Giuseppe Tornatore

Creció en un ambiente familiar con su padre, Peppino Tornatore, un dirigente sindical de la CGIL, y su madre Marianna.Esta obtuvo un éxito mundial y ganó un Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera.A continuación realizó, también para la redacción siciliana de Rai 3, Incontro con Francesco Rosi (1981), Le minoranze etniche in Sicilia (1982, premiado en el Festival di Salerno), Diario di Guttuso (1982) y Scrittori siciliani e cinema: Verga, Pirandello, Brancati e Sciascia (1983).Dos años más tarde, con 30 años, debutó como director en la gran pantalla con Il camorrista', basada en el omonimo romanzo de Giuseppe Marrazzo y centrada en la historia del célebre jefe de la camorra Raffaele Cutolo (en la película titulado O Professore 'e Vesuviano e interpretado por Ben Gazzara).La película fue bien recibida tanto por el público como por la crítica, y Tornatore ganó la Cinta de Plata al Mejor Director Novel.La película fue un gran éxito, dio notoriedad internacional a Tornatore y marcó el inicio de una prolífica colaboración con el compositor Ennio Morricone.En 1989, Tornatore recibió el Premio Flaiano de Guion por su trabajo en Il camorrista y Nuovo Cinema Paradiso.En 1995, volvió a rodar un documental, La pantalla de tres puntas, en el que relata su Sicilia.Sin embargo, Tornatore decepcionó con la película Stanno tutti bene, aunque fueron mejor las cosas en 1994 con Pura formalidad.[cita requerida] En 1998 dirigió La leyenda del pianista en el océano, película que pasó sin mucha repercusión para la crítica.También en 2007, dirigió el televisión spot para Banca Monte dei Paschi di Siena, creado por la agencia Catoni Associati[8]​.En 2009, dirigió Baarìa, una colosal película autobiográfica que toma su título del nombre siciliano de su ciudad natal Bagheria.
Giuseppe Tornatore junto a Leo Gullotta en el Premio Cinearti La Chioma di Berenice (2006).