Metamonada
[4] Metamonada comprende organismos anaerobios que abundan en hábitats acuáticos pobres en oxígeno alimentándose de bacterias mediante fagocitosis.Sin embargo, otros son comensales o parásitos, capaces de producir enfermedades en los seres humanos.[5] Son organismos flagelados fagotrofos que se caracterizan por presentar, al menos ancestralmente, pues se ha perdido secundariamente en algunos grupos, una boca o surco de alimentación ventral soportada por microtúbulos, típica de los excavados.En Parabasalia, el surco de alimentación está ausente, pero se supone que es una pérdida secundaria.Por último, en Preaxostyla la ranura falta en Oxymonadida, aunque se presenta en Trimastix, un organismo íntimamente relacionado con los anteriores.En el pasado eran considerados los Eukarya más primitivos, divergiendo del resto antes de que aparecieran las mitocondrias.Diplomonadida tiene una estructura celular doble, con componentes celulares duplicados, entre ellos dos núcleos y dos conjuntos de flagelos.En Parabasalia el axostilo permanece inmóvil, mientras que en Oxymonadida se mueve libremente dentro de la célula.Retortamonas (incluido en Retortamonadida) tiene un único núcleo, dos flagelos emergentes y un surco de alimentación ventral.Carpediemonas (incluido en Carpediemonadida) es un organismo de vida libre, considerado basal a los grupos anteriores.También incluye algunos patógenos para los seres humanos, como Trichomonas, Pentatrichomonas hominis y Dientamoeba fragilis.