George Gershwin

Es reconocido, popularmente, por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras.Comenzó su carrera como song plugger pero pronto empezó a componer obras teatrales para Broadway con su hermano Ira Gershwin y con Buddy DeSylva.Inicialmente un fracaso comercial, llegó a ser considerada una de las óperas americanas más importantes del siglo XX y un clásico cultural estadounidense.Gershwin se trasladó a Hollywood y compuso numerosas partituras para películas.Ante su entusiasmo, su padre decidió hacerle estudiar con un profesor, Charles Hambitzer, quien le descubrió el mundo sonoro de compositores como Franz Liszt, Frédéric Chopin o Claude Debussy.Su inmediato éxito significó el verdadero comienzo de su carrera como compositor, siempre junto a su hermano Ira Gershwin como letrista.El éxito no hizo olvidar a Gershwin sus numerosas lagunas técnicas, por lo que prosiguió sus estudios musicales con la intención de enriquecer su estilo y abordar metas más ambiciosas.Juntos crearon la ópera experimental de jazz en un acto Blue Monday, ambientada en Harlem.En 1924, Gershwin compuso su primera obra importante, Rhapsody in Blue, para orquesta y piano.Fue orquestada por Ferde Grofé y estrenada por la Concert Band de Paul Whiteman, en Nueva York.George Gershwin, con mínimos estudios formales, quiso profundizar en la composición, ya que sus conocimientos eran más bien intuitivos.Ravel se negó a darle clases, argumentando lo siguiente: «Usted perdería su gran espontaneidad melódica para componer en un mal estilo raveliano.[cita requerida][6]​ Entretanto, escribió en París la pieza sinfónica Un americano en París, esta obra recibió críticas dispares en su estreno en el Carnegie Hall el 13 de diciembre de 1928, pero rápidamente pasó a formar parte del estándar en Europa y Estados Unidos."[10]​ A Gershwin le intrigaban las obras de Alban Berg, Dmitri Shostakovich, Igor Stravinsky, Darius Milhaud y Arnold Schoenberg.[12]​ Lo que diferenciaba a Gershwin era su capacidad para manipular formas musicales y convertirlas en su propia voz.En los años 1990, sin embargo, la iniciativa de Tommy Krasker propició el Leonore Gershwin-Library of Congress Recording and Publishing Project.
Foto de hombros y cabeza de un joven con el pelo oscuro peinado hacia atrás y una firma en la parte inferior
George Gershwin, c. 1935
Fiesta de cumpleaños en honor de Maurice Ravel en Nueva York, 8 de marzo de 1928. De izquierda a derecha: Oskar Fried ; Éva Gauthier ; Ravel al piano; Manoah Leide-Tedesco ; y George Gershwin.