Frankie Goes to Hollywood
Consiguieron mucho éxito en el Reino Unido y en otros países con canciones como Relax, cuya letra aludía explícitamente a las relaciones sexuales, Two Tribes, la balada The Power of Love y Welcome to the Pleasuredome.Otra versión de la historia es que un artículo similar sobre Frankie Vaughan fue la inspiración para el nombre del grupo.De todas maneras el grupo musical llamado Frankie Goes to Hollywood surgió en 1980.[3] El núcleo del grupo surgió a finales de los años setenta, en Liverpool, bastante influido por la cultura punk.Los músicos locales Peter Gill (batería), Jed O'Toole (bajo) y el primo de este, Brian Nash (guitarra eléctrica) se unieron con Johnson, llamándose ellos mismos Sons of Egypt, y este grupo inicial efectuó una serie de conciertos en pequeños locales.La nueva formación compuesta solo por hombres efectuó conciertos a nivel local junto con un dúo llamado The Leatherpets (que iban vestidos con escasa ropa de cuero), y fueron contratados para realizar vídeos promocionales y espectáculos, aunque en alguna ocasión fueron rechazados tanto por la productora Arista Records como por Phonogram Records.[6] Se establecieron comparaciones entre Relax y la canción God Save the Queen de Sex Pistols por la siguiente cuestión: la BBC no intentó incrementar las ventas de sus discos prohibiendo "Relax", pero por otra parte el disco desafió claramente estas intenciones, en el sentido que -no por primera vez- la BBC y los medios se enfrentaron con un disco de grandes y rápidas ventas que podía ser muy rompedor y los motivaron a explotar una supuesta prohibición de lo mismo a nivel institucional -cosa que evidentemente lo hacía más atractivo.Por otra parte, la BBC y los medios británicos no estaban nada preparados para el fenómeno sin precedentes que ocurrió con "Relax".Parte de esta promoción (si bien llegó unos meses después, con el lanzamiento de "Two Tribes") incluía la icónica camiseta con el texto "Frankie Say Relax Don't Do It", atribuida a Morley pero diseñada realmente por Katharine Hamnett, que había realizado unas camisetas con un diseño minimalista en blanco y negro muy similares mostrando eslóganes positivos como "Choose Life" y "Go Go" (estas últimas utilizadas por Wham!Este rumor derivó en la acusación "los Frankie no saben tocar", agravado por la falta de conciertos en directo durante todo 1984.Después grabó una segunda versión con FGTH solos, pero quedó descontento con el resultado, y finalmente se llevó la cinta para trabajar.Horn supuestamente se pasó cinco semanas añadiendo pistas con más músicos, incorporando bajos pregrabados del bajista de los Blockheads Norman Watt-Roy y unas pulsaciones de bajos sampleadas con un teclado Fairlight CMI dos años antes en Battery Studios por el bajista Mark 'Thumbs' Cunningham.A esta canción de cariz pacifista se le dio un sentido relacionado con la guerra nuclear.El público, formado por otros líderes mundiales, entraban en la lucha, y finalmente la Tierra acababa explotando.El vídeo no fue censurado en esta ocasión pero también levantó una cierta polémica: muestra una escena de Navidad y no aparece ningún miembro del grupo, sólo se les ve en unas imágenes añadidas a los fotogramas, por lo que fue considerado equivocadamente un disco de música navideña.El álbum se vendió relativamente bien pero no tuvo una buena acogida por la mayor parte de la crítica.El tema que da nombre al álbum, "Welcome to the Pleasuredome", fue publicado como cuarto sencillo en marzo de 1985.Desafortunadamente el sencillo llegó como máximo al número 2, dando pie a algunas voces que vaticinaban un declive del grupo.Esta actuación sirvió para presentar en público dos temas que serían dos futuro sencillos, Rage Hard y Warriors of The Wasteland .El correspondiente álbum, Liverpool (originalmente, según se decía, se tenía que titular Liverpool ... let's make it en double"), publicado en octubre y que llegó al número 5 de las listas, fue tema recurrente en la prensa musical, y el éxito empezó a bajar de nuevo con los posteriores sencillos Warriors of the Wasteland (sencillo n.º.Las cosas fueron tan mal que se le propuso al cantante de Liverpool Pete Wylie sustituir a Johnson, pero declinó la oferta.Después de la división del grupo, la compañía MCA Records ofreció a Johnson grabar un trabajo en solitario.El pleito fue duro, y puso en evidencia los entresijos de la máquina ZTT/Frankie en una prensa musical inglesa voraz.Después llegaría el remix Hollelujah, seguido por uno segundo álbum de estudioDreams That Money Can't Buy.Su álbum - grabado por él mismo en 1999 Soulstream - incluía una nueva grabación deThe Power of Love que también fue publicado como sencillo.Paul Rutherford, el otro miembro gay del grupo públicamente reconocido, publicó un álbum parcialmente producido por el grupo musical ABC, titulado Oh World y diversos sencillos antes de retirarse con su socio neozelandés en la isla Waikiki.Ped trabajó entre bambalinas y compuso un tema que llegó al "top ten" con el grupo Lovestation.El nombre del grupo tampoco hay que confundirlo con unos encuentros de aficionados al Rocky Horror Picture Show llamados precisamente "Frankie Goes to Hollywood".Esta fue una manera de evitar problemas jurídicos con Holly Johnson por el uso del nombre Frankie Goes to Hollywood.[23] En 2014, el periodista musical Paul Lester escribió que, aunque la banda fue "posiblemente la última gran sensación del pop británico", rara vez fueron citados como una influencia para otros artistas.