujeros negros, término que adoptó en 1967, durante una conferencia en Nueva York.