Giardia lamblia

La patología originada por G. lamblia se debe principalmente a los efectos que causan la acción mecánica de adherirse y fijarse al epitelio intestinal.

Cabe mencionar que la sustracción de alimento producida por el parásito no parece ser relevante en la patogénesis.

[2]​ Aunque metronidazol es la primera opción de tratamiento, es mutagénico en bacterias y carcinogénico en ratones, por lo que debe ser evitada en el embarazo.

Se estima que unos 200 millones de seres humanos son infectados anualmente por este parásito.

Giardia lamblia fue el primer parásito microscópico demostrado en la especie humana, descubierto por Anton van Leeuwenhoek al parecer cuando observaba con el microscopio una muestra de su materia fecal.

Más tarde, Alexeif señaló que la especie encontrada en el hombre pertenecía a este género.

Quiste de Giardia con tinción de lugol .
Ciclo vital de Giardia lamblia .