Con su colega, el artista Jack Kirby, cocreó al Capitán América, uno de los superhéroes más duraderos en las historietas, ambos trabajaron extensivamente en DC Comics con títulos como el The Sandman de la década de 1940 y Sandy the Golden Boy, y cocrearon la Newsboy Legion, los Boy Commandos, y Manhunter.
[6] Harry Simon se mudó a Rochester, entonces un centro de manufactura textil, donde vivía Isaac, su hermano menor,[7] y la pareja tuvo una hija, Beatrice, en 1912.
[11] Encontró trabajo independiente en la editorial Macfadden Publications, haciendo ilustraciones para True Story y otras revistas.
Esta petición fue el origen del primer superhéroe de historietas creado por Simon, «Fiery Mask».
Él nunca había visto antes a un artista de historietas [vestido] con un traje.
[17] Simon dejó Fox y en 1939 obtuvo un trabajo como el primer editor en Timely Comics,[18] una editora de revistas pulp propiedad de Martin Goodman que más tarde se convertiría en Marvel Comics.
El dúo entonces renovó a Sandman, un personaje de Adventure Comics, y crearon al superhéroe Manhunter.
[31] Mendryk también cree que tanto Kirby como Simon usaron el pseudónimo «Jon Henri» en algunas otras historietas para Harvey en 1942,[32] una conjetura que también presenta el sitio Who's Who in American Comic Books 1929–1999.
[33] Simon se unió a la Guardia Costera de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
[34] Después, se unió a los Combat Art Corps in Washington, D. C., Estados Unidos, donde estuvo acuartelado durante 1944; allí conoció a Milt Gross, columnista deportivo del periódico New York Post y ambos se convirtieron en compañeros de cuarto.
Simon produjo Adventure Is My Career, con Gross colaborando como escritor, distribuida por Street and Smith Publications y vendida en puestos de periódicos.
En sociedad con Crestwood Publications, crearon el sello editorial Prize Group, a través del cual publicaron el título Boys' Ranch y lanzaron una de las primeras historietas de terror, la atmosférica y no sangrienta Black Magic.
Resentidos de que Atlas Comics, como ahora se conocía a Timely Comics, hubiera relanzado un nuevo título de Capitán América en 1954, Kirby y Simon crearon Fighting American; Simon recordó: «[Kirby y yo] pensamos que les mostraríamos cómo hacer a Capitán América».
Kirby recordó en 1971 que Simon «quería hacer otras cosas y yo permanecí en las historietas.
No había razón para continuar la asociación y nos separamos como amigos».
[41] Simon se volcó principalmente al arte publicitario y comercial, trabajando ocasionalmente en historietas.
El equipo de Simon y Kirby se reunió brevemente en 1959; Simon escribió y participó con arte para la editorial Archie Comics, donde el dúo actualizó al superhéroe Shield en dos números del título The Double Life of Private Strong (junio-agosto de 1959) y Simon creó al superhéroe The Fly.
[42] Ambos colaboraron en los dos primeros números del título The Adventures of the Fly (agosto-septiembre de 1959) y Simon, junto con otros artistas entre los que se encontraban Al Williamson, Jack Davis y Carl Burgos, realizaron cuatro número antes de que Simon dejara este trabajo y se dedicara al arte comercial.
Simon fue editor y produjo material para Sick por más de una década.
[46] En 1968, Simon creó el título Brother Power, the Geek para DC Comics, que trataba sobre un maniquí que cobra vida y filosofa sobre la subcultura hippie de la década de 1960; Al Bare contribuyó parte del arte.
[58] Simon estuvo casado con Harriet Feldman,[36] con quien vivió en el Brown Street, Mineola, Long Island, Estados Unidos.