stringtranslate.com

¡Qué grande eres!

" How Great Thou Art " es un himno cristiano basado en un himno sueco original titulado " O Store Gud " escrito en 1885 por Carl Boberg (1859-1940). La versión en inglés del himno y su título son una traducción libre del misionero inglés Stuart K. Hine de 1949. El himno fue popularizado por George Beverly Shea y Cliff Barrows durante las cruzadas de Billy Graham . [1] Fue votado como el himno favorito del público británico por Songs of Praise de la BBC . [2] "How Great Thou Art" ocupó el segundo lugar (después de " Amazing Grace ") en una lista de los himnos favoritos de todos los tiempos en una encuesta realizada por la revista Christianity Today en 2001 y en una encuesta nacional realizada por Songs Of Praise en 2019. [3]

Origen

Boberg escribió el poema " O Store Gud " ('Oh Gran Dios') con nueve estrofas. Se publicó por primera vez en 1886. [4]

Inspiración

La inspiración para el poema surgió cuando Boberg caminaba a casa desde la iglesia cerca de Kronobäck, Suecia, y escuchaba las campanas de la iglesia. Una tormenta repentina llamó la atención de Boberg y, tan repentinamente como había aparecido, se calmó hasta convertirse en una calma pacífica que Boberg observó sobre la bahía de Mönsterås . [5] Según J. Irving Erickson:

Carl Boberg y algunos amigos regresaban a Mönsterås desde Kronobäck, donde habían participado en un servicio religioso por la tarde. En ese momento apareció una nube de tormenta en el horizonte y pronto un relámpago cruzó el cielo. Fuertes vientos azotaron las praderas y los ondulantes campos de cereales. Los truenos resonaron con fuertes palmadas. Luego llegó la lluvia en forma de chubascos frescos y frescos. Al poco tiempo pasó la tormenta y apareció un arco iris. Cuando Boberg llegó a casa, abrió la ventana y vio como un espejo la bahía de Mönsterås... Desde el bosque al otro lado de la bahía oyó el canto de un zorzal ... Las campanas de la iglesia tañeban en la tranquila tarde. Fue esta serie de imágenes, sonidos y experiencias las que inspiraron la escritura de la canción. [6]

Según el sobrino nieto de Boberg, Bud Boberg, "la historia de mi padre sobre su origen era que era una paráfrasis del Salmo 8 y se usaba en la 'iglesia clandestina' en Suecia a finales del siglo XIX, cuando los bautistas y los amigos de la misión eran perseguidos. " [7] El propio autor, Carl Boberg, dio la siguiente información sobre la inspiración detrás de su poema:

Era esa época del año en la que todo parecía tener sus colores más ricos; los pájaros cantaban en los árboles y en todas partes. Era muy cálido; Una tormenta apareció en el horizonte y pronto hubo truenos y relámpagos. Tuvimos que apresurarnos a refugiarnos. Pero pronto pasó la tormenta y apareció el cielo despejado. Cuando llegué a casa abrí la ventana hacia el mar. Evidentemente había habido un funeral y las campanas tocaban la melodía de "Cuando el reloj de la eternidad llame a mi alma salva a su descanso sabático". Esa noche escribí la canción " O Store Gud ". [7]

Publicación y música

Boberg publicó por primera vez " O Store Gud " en Mönsterås Tidningen (Mönsterås News) el 13 de marzo de 1886. [7]

El poema se adaptó a una antigua melodía popular sueca y se cantó en público por primera vez en una iglesia de la provincia sueca de Värmland en 1888. [8] Aparecieron ocho versos con la música en el himnario Sions Harpan de 1890 . [7]

En 1890, Boberg se convirtió en editor de Sanningsvittnet ('Testigo de la verdad'). La letra y la música se publicaron por primera vez en la edición del 16 de abril de 1891 de Sanningsvittnet . La instrumentación para piano y guitarra estuvo a cargo de Adolph Edgren (nacido en 1858; fallecido en 1921 en Washington, DC), profesor de música y organista, que luego emigró a los Estados Unidos. [9]

Posteriormente, Boberg vendió los derechos a Svenska Missionsförbundet ( Iglesia del Pacto Misionero de Suecia ). En 1891, los nueve versos se publicaron en el cancionero del Pacto de 1891, Sanningsvittnet . [7] Estas versiones estaban todas en3
4
tiempo . En 1894, el Svenska Missionsförbundet sångbok [10] [ se necesita mejor fuente ] publicó " O Store Gud " en4
4
vez como se ha cantado desde entonces). [9]

En 1914, el Pacto de la Misión Evangélica Sueca de América publicó cuatro versos de " ¡O store Gud! " en su himnario, De Ungas Sångbok: utgiven för Söndagsskolan Ungdomsmötet och hemmet . [11] La versión sueca que apareció en esta edición fue:

Traducciones al inglés

E.Gustav Johnson (1925)

La primera traducción literal al inglés de " O store Gud " fue escrita por E. Gustav Johnson (1893-1974), [12] entonces profesor de North Park College , Illinois . Su traducción de los versículos 1, 2 y 7–9 se publicó en los Estados Unidos en el Himnario del Pacto como "Oh Dios Poderoso" en 1925. [9] [13] [14]

Los primeros tres himnarios del Pacto en inglés utilizaron la traducción de Johnson, y The Covenant Hymnal (1973) incluyó los nueve versos del poema original de Boberg. Existía el deseo de reemplazar la versión de Johnson con la versión más popular de "How Great Thou Art" del misionero británico Stuart K. Hine. Wiberg explica:

Dada la popularidad de la traducción de Stuart Hine de How Great Thou Art a finales de los años 60 y principios de los 70, la Comisión de Himnarios tuvo problemas para elegir la versión más popular o conservar la traducción de E. Gustav Johnson. Sin embargo, la cuestión económica resolvió la cuestión, ya que no pudimos pagar el precio exorbitante solicitado por la editorial propietaria de los derechos de autor a pesar de que el original pertenecía al Pacto. [14]

La versión que apareció en la edición de 1973 de The Covenant Hymnbook fue:

Oh Dios poderoso, cuando contemplo la maravilla
de la belleza de la naturaleza, obrada por tus palabras,
y cómo conduces a todos desde los reinos de allá,
sosteniendo la vida terrenal con amor benigno,

estribillo:
con éxtasis lleno, mi alma alabaría tu nombre,
oh ¡poderoso Dios! ¡Oh Dios poderoso! (repetir)

Cuando contemplo los cielos en su inmensidad,
Donde salen naves doradas en azul,
Donde el sol y la luna vigilan la solidez
De los cambios de estaciones y del tiempo en la tierra.

Cuando me arrodillo por la culpa del pecado ante ti,
suplico misericordia, gracia y paz,
siento tu bálsamo y, sanando todas mis heridas,
mi alma se llena, mi corazón se tranquiliza.

Y cuando por fin las brumas del tiempo se hayan disipado
y yo en verdad confirme mi fe veré,
En las costas donde los males terrenales están desterrados
entraré Señor, para morar en paz contigo. [15] [14]

En 1996, la traducción de Johnson fue reemplazada en The Covenant Hymnal—A Worshipbook porque "la versión de E Gustav Johnson, aunque más cercana al original, utiliza un lenguaje más arcaico". [14] Sin embargo, según Glen V. Wiberg:

Si bien la comisión simpatizó con conservar esta versión anterior, se llegó a un compromiso para preservarla en forma impresa en la página opuesta de Qué grande eres, himno 8. La nueva versión, con un lenguaje más fresco y algunas metáforas llamativas, parece desigual e incompleta. [14]

Stuart K. Hine (versión de 1949)

El misionero de los Hermanos de Plymouth, Stuart Wesley Keene Hine (25 de julio de 1899 - 14 de marzo de 1989) [16] [17] [18] , sus padres lo dedicaron a Jesucristo en el Ejército de Salvación . Hine fue conducida a Cristo por Madame Annie Ryall el 22 de febrero de 1914 y poco después fue bautizada. Hine fue influenciado en gran medida por las enseñanzas del evangelista bautista británico Charles Spurgeon . [dieciséis]

Hine escuchó por primera vez la traducción rusa de la versión alemana de la canción mientras estaba en una misión evangelística en las montañas de los Cárpatos , entonces de la República Socialista Soviética de Ucrania , en 1931. [16] Al escucharla, Hine se inspiró para crear su paráfrasis en inglés. conocido como "Cuán grande eres". [14] Según Michael Ireland, "Hine y su esposa, Mercy, aprendieron la traducción rusa y comenzaron a usarla en sus servicios evangelísticos. Hine también comenzó a reescribir algunos de los versículos --- y a escribir nuevos versículos (todos en Ruso) --- como los acontecimientos lo inspiraron." [7] [16]

Verso 3

Uno de los versos que agregó Hine fue el tercer verso actual:

Y cuando pienso que Dios, su Hijo no perdonador,
lo envió a morir, apenas puedo asimilarlo;
Que en la Cruz, llevando alegremente mi carga,
sangró y murió para quitar mi pecado.

Michael Ireland explica el origen de este verso original escrito por Hine:

Era típico de los Hines preguntar si había cristianos en los pueblos que visitaban. En un caso, descubrieron que los únicos cristianos que su anfitrión conocía eran un hombre llamado Dmitri y su esposa Lyudmila. La mujer de Dmitri sabía leer, algo bastante raro en aquella época y en aquel lugar. Aprendió a leer por sí misma porque un soldado ruso había dejado una Biblia varios años antes, y poco a poco empezó a aprender leyendo esa Biblia. Cuando los Hines llegaron al pueblo y se acercaron a la casa de Dmitri, escucharon un sonido extraño y maravilloso: la esposa de Dmitri estaba leyendo el evangelio de Juan sobre la crucifixión de Cristo a una casa llena de invitados, y esos visitantes estaban en el mismo acto de arrepentirse. . En Ucrania (¡lo sé de primera mano!), este acto de arrepentimiento se hace mucho en voz alta. Entonces los Hines escucharon a la gente clamar a Dios, decir cuán increíble era que Cristo muriera por sus propios pecados y alabarlo por Su amor y misericordia. Simplemente no podían irrumpir e interrumpir esta obra obvia del Espíritu Santo, así que se quedaron afuera y escucharon. Stuart escribió las frases que escuchó usar a los Arrepentidos y (aunque todo estaba en ruso), se convirtió en el tercer verso que conocemos hoy: "Y cuando pienso que Dios, su Hijo no perdonador, lo envió a morir, Apenas puedo asimilarlo." [7]

Los Hines tuvieron que abandonar Ucrania durante el Holodomor o Genocidio de la Hambruna perpetrado en Ucrania por Joseph Stalin durante el invierno de 1932-1933, y también abandonaron Europa del Este al estallar la Segunda Guerra Mundial en 1939, regresando a Gran Bretaña , donde se establecieron. en Somerset . [7] [19] Hine continuó su ministerio evangelístico en Gran Bretaña trabajando entre la comunidad de refugiados polacos desplazados. [9]

Verso 4

El cuarto verso fue otra innovación de Stuart Hine, que se añadió después de la Segunda Guerra Mundial . Su preocupación por la comunidad polaca exiliada en Gran Bretaña, que estaba ansiosa por regresar a casa, proporcionó parte de la inspiración para el último verso de Hine. [9] Hine y David Griffiths visitaron un campo en Sussex , Inglaterra, en 1948 donde se encontraban retenidos rusos desplazados, pero donde sólo dos profesaban ser cristianos. [16] El testimonio de uno de estos refugiados y su anticipación de la segunda venida de Cristo inspiraron a Hine a escribir la cuarta estrofa de su versión en inglés del himno. [16] Según Irlanda:

Un hombre a quien ministraban les contó una historia sorprendente: lo habían separado de su esposa al final de la guerra y no la había visto desde entonces. En el momento en que se separaron, su esposa era cristiana, pero él no, pero desde entonces se había convertido. Su profundo deseo era encontrar a su esposa para que por fin pudieran compartir su fe juntos. Pero les dijo a los Hines que no creía que volvería a ver a su esposa en la tierra. En cambio, anhelaba el día en que se encontrarían en el cielo y podrían compartir allí la Vida Eterna. Estas palabras inspiraron nuevamente a Hine, y se convirtieron en la base de su cuarto y último verso de 'Cuán grande eres': "Cuando Cristo venga con grito de aclamación para llevarme a casa, qué gozo llenará mi corazón. Entonces nos inclinaremos". en humilde adoración y allí proclamar: ¡Dios mío, cuán grande eres! [7]

Versos opcionales de Hine

En el libro de Hine, Not You, but God: A Testimony to God's Faithfulness , [20] Hine presenta dos versos opcionales adicionales cuyos derechos de autor obtuvo en 1953 como traducción de la versión rusa, [16] que generalmente se omiten en los himnarios publicados en los Estados Unidos:

Oh, cuando veo al hombre ingrato profanando
esta tierra generosa, los regalos de Dios tan buenos y grandes;
Con tonto orgullo, el santo Nombre de Dios injuria,
y sin embargo, en gracia, su ira y su juicio esperan.

Cuando las cargas me apremian y parecen insoportables,
Inclinado por el dolor, a Él levanto mi rostro;
Y luego, enamorado, me trae una dulce seguridad:
'¡Hija mía! para ti basta mi gracia'.

Historia posterior

En 1948 Hine terminó de componer el verso final. Hine finalizó su traducción al inglés en 1949, [21] y publicó la versión final de cuatro versos en su propia revista rusa de gospel Grace and Peace ese mismo año. [9] A medida que Gracia y Paz circulaba entre refugiados en quince países alrededor del mundo, incluyendo América del Norte y del Sur, la versión de Hine de " O store Gud " ("Qué grande eres") se hizo popular en cada país al que llegó. Los misioneros británicos comenzaron a difundir la canción por todo el mundo en las antiguas colonias británicas de África y la India en aproximadamente su versión actual en inglés.

Según Hine, James Caldwell, un misionero de África Central, introdujo la versión de Hine en los Estados Unidos cuando la cantó en una conferencia bíblica de la Asamblea de Stony Brook en Stony Brook, Nueva York , en Long Island en el verano de 1951 . 9]

Hine publicó himnos y literatura evangélica en varios idiomas, [19] incluidos Eastern Melodies & Hymns of other Lands (1956) [22] y The Story of "How Great Thou art": Cómo llegó a escribirse... Con álbum completo de himnos de otras tierras... Melodías rusas, melodías orientales, etc (1958). [23] Hine murió el 14 de marzo de 1989, siendo su último lugar de residencia Seagull Cottage, Walton-on-the-Naze , Essex. Su funeral se celebró en el Gospel Hall de esa ciudad el 23 de marzo de 1989. [16]

Versión Maná Música (1955)

Una nota del programa de un concierto del Gustavus Adolphus College , Minnesota, dice a los oyentes que J. Edwin Orr (15 de enero de 1912 - 22 de abril de 1987), del Seminario Teológico Fuller en Pasadena, California , descubrió la canción que se cantaba en un pequeño pueblo cerca de Deolali , India. , por un coro de la tribu Naga de Assam, cerca de Birmania . Los miembros de la tribu habían arreglado la armonía ellos mismos y un misionero menonita la había transcrito. [9]

Orr quedó tan impresionado con la canción que la presentó en el Forest Home Christian Conference Center en las montañas de San Bernardino del sur de California , fundado en 1938 por Henrietta Mears (23 de octubre de 1890 - 19 de marzo de 1963) en el verano de 1954. La compañía Gospel Light Press publicó la versión de Hine de la canción en 1954. [7] Sin embargo, según el sitio web de Manna Music,

El tema del Dr. Orr para la semana de la conferencia fue "No pienses en las grandes cosas que puedes hacer para Dios, sino piensa primero en todo lo que puedes hacer por un gran Dios". Y así presentó la canción al inicio de la conferencia y se cantó todos los días. A la conferencia para estudiantes universitarios de Forest Home asistieron Hal Spencer y su hermana, Loretta, hijo e hija de Tim Spencer , quien era compositor y editor de música cristiana. Hal y Loretta tomaron prestada la partitura del Dr. Orr, la llevaron a casa y se la dieron a su padre. [24]

Su padre era Vernon 'Tim' Spencer (13 de julio de 1908 - 26 de abril de 1974), [25] [26] un vaquero converso y ex miembro de The Sons of the Pioneers , que había fundado la recién creada Manna Music de Burbank , California. en 1955. [9] [27] Spencer negoció con Hine la compra de la canción. [9] [28]

Los editores de Manna Music cambiaron obras y poderosos en la traducción original de Hine a mundos y rodando respectivamente. Según Manna Music, "actualmente se considera, y lo ha sido durante varios años, la canción gospel más popular del mundo". [28]

La primera vez que se cantó "How Great Thou Art" en los Estados Unidos fue en la conferencia Forest Home antes mencionada en 1954, dirigida por el Dr. Orr. En honor a este evento, Forest Home hizo tallar la letra de la canción en una placa pulida de Redwood. Esta placa cuelga en la pared de Hormel Hall en Forest Home hasta el día de hoy, lo que permite a la gente cantarla en cualquier momento y ayudar a aprender la canción.

La primera grabación estadounidense importante de "How Great Thou Art" fue la de Bill Carle [24] en un álbum de Sacred Records de 1958 del mismo nombre (LP 9018). [29] Repitió la canción en su álbum Who Hath Measured the Waters In the Hollow of His Hand (Sacred Records LP 9041) más tarde ese año. [29]

Cruzadas evangelísticas de Billy Graham

La versión de Manna Music de la canción se popularizó como la "canción emblemática" de las Cruzadas de Billy Graham de la década de 1950 . [30] Fue popularizado por George Beverly Shea y Cliff Barrows durante las cruzadas de Billy Graham . [1] Según Irlanda:

Según cuenta la historia, cuando el equipo de Billy Graham fue a Londres en 1954 para la Harringay Arena Crusade en Haringey, les entregaron un folleto que contenía el trabajo de Hine. "Al principio lo ignoraron, pero afortunadamente no por mucho tiempo", dijo [Bud] Boberg. Trabajaron en estrecha colaboración con Hine para preparar la canción y utilizarla en sus campañas. La cantaron en la campaña de Toronto de 1955, pero no tuvo mucha aceptación hasta que la llevaron al Madison Square Garden en 1957. Según Cliff Barrows (socio de toda la vida del Dr. Graham), la cantaron cien veces durante esa campaña porque la gente no les dejaba parar." [7]

El folleto se lo había entregado a Shea su amigo Andrew Gray, que trabajaba con la editorial Pickering and Inglis, [31] en Oxford Street en Londres en 1954. Barrows, a quien también le habían entregado una copia, le había entregado a Paul Mickelson (fallecido el 21 Octubre de 2001) [32] arregló la canción para usarla en la Cruzada de Toronto de 1955. [33] La grabación del himno realizada por George Beverly Shea ocupa el puesto 204 entre las mejores grabaciones del siglo XX según la Recording Industry Association of America .

El evangelista Billy Graham dijo: "La razón por la que me gusta 'How Great Thou Art' es porque glorifica a Dios. Vuelve los ojos de los cristianos hacia Dios, en lugar de hacia ellos mismos. La uso tan a menudo como puedo porque es una canción que honra a Dios. ". [24]

Traducción de Christiansen (1956)

Existe una traducción de Avis B. Christiansen, que conserva la melodía " O Store Gud " con un arreglo de Robert J. Hughes. Esta versión, titulada "Señor, te adoro", aparece en el himnario de 1958 Songs for Worship . [34]

Traducción de Bayly (1957)

El himno fue traducido en 1957 para InterVarsity Christian Fellowship por Joseph T. Bayly (5 de abril de 1920 - 16 de julio de 1986) y con música de Josephine Carradine Dixon. Según Bud Boberg, nieto del hermano menor del autor original del poema:

"Es una traducción bastante literal de Boberg, pero sospecho que tenía el trabajo de Hine a mano porque usa la frase 'qué grande eres'. Además, la música de Josephine Carradine Dixon es similar a la de Hine. Añadió dos versos propios. [7]

Otras traducciones

Traducción al alemán (1907)

La canción fue traducida por primera vez del sueco al alemán por un rico noble bautista alemán del Báltico , Manfred von Glehn (nacido en 1867 en Jelgimaggi , Estonia; fallecido en 1924 en Brasil), [35] [36] que había escuchado el himno en Estonia , donde había Era una minoría de habla sueca . Fue publicado por primera vez en Blankenburger Lieder . [9] La canción se hizo popular en Alemania, donde " Wie groß bist Du " es el título común (la primera línea es " Du großer Gott "). [7] La ​​mayoría de los himnarios alemanes contienen sólo los primeros cuatro versos de la traducción de von Glehn, por lo que los dos últimos no son muy conocidos en Alemania.

Traducción al ruso (1912)

Finalmente, la versión alemana llegó a Rusia, donde Ivan S. Prokhanov (1869-1935) produjo en 1912 una versión rusa titulada " Velikiy Bog " ( Великий Бог - 'Gran Dios') [37] , el "Martín Lutero". de Rusia", [9] y "el escritor y traductor de himnos protestantes más prolífico de toda Rusia" en ese momento [7] en un himnario protestante en ruso publicado en San Petersburgo (más tarde Leningrado ), Kymvali ('Címbalos' ). [9] En 1927 se publicó una edición ampliada de este himnario titulada Canciones de un cristiano , incluido " Velikiy Bog ".

Traducción al español (1958)

El himno fue traducido al español por el pastor Arturo W. Hotton, de Argentina, en 1958 con el nombre de " Cuán grande es Él ". Era un líder evangélico de la denominación de los Hermanos de Plymouth. En la década de 1960 comenzó a ser cantada por muchas iglesias evangélicas del mundo de habla hispana.

Erik Routley (1982)

Al eminente himnólogo británico Erik Routley (nacido el 31 de octubre de 1917; fallecido en 1982) [39] le desagradó tanto el himno como su melodía, que escribió un nuevo texto, "O Mighty God", y rearmonizó la melodía sueca en 1982. Este Fue una de sus últimas obras antes de su muerte. Su traducción se incluyó como himno 466 en Regocíjense en el Señor: un himno complementario a las Escrituras (1985). [14] : Wibeg se refiere incorrectamente a Routley como Eric Rowley.  [40] [41]

En inglés, la primera línea es "Oh Señor, Dios mío"; y el himno puede aparecer con ese título, especialmente en los himnarios británicos, donde la citación en primera línea es la práctica dominante. [42] Los himnarios en inglés indican predominantemente el título de la melodía como la primera línea en sueco, O STORE GUD .

versión maorí

En Nueva Zelanda, la melodía del himno es más conocida a través de un himno diferente llamado " Whakaaria Mai ". Los versos maoríes fueron compuestos por el canónigo Wiremu Te Tau Huata , quien sirvió como capellán durante la Segunda Guerra Mundial para el 28.º Batallón (maorí) y compuso muchos waiata famosos. Si bien está ambientada con la música de "How Great Thou Art", y a menudo se combina con la versión en inglés de este himno, la letra maorí es, en cambio, una traducción libre del himno " Abide with Me ". [43] El himno fue popularizado por Sir Howard Morrison , quien lo cantó en el Royal Command Performance en 1981 con motivo de la visita de la reina Isabel II a Nueva Zelanda. [44] Cuando Morrison lo lanzó como sencillo en 1982, " Whakaaria Mai " pasó seis meses en las listas nacionales de Nueva Zelanda, incluidas cinco semanas en la posición número uno. [43]

Posteriormente, " Whakaaria Mai " se convirtió en un pilar de la cultura popular de Nueva Zelanda. Ha sido versionada por numerosos artistas neozelandeses, entre ellos Prince Tui Teka , Eddie Low , Temuera Morrison and the Modern Māori Quartet , Stan Walker , Dame Kiri Te Kanawa , TEEKS y Hollie Smith . También fue cantada por Lizzie Marvelly en el servicio conmemorativo de la leyenda del rugby de Nueva Zelanda Jonah Lomu . [45] [46] Tras el ataque terrorista de 2019 en Christchurch , John Mayer abrió su espectáculo en Auckland interpretando " Whakaaria Mai " / "How Great Thou Art" junto a un grupo kapa haka como tributo a Christchurch. [47] En 2017, Canon Wiremu Te Tau Huata recibió el premio Music Composers Award (Histórico) en la décima edición de los Waiata Māori Music Awards, en parte debido a su composición de " Whakaaria Mai ". [48] ​​El 21 de febrero de 2024, miembros del Parlamento de Nueva Zelanda se pusieron de pie y cantaron '' Whakaaria Mai " al concluir los homenajes al miembro recientemente fallecido Efeso Collins . [49]

Artistas notables

Ha habido más de mil setecientas grabaciones documentadas de "How Great Thou Art". Se ha utilizado en importantes programas de televisión, en importantes películas y ha sido nombrada como la canción gospel favorita de al menos tres presidentes de los Estados Unidos. [24]

Este himno fue la canción principal del segundo LP gospel de Elvis Presley, How Great Thou Art (RCA LSP/LPM 3758), [50] que se lanzó en marzo de 1967. [51] La canción le valió a Presley un premio Grammy por "Mejor canción sagrada". Performance" en 1967, y otro Grammy en 1974 por " Mejor interpretación inspiradora (no clásica) " por su álbum en vivo Grabado en vivo en el escenario de Memphis (RCA CPL 1 0606; Publicado: junio de 1974), grabado el 20 de marzo de 1974 en el Coliseo del Medio Sur en Memphis, Tennessee . [52] [53] [54]

El cantante de gospel sueco Per-Erik Hallin ha acreditado la interpretación de Elvis Presley de "How Great Thou Art" como un factor importante en el resurgimiento de " O Store Gud " en Suecia. [55]

El 4 de abril de 2011, Carrie Underwood interpretó esta canción en el programa ACM Presents: Girls Night Out . Cantó junto con Vince Gill y recibió una gran ovación. Fue televisado por CBS el 22 de abril de 2011, y poco después de que terminara el programa, su versión individual de "How Great Thou Art" alcanzó el puesto número uno en las mejores canciones gospel de iTunes y el Top 40 en las canciones de todos los géneros de iTunes. . [56] Debutó en la posición número 2 en la lista de canciones digitales cristianas de Billboard y en el número 35 en la lista de canciones digitales country. [57] [58] En diciembre de 2014, ha vendido 599.000 copias digitales en Estados Unidos. [59] La versión de Underwood, con Gill, está incluida en su álbum recopilatorio de 2014, Greatest Hits: Decade No. 1 . [60]

Otros versos

Aparece el poema completo de Boberg (con ortografía sueca arcaica). A continuación se presentan dos de esos versos que aparecen (más o menos vagamente) traducidos [61] en himnarios británicos, seguidos en cada caso por los ingleses. [62]

När tryckt av synd och skuld jag faller neder,
Vid Herrens fot och ber om nåd och frid.
Och han min själ på rätta vägen leder,
Och frälsar mig från all min synd och strid.


Cuando las cargas me apremian y parecen insoportables,
Inclinado por el dolor, a Él levanto mi rostro;
Y luego, enamorado, me trae una dulce seguridad:
'¡Hija mía! para ti basta mi gracia'.

När jag hör dårar i sin dårskaps dimma
Förneka Gud och håna hvad han sagt,
Men ser likväl, att de hans hjälp förnimma
Och uppehållas af hans nåd och makt.


Oh, cuando veo al hombre ingrato profanando
esta tierra generosa, los regalos de Dios tan buenos y grandes;
Con tonto orgullo, el santo Nombre de Dios injuria,
y sin embargo, en gracia, su ira y su juicio esperan.

Los himnarios suecos incluyen con frecuencia el siguiente verso: [63]

När jag hör åskans röst och stormar brusa
Och blixtens klingor springa fram ur skyn,
När regnets kalla, friska skurar susa
Och löftets båge glänser för min syn.


Cuando escucho la voz de los truenos y las tormentas
y veo los rayos cayendo del cielo
cuando la lluvia fría y los aguaceros frescos giran
y el arco de la promesa brilla ante mis ojos.

Referencias

  1. ^ ab Kurian, GT (2001). El nuevo diccionario cristiano de Nelson: el recurso autorizado sobre el mundo cristiano . Nashville: Thomas Nelson.
  2. ^ Bradley, Ian (2000), "Todas las cosas que dan sonido", en Chadwick, Henry (ed.), No ángeles, sino anglicanos: una historia del cristianismo en las Islas Británicas , Norwich: Canterbury Press, p. 208.
  3. ^ Steffen, Bonne (septiembre-octubre de 2001), "Las diez mejores canciones de adoración", Today's Christian , consultado el 2 de febrero de 2008..
  4. ^ "Cuán grande eres" . Consultado el 12 de abril de 2023 .
  5. ^ Bronceado, PL (1996) [c. 1979], Enciclopedia de 7700 ilustraciones: Un tesoro de ilustraciones, anécdotas, hechos y citas para pastores, maestros y trabajadores cristianos , Bible Communications.
  6. ^ Erickson, J. Irving (1976), Himnos nacidos dos vecesy Erickson, J. Irving (1985), Sing it Again , págs. 9-10.; de Bratt, Wally (invierno de 2003), "Sobre lo grande que eres", Pietisten , 17 (2) , consultado el 1 de febrero de 2009..
  7. ^ abcdefghijklmn Irlanda, Michael (7 de octubre de 2007). "Veleky Bog: Qué grande es nuestro Dios". Servicio de noticias ASISTIR . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2009.
  8. ^ Lake, J. "Reverendo Carl Boberg, cristiano, cuán grande eres". comunidad-cristiana-chapel.com . Archivado desde el original el 1 de abril de 2008.
  9. ^ abcdefghijklmnRDK ; GPG, La historia de 'Cuán grande eres (PDF) , archivado desde el original (PDF) el 26 de enero de 2009
  10. ^ .
  11. ^ "De Ungas Sångbok: utgiven för Söndagsskolan Ungdomsmötet och hemmet página 25 | Hymnary.org". himnario.org . Consultado el 9 de junio de 2021 .
  12. ^ Wiberg, Glen V. (verano de 2001). "Avistamientos en la música de la iglesia". Pietsten . 16 (2).
  13. ^ El himnario del nuevo siglo . Iglesia Unida de Cristo. 1995. ver nota al pie de "Oh Dios poderoso cuando miro con asombro", himno 35
  14. ^ abcdefg Wiberg, Glen V. (verano de 2002). "Avistamientos en la música de la iglesia". Pietsten . 17 (1).
  15. ^ Versos seleccionados, Himno 19, The Covenant Hymnbook (1973)
  16. ^ abcdefgh Lindsay Terry, Historias de himnos conmovedores (Editores de Sword of the Lord): 41.
  17. ^ "La conexión de Elvis con el Salón de la fama de la música gospel". Archivado desde el original el 4 de abril de 2008 . Consultado el 2 de febrero de 2009 .
  18. ^ "Cuán grande eres". Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2008 . Consultado el 31 de enero de 2009 .
  19. ^ ab Tel Asiado, "Historia de lo grande que eres: 'Entonces canta mi alma, mi Dios salvador para ti', un himno cristiano destacado" (25 de septiembre de 2007).
  20. ^ Stuart K. Hine, No tú, sino Dios: un testimonio de la fidelidad de Dios, 1ª ed. (SK Hine, 1973). ISBN 0-9504853-1-4
  21. ^ citado de Forrest Mason McCann y Jack Boyd, editores, (1986), Grandes canciones de la Iglesia revisadas ( Abilene , Texas : ACU Press), artículo 60. ISBN 0-915547-90-2
  22. ^ SK Hine, compositor y arreglista, Melodías e himnos orientales de otras tierras (SK Hine, 1956)
  23. ^ SK Hine, La historia de "Qué grande eres": cómo llegó a escribirse... Con álbum completo de himnos de otras tierras... melodías rusas, melodías orientales, etc. (SK Hine, 1958).
  24. ^ abcd "La historia de 'Cuán grande eres'"; http://mannamusicinc.com/writers-songs/how-great-thou-art.html (consultado el 2 de febrero de 2009).
  25. ^ "Tim Spencer". bobnolan-sop.net .
  26. ^ Juan Zell. "Tim Spencer". Mannamusicinc.com. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  27. ^ "(consultado el 2 de febrero de 2009)" (PDF) .
  28. ^ ab John Zell. "Maná Music Inc". Manna Music Inc. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  29. ^ ab Mike Callahan, David Edwards y Patrice Eyries, "Discografía del álbum de Sacred Records"; "Discografía del álbum de Sacred Records". Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009 . Consultado el 2 de febrero de 2009 .(última actualización: 17 de abril de 2003) (consultado el 2 de febrero de 2009).
  30. ^ Información de derechos de autor, junto con una indicación de que Hine finalizó su traducción al inglés en 1949, citada de Forrest Mason McCann y Jack Boyd, editores, (1986), Great Songs of the Church Revised ( Abilene , Texas : ACU Press), artículo 60. ISBN 0-915547-90-2
  31. ^ Don Cusic, El sonido de la luz: una historia de la música gospel (Popular Press, 1990): 166.
  32. ^ "Paul Mickelson: biografía". Archivado desde el original el 9 de marzo de 2009 . Consultado el 2 de febrero de 2009 .
  33. ^ Neff; "Blog de historia cristiana". Archivado desde el original el 4 de febrero de 2009 . Consultado el 31 de enero de 2009 .(consultado el 2 de febrero de 2009).
  34. ^ Robert J. Hughes, ed. (1958). Canciones de adoración . Grand Rapids, Michigan: Zondervan . pag. 2.
  35. ^ Jetzschmann, Rainer. "Manfred von Glehn (Christliche Dichter und Liedautoren)". christliche-gedichte.de .
  36. ^ Qué grande eres / O store Gud / Wie groß bist du gospel Christian canciones; Esto proporciona los 9 versos originales del original sueco de Boberg, 6 versos de la traducción alemana de von Glehn, así como los 4 versos de la traducción inglesa de Stuart K. Hine.
  37. ^ "Сборник песен | Великий Бог! Когда на мир смотрю я *". Uucyc.ru . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  38. ^ William Kahle, (1978), Evangelische Christen in Russland und der Sovetunion: Ivan Stepanovic Prochanov (1869-1935) und der Weg der Evangeliumschristen und Baptisten (Frankfurt am Main: Oncken), ISBN 3-7893-7056-8 / ISBN 978 -3-7893-7056-4 .  
  39. ^ "Erik Routley (1917-1982)". Metanoia.org. 31 de octubre de 1917 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  40. ^ "Regocíjate en el Señor 466. ¡Oh Dios fuerte! Creador y Redentor". Himnario.org . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  41. ^ Erik Routley, ed. Regocíjense en el Señor: un himno complementario de las Escrituras (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans, 1985).
  42. ^ Véase, por ejemplo , Albert E. Winstanley y Graham A. Fisher, editores, (1995), Himnos favoritos de la Iglesia ( Aylesbury , Buckinghamshire : Eye-Opener Publications), ISBN 0-9514359-1-4 , artículo 14. 
  43. ^ ab "Canción popular de Nueva Zelanda * Whakaaria Mai". folksong.org.nz .
  44. ^ "Qué grande eres (Whakaaria Mai) | Vídeo musical | Nueva Zelanda en pantalla". www.nzonscreen.com . Nueva Zelanda en pantalla / Iwi Whitiāhua . Consultado el 18 de junio de 2021 .
  45. ^ "Jonah - Equipo All Blacks - allblacks.com". allblacks.com .
  46. ^ Tierra Media (30 de noviembre de 2015). "Jonah Lomu '30 de noviembre de 2015' - Cobertura completa, despedida final en Eden Park". Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2021, a través de YouTube.
  47. ^ Corcoran, Sinead (23 de marzo de 2019). "John Mayer trae corazón y humildad a Nueva Zelanda". Cosa . Consultado el 18 de junio de 2021 .
  48. ^ AMCOS, APRA. "Ganadores del premio Waiata Maori Music Award". apraamcos.co.nz .
  49. ^ "Muere el diputado verde Efeso Collins, el Parlamento se reúne para rendir homenaje". Heraldo de Nueva Zelanda . 21 de febrero de 2024 . Consultado el 21 de febrero de 2024 .
  50. ^ "Discografía de Elvis 1967". Sergent.com.au . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  51. ^ "Álbumes sagrados de Elvis". Biwa.ne.jp. 1 de mayo de 1996 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  52. ^ "Discografía de Elvis 1974". Sergent.com.au . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  53. ^ Motor de búsqueda de premios Grammy Archivado el 2 de octubre de 2009 en Wayback Machine.
  54. ^ Elvis Express (22 de abril de 1976). "Radio Elvis Express". Elvis-express.com. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2010 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  55. ^ David Neff (28 de enero de 2009). ""Qué grande eres "y el bajo de 100 años". El cristianismo hoy .
  56. ^ "Vea la apasionada versión de Carrie Underwood y Vince Gill de 'How Great Thou Art'". Wideopencountry.com . Consultado el 25 de septiembre de 2017 .
  57. ^ "Carrie Underwood canta en 'Girls Night Out' - Transmitido esta noche y No. 124; Newstabulous - Titulares". Newstabulous.com. Archivado desde el original el 27 de abril de 2011 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  58. ^ "Carrie Underwood y Vince Gill ofrecen una interpretación asombrosa de 'How Great Thou Art' en 'Girls Night Out'". Tasteofcountry.com. 23 de abril de 2011 . Consultado el 22 de febrero de 2012 .
  59. ^ Matt Bjorke (17 de diciembre de 2014). "Los 30 mejores sencillos digitales de la música country: semana del 17 de diciembre de 2014". Material rudo .
  60. ^ Stephen L. Betts (31 de octubre de 2014). "Carrie Underwood revela canciones en el disco doble 'Greatest Hits'". Piedra rodante .
  61. ^ El traductor fue Stuart K. Hine. Véase especialmente, en ese artículo, la sección sobre "Traducción y migración de la canción".
  62. ^ De Albert E. Wynstanley y Graham A. Fisher, editores, (1995), Himnos favoritos de la Iglesia ( Aylesbury , Buckinghamshire : Eye-Opener Publications), ISBN 0-9514359-1-4 , artículo 14. 
  63. ^ De Torgny Erséus & Sten-Sture Zettergren, editores, (1987), Psalmer och sånger (Örebro: Bokförlaget Libris; Estocolmo: Verbum Förlag), ISBN 91-7194-630-6 / ISBN 91-526-4470-7 , artículo 10.  

Otras lecturas

enlaces externos