Henry Selick

Sus dos películas como estudiante: Phases y Tube Tales, fueron nominadas a los Student Academy Awards.

Con una subvención de la National Endowment for the Arts, Selick consiguió hacer el cortometraje Seepage, que ganó un premio.

[5]​ Después, pasó varios años de manera autónoma en la Bay Area, dirigiendo anuncios publicitarios que siguen siendo famosos, para Pillsbury Doughboy y Galletas Ritz, y secuencias del largometraje animado de John Korty, Twice Upon a Time.

Cuando creó una aclamada serie de MTV y un premiado capítulo piloto de seis minutos para una serie de animación llamada Slow Bob in the Lower Dimensions, Selick llamó la atención del director Tim Burton, quien había conocido en CalArts, y fue catapultado como director.

En 1996, Selick siguió con un segundo largometraje, James and the Giant Peach (James y el melocotón gigante), su adaptación de stop-motion en directo del libro clásico infantil de Roald Dahl.

[6]​ En 2010, Selick se unió con Pixar y The Walt Disney Company con un contrato a largo plazo para producir exclusivamente películas de cine en animación stop motion.

Su nuevo estudio, llamado "Cinderbiter Productions", fue descrito por él mismo como "una nueva empresa de stop motion que tiene como mandato hacer películas fantásticas y terroríficas para jóvenes con equipos pequeños y unidos que se apoyan entre ellos. "

Más tarde ese mismo día, se anunció que Selick dirigiría la película una vez finalizado el trabajo en ShadeMaker.

[14]​ Después que el estudio y Selick se quedaran a medias en la planificación y el desarrollo, se anunció en enero de 2013 que Ron Howard dirigiría la película.

En palabras de Ranft: "Él irá a su oficina a tocar la guitarra o el piano eléctrico para liberarse y pensar", pero al mismo tiempo Selick actúa científicamente.

"Logra una premisa escandalosa, que proviene de un verdadero lugar idílico, y después se aproxima a la estética como un ingeniero mecánico: ¿Qué podemos construir sobre este fundamento, ¿cómo lo podemos afrontar?