Johann Friedrich Overbeck

Overbeck y Peter von Cornelius son los dos pintores más destacados de este estilo.

Sus abuelos fueron Georg Christian Overbeck (1713-1786), abogado en Lübeck, y Eleonora Maria Jauch (1732-1797).

En su opinión, en Viena, lo mismo que en el resto de Europa, las fuentes puras del arte cristiano se habían corrompido desde hacía siglos, y él buscaba una fuente fresca.

Overbeck diseñó el emblema que debía figurar en la parte trasera de todos los cuadros.

Este emblema mostraba a san Lucas dentro de un arco con las letras HWPOVS (Hottinger, Wintergerst, Pforr, Overbeck, Vogel, Sutter), en los ángulos superiores una espada y una antorcha, en lo alto, en el centro, una W de Wahrheit ('verdad').

Al año siguiente, la muerte de su amigo Franz Pforr le sumió en una grave crisis espiritual.

En los años siguientes el grupo se centró en la elaboración de frescos monumentales.

Al final, el pintor, cansado, delegó la terminación de la obra en su amigo Joseph von Führich.

Para 1830, el resto de los pintores alemanes habían regresado a su país, aceptando diversos cargos.

Se dedica principalmente a los cuadros religiosos, pues su intención era renovar el género.

Todas sus obras están marcadas por el fervor religioso, estudio cuidadoso y una ejecución seca, severa, de colores poco intensos.

Ambos pintaron el mismo tema: las dos novias cristianas por excelencia: Sulamita, la esposa del Cantar de los Cantares, y María.

Franz Pforr pintó Sulamita y María (1811) en forma de díptico.

Para entonces, la pintura se apartaba ya del sentido de regalo privado entre los dos jóvenes pintores, y Overbeck le dio un nuevo contenido.

Están vueltas la una hacia la otra y se cogen las manos en señal de amistad.

Además de su labor como pintor, Overbeck era un escritor infatigable: escribió poesías, ensayos y muchas cartas.

Autorretrato del artista con mujer y su hijo Alfonso , madera, hacia 1820, Behnhaus, Lübeck.
Retrato del pintor Franz Pforr , óleo, 1810, Antigua Galería Nacional de Berlín , Berlín.
El arcángel Gabriel encarga a Godofredo de Bouillon que libere Jerusalén , fresco en la Casa Massimo de Roma, 1817-1827.
María e Isabel con Jesús y Bautista niños, óleo, 1825, Neue Pinakothek , Múnich.
Triunfo de la Religión en las Artes (1840).
Italia y Germania (Sulamita y María) , 1811-1828, Neue Pinakothek, de Múnich.