Upavīta

En el hinduismo, el upavīta o cordón sagrado es un hilo que pueden utilizar exclusivamente los varones de las tres castas superiores.

Cada uno de esos cuatro dedos representarían los 3 estados que experimenta el Jiva (alma individual): Los bráhmanas, chatrías y vaishias se hacen llamar dwiyas (‘nacidos dos veces’).

Un varón de estas castas nace una vez del vientre de su madre y otra vez durante la iniciación upanayanam, cuando el gurú le enseña al oído el mantra gáiatri y le entrega el yajñopavītam.

Esos tres filamentos también podrían representar la deuda que el brahmachari tiene hacia su gurú, sus padres y la sociedad.

Los textos antiguos se refieren a tres tipos de usos del yajñopavītam:

Una ceremonia de Upanayana en Nepal ,2007