Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna

[9]​ Para comprender la creencias de los hare krishna, se deben observar la religión hinduista y sus derivados o subgrupos: Prácticamente todos los hinduistas ―shivaístas, shaktas y visnuistas― afirman que las personas son almas (atma), entidades no materiales, de naturaleza espiritual.Las almas no pertenecen a este universo material, sino a un universo espiritual perfecto, donde la vida es eterna, feliz y llena de conocimiento (todo lo contrario de este mundo material, donde existen la muerte, el sufrimiento y la ignorancia).Se basa en las enseñanzas del santo bengalí Chaitania (1486-1533), considerado por sus seguidores como la última encarnación personal de Krishna.En 1966, el bengalí Bhaktivedanta Prabhupada (1896-1977) creó la asociación en Nueva York (Estados Unidos), y dejó sentado cual era el objetivo de ISKCON en los siguientes siete propósitos: 1.Desde principios de los años ochenta, debido a tensiones entre los líderes, se formaron otros subgrupos hare krishna.En el año 2000, en todos los templos Hare Krisna en Estados Unidos vivían unos 750 devotos, comparados con los 3000 en su pico máximo en 1980, según el estudioso Burke Rochford.[13]​ El sobrenombre «Hare Krisna» que se les da a los devotos de este movimiento proviene del maja mantra (‘gran oración’) que ellos recitan: Los devotos son reconocidos por cantar el mantra Hare Krisna y bailar por las calles de todas las ciudades importantes del mundo con mridangas (tambores) y pequeños kártalos (crótalos o platillos de mano).Se puede ser bhakta ya sea viviendo dentro de un templo como monje soltero (brahmachari, que viste una túnica-pantalón dhoti y una camisa kurta de color blanco o amarillo), o puede vivir fuera del templo.También deben cuidar de no consumir ningún alimento que haya pasado por procesos de fermentación, tales como: el vinagre (y todo lo que lo contenga, incluyendo salsas y encurtidos), bebidas alcohólicas, yogur, tofu, etc.Los hombres visten dhotis (pantalones-túnica) de color naranja (que utilizan los monjes célibes, y cuyo significado espiritual es la renuncia a los placeres) o blanco (tanto para los devotos casados como para los «neófitos»).Las mujeres se envuelven en saris (túnicas) multicolores carentes de significado espiritual, pero es conocido en español como "ropa devocional".El único vínculo común que guardan es el de recitar la misma oración, tal y como los cristianos (católicos, presbiterianos, metodistas, ortodoxos, maronitas, etc.) comparten el Padre nuestro.[17]​ La organización ha sido declarada secta destructiva por el Parlamento Europeo y los gobiernos de Alemania, Francia e Israel.[18]​ Las escuelas, los gurukulas (‘casa del gurú’) eran atendidos por jóvenes brahmacharis (monjes célibes) sin ningún estudio ni preparación en pedagogía.El FBI inició una investigación para esclarecer si el gurú a quien acusaba Bryant estaba detrás del asesinato.[36]​ También se han denunciado casos de abuso físico, mental y sexual cometido contra niños en el interior de sus templos, especialmente en países como Estados Unidos o India,[37]​[38]​[39]​ prácticas que habrían sido conocidas por su fundador ya en 1972, idea que no es aceptada por sus seguidores.Sin embargo, en el año 2002, la organización había recibido denuncias en contra de al menos 300 miembros o exmiembros.Por ejemplo, la administración del templo de Jagannath (en Puri) no reconoce los Hare Krisna como hinduistas.Por ejemplo, grupos de hinduistas ortodoxos por lo general sienten afinidad hacia el budismo, al que consideran una rama del hinduismo, y el Dalái lama ha sido invitado a participar en actividades de grupos nacionalistas hinduistas.Los críticos aseguran que el movimiento Hare Krisna enseña teorías equivocadas; por ejemplo: En todos sus libros, Bhaktivedanta Prabhupada realizó una cruzada contra la ciencia.A los científicos los llamaba «sinvergüenzas», «demonios», «mal llamados científicos», etc. Algunos postulados de Bhaktivedanta Prabhupada contradicen completamente la ciencia moderna y los conocimientos científicos sobre el universo: Según el Centro Argentino para la Investigación y Refutación de la Pseudociencia, Bhaktivedanta Prabhupada actuó como un líder de secta instigando conductas nocivas para sus seguidores como el desapego a la familia, una mala alimentación o incluso el suicidio:
Bhaktivedanta Prabhupada , fundador de ISKCON.
Mandir (templo) de ISKCON cerca de la ciudad bengalí de Mayapur (India).
Devotos vestidos en distintos colores