Gloria in excelsis Deo
Aun así, nunca se rezó en las fiestas durante del Adviento hasta la Misa de Navidad.Durante la Edad Media fueron compuestos muchos Glorias ampliados con glosas y nuevos versos.La versión adaptada para las fiestas de la Santísima Virgen María, que aparece en el Misal Sarum, fue usado en toda Europa, y, aunque estas interpolaciones fueron prohibidas repetidamente, siguió interpretándose, al menos, hasta 1570.También pueden acompañar las campanas el canto del Gloria en la Misa de la Santa Cena, la noche del Jueves Santo, indicando así que no sonarán más hasta que el Gloria vuelva a entonarse en la Vigilia Pascual.No se puede cambiar y modificar[6] radicalmente la letra del Gloria para la Santa Misa.Gloria in excelsis Deo Aunque débil hoy se muestra En profunda humillación Él sostiene con su diestra De los orbes la extensión Gloria in excelsis Deo voy a reunirme con mi pueblo en catedral.miles de voces nos unimos ese día para cantar en nuestra fiesta patronal.Por ser el justo y defensor del oprimido, porque nos quieres y nos amas de verdad, venimos hoy todo tu pueblo decidido, De igual forma si se hace una paráfrasis o se modifica en gran medida el texto original, eso no es litúrgico.