John Herschel

John Herschel popularizó el uso de la fecha juliana en astronomía e inventó la cianotipia.[1]​ En 1833 Herschel viajó a Sudáfrica para catalogar las estrellas, nebulosas y otros cuerpos celestes visibles desde el hemisferio sur.[1]​ Pretendía completar la clasificación de los cielos del norte iniciada por su padre William y continuada por él mismo.Más tarde, Darwin escribiría El Origen de las Especies influido por Herschel.En esta publicación propuso los nombres usados en nuestros días para los siete satélites de Saturno conocidos en esa época: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán y Jápeto.[12]​ En el mismo año, Herschel recibió su segunda Medalla Copley de la Royal Society por este trabajo.
John Herschel (1846) [ 4 ]
Herschel a los 75 años de edad. Fotografía de Julia Margaret Cameron .
Portada de la traducción en España del libro A Manual of scientific enquiry (Juan N. de Vizcarrondo, 1857)
Portada de la traducción en España del libro A Manual of scientific enquiry (Juan N. de Vizcarrondo, 1857).