Festus Mogae

[6]​ Descrito como un conservador fiscal durante su período al frente del ministerio de Finanzas, Mogae se ganó una reputación de burócrata «rígido» y «aburrido».

[7]​ Representante de un nuevo liderazgo no asociado con los «padres fundadores» (Masire y Seretse Khama), Mogae no contaba ni con el carisma ni con la popularidad de sus predecesores.

[8]​ Debido a esto, mantuvo un estilo de liderazgo mucho más descentralizado y débil, con el vicepresidente Ian Khama (hijo de Seretse Khama, comandante militar y líder de la tribu BaNgwato) visto como una figura dominante en el gabinete.

Como consecuencia, el período de Mogae al frente del BDP vio un creciente fraccionamiento interno en el partido, que se agravaría después de que dejara la presidencia y terminaría conduciendo a numerosas escisiones y reveses electorales, pasando a depender cada vez más de la división de los partidos opositores para retener el poder.

El segundo mandato de Mogae se caracterizó por una creciente delegación del protagonismo y el liderazgo político en Khama en preparación para la inminente transición.

[11]​ La reubicación resultó en una batalla legal, y aunque el Tribunal Superior falló en contra del gobierno en 2006 y determinó que la expulsión de los residentes era inconstitucional, esta no se detuvo y prosiguió hasta después del mandato de Mogae.