stringtranslate.com

Epístola a los colosenses

La primera página de Colosenses en Minúscula 321 da su título como προς κολασσαείς , "a los Colosenses". Biblioteca Británica , Londres.

La Epístola a los Colosenses [a] es el libro duodécimo del Nuevo Testamento . Fue escrito, según el texto, por el apóstol Pablo y Timoteo , y dirigido a la iglesia de Colosas , una pequeña ciudad frigia cerca de Laodicea y aproximadamente a 160 kilómetros (100 millas) de Éfeso en Asia Menor . [3]

Algunos eruditos han cuestionado cada vez más la autoría de Pablo y, en cambio, han atribuido la carta a uno de sus primeros seguidores, pero otros aún la defienden como auténtica. [3] Si Pablo fue el autor, probablemente utilizó un amanuense , o secretario, al escribir la carta (Col 4:18), [4] posiblemente Timoteo. [5]

Composición

Durante la primera generación después de Jesús, las epístolas de Pablo a varias iglesias ayudaron a establecer la teología cristiana primitiva. Según Bruce Metzger , fue escrito en los años 60 mientras Paul estaba en prisión. Colosenses es similar a Efesios, también escrito en esta época. [6] Algunos eruditos críticos han atribuido la epístola a uno de los primeros seguidores de Pablo, que escribió como Pablo. La descripción que hace la epístola de Cristo como preeminente sobre la creación la señala, para algunos eruditos, como una representación de una cristología avanzada que no estuvo presente durante la vida de Pablo. [7] Los defensores de la autoría paulina citan las similitudes de la obra con la carta a Filemón , que es ampliamente aceptada como auténtica. [3]

Paternidad literaria

Los autores de la carta afirman ser Pablo y Timoteo, pero la autoría comenzó a ser cuestionada con autoridad durante el siglo XIX. [8] La autoría paulina fue sostenida por muchos de los teólogos prominentes de la iglesia primitiva, como Ireneo , Clemente de Alejandría , Tertuliano , Orígenes de Alejandría y Eusebio . [9]

Sin embargo, como ocurre con varias epístolas atribuidas a Pablo, los estudios críticos cuestionan esta afirmación. [10] Una razón es que el lenguaje de la epístola no parece coincidir con el de Pablo, con 48 palabras que aparecen en Colosenses que no se encuentran en ningún otro lugar de sus escritos y 33 de las cuales no aparecen en ningún otro lugar del Nuevo Testamento . [11] Un segundo motivo es que la epístola presenta un fuerte uso del estilo litúrgico-himnico que no aparece en ninguna otra parte de la obra de Pablo en la misma medida. [12] Una tercera es que los temas de la epístola relacionados con Cristo, la escatología y la iglesia parecen no tener paralelo en las obras indiscutibles de Pablo. [13]

Los defensores de la autoría paulina defienden las diferencias que existen entre los elementos de esta carta y los comúnmente considerados obra genuina de Pablo (por ejemplo, 1 Tesalonicenses ). Se argumenta que estas diferencias pueden deberse a la variabilidad humana, como el crecimiento del conocimiento teológico a lo largo del tiempo, diferentes ocasiones para escribir, así como el uso de diferentes secretarios (o amanuenses ) en la composición. [14] [4] Como suelen señalar los mismos autores que notan las diferencias de lenguaje y estilo, el número de palabras extrañas al Nuevo Testamento y a Pablo no es mayor en Colosenses que en las indiscutibles cartas paulinas (Gálatas, de similar longitud, tiene 35 hapax legomena ). Con respecto al estilo, como señala Norman Perrin, quien defiende el seudónimo: "La carta emplea una gran cantidad de material tradicional y se puede argumentar que esto explica el lenguaje y el estilo no paulinos. Si este es el caso , el lenguaje y el estilo no paulinos no son indicaciones de seudónimo." [15] No sólo eso, sino que se ha observado que Colosenses tiene características estilísticas indiscutiblemente paulinas, que no se encuentran en ningún otro lugar del Nuevo Testamento. [15] [16] Los defensores de la autoría paulina también argumentan que las diferencias entre Colosenses y el resto del Nuevo Testamento no son tan grandes como se supone que son. [17]

La conexión entre Colosenses y Filemón , una epístola indiscutible (Filemón 2, Colosenses 4:17), los saludos de ambas epístolas llevan nombres similares (Filemón 23-24, Colosenses 4:10-14) es utilizada como evidencia por aquellos que Defiende la autoría paulina. [ cita necesaria ]

Como señala en contexto el teólogo Stephen D. Morrison, "los eruditos bíblicos están divididos sobre la autoría de Efesios y Colosenses". [18] Pone como ejemplo la reflexión del teólogo Karl Barth sobre la cuestión. Si bien reconoció la validez de muchas cuestiones relativas a la autoría paulina, Barth se inclinó a defenderla. Sin embargo, llegó a la conclusión de que a él no le importaba mucho un sentido o el otro. Era más importante centrarse en "Quid scriptum est" (Lo que está escrito) que en "Quis scripseris" (Quién lo escribió). "Basta saber que alguien, en cualquier caso, escribió Efesios (¿por qué no Pablo?), entre 30 y 60 años después de la muerte de Cristo (casi después, ya que está atestiguado por Ignacio, Policarpo y Justino), alguien quien entendió bien a Pablo y desarrolló las ideas del apóstol con notoria lealtad y originalidad”. [18]

Fecha

Si el texto fue escrito por Pablo, podría haber sido escrito en Roma durante su primer encarcelamiento. [19] [20] Pablo probablemente la habría compuesto aproximadamente al mismo tiempo que escribió Filemón y Efesios , ya que las tres cartas fueron enviadas con Tíquico [21] y Onésimo . Una fecha del año 62 d.C. supone que el encarcelamiento del que habla Pablo es su encarcelamiento romano que siguió a su viaje a Roma. [22] [20]

Otros eruditos han sugerido que fue escrito desde Cesarea o Éfeso. [23]

Si la carta no se considera una parte auténtica del corpus paulino, entonces podría fecharse a finales del siglo I, posiblemente tan tarde como el año 90 d.C. [24]

Manuscritos supervivientes

El manuscrito original se ha perdido, al igual que muchas de las primeras copias. El texto de las copias supervivientes varía . Los manuscritos más antiguos que transcriben parte o la totalidad de esta carta incluyen:

Contenido

La última página de Colosenses en el Codex Claromontanus en la Bibliothèque nationale de France
Edificio en ruinas en Colosas
Esquema de Colosenses, William Brooks Taylor (1910)

Colosas está en la misma región que las siete iglesias del Libro del Apocalipsis . [25] En Colosenses se menciona a los hermanos locales en Colosas, Laodicea y Hierápolis . Colosas estaba aproximadamente a 19 kilómetros (12 millas) de Laodicea y a 23 kilómetros (14 millas) de Hierápolis.

Las referencias a "los elementos" y la única mención de la palabra "filosofía" en el Nuevo Testamento han llevado al erudito Norman DeWitt a concluir que los primeros cristianos en Colosas deben haber estado bajo la influencia de la filosofía epicúrea, que enseñaba el atomismo . [26] La Epístola a los Colosenses proclamó que Cristo era el poder supremo sobre todo el universo e instó a los cristianos a llevar una vida piadosa. La carta consta de dos partes: primero una sección doctrinal, luego una segunda relativa a la conducta. Aquellos que creen que la motivación de la carta fue una herejía creciente en la iglesia ven ambas secciones de la carta como oposición a los falsos maestros que han estado difundiendo el error en la congregación. [ se necesita más explicación ] [7] Otros [ ¿como quién? ] Veo ambas secciones de la carta principalmente como estímulo y edificación para una iglesia en desarrollo. [27]

Describir

I. Introducción (1:1–14)

II. La supremacía de Cristo (1:15–23)

III. La labor de Pablo por la Iglesia (1:24–2:7)

IV. Libertad de las regulaciones humanas mediante la vida con Cristo (2:8–23)

V. Reglas para una vida santa (3:1–4:6)

VI. Saludos finales (4:7–18) [28]

Secciones doctrinales

La parte doctrinal de la carta se encuentra en los dos primeros capítulos. El tema principal se desarrolla en el capítulo 2, con una advertencia contra el alejamiento de aquel en quien habitaba toda la plenitud de la deidad, [29] y que era la cabeza de todos los poderes espirituales. Colosenses 2:8–15 ofrece en primer lugar una "advertencia general" contra la aceptación de una filosofía puramente humana, y luego Colosenses 2:16-23 una "advertencia más específica contra los falsos maestros". [30]

En estas secciones doctrinales, la carta proclama que Cristo es supremo sobre todo lo creado. Todas las cosas fueron creadas por él y para él, y el universo es sostenido por él. Dios había elegido para su ser completo habitar en Cristo. Los "poderes cósmicos" reverenciados por los falsos maestros habían sido "descartados" y "llevados cautivos" en la muerte de Cristo. Cristo es el amo de todas las fuerzas angelicales y la cabeza de la iglesia. Cristo es el único mediador entre Dios y la humanidad, el único agente de la reconciliación cósmica. Es el Padre en Colosenses de quien se dice que nos libró del dominio de las tinieblas y nos transfirió al reino de su amado Hijo. [31] El Hijo es el agente de la reconciliación y la salvación no sólo de la iglesia, sino que en algún sentido también redime al resto de la creación ("todas las cosas, ya sean las que están en la tierra o las que están en el cielo"). [32] [ tono ]

Colosenses alaba el crecimiento espiritual de sus destinatarios debido a su amor por todos los apartados en Cristo. [33] [34] Los llama a crecer en sabiduría y conocimiento para que su amor sea un amor basado en principios y no sentimentalismo. [35] “¡Cristo en vosotros es vuestra esperanza de gloria!”. [36] [7] [ tono ]

"Cristo en vosotros, esperanza de Gloria"

Uno de los temas de la sección doctrinal de Colosenses es la promesa de unión con Cristo a través de la vida interior de Dios el Espíritu Santo. [ tono ] Por ejemplo, Colosenses 1:27, "A ellos Dios ha escogido hacer notorias entre los gentiles las riquezas gloriosas de este misterio, que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria". [37] El apóstol Pablo escribió para recordarles esta promesa y protegerlos de trasladar su confianza continua de Cristo a otras filosofías y tradiciones que no dependían de Cristo. [ cita necesaria ]

Conducta

La parte práctica de la Epístola [38] impone varios deberes que naturalmente se derivan de las doctrinas expuestas. Se les exhorta a pensar en las cosas que están por encima de Colosenses 3:1-4, a mortificar todo principio malo de su naturaleza y a vestirse del nuevo hombre. [39] También se insiste en muchos deberes especiales de la vida cristiana como evidencia adecuada del carácter cristiano. La carta termina con la oración, instrucción y saludos habituales. [7]

Las epístolas de la prisión

Colosenses a menudo se clasifica como una de las "epístolas de prisión", junto con Efesios , Filipenses y Filemón . Colosenses tiene algunos paralelos cercanos con la carta a Filemón: los nombres de algunas de las mismas personas (por ejemplo, Timoteo , Aristarco , Arquipo , Marcos , Epafras , Lucas , Onésimo y Demas ) aparecen en ambas epístolas, y se afirma que ambas fueron escritas. por Pablo. [40]

Ver también

Notas

  1. ^ El libro a veces se llama Carta de Pablo a los Colosenses , o simplemente Colosenses . [1] El libro se abrevia más comúnmente como "Col." [2]

Referencias

  1. ^ ESV Biblia del banco. Wheaton, Illinois: Crossway. 2018. pág. 983.ISBN​ 978-1-4335-6343-0. Archivado desde el original el 3 de junio de 2021.
  2. ^ "Abreviaturas de libros bíblicos". Software Bíblico Logos . Archivado desde el original el 21 de abril de 2022 . Consultado el 21 de abril de 2022 .
  3. ^ abc Cruz, FL, ed. (2005), "Colosenses, Epístola a la", Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana , Nueva York: Oxford University Press.
  4. ^ ab Richards, E. Randolph (2004), Paul y la redacción de cartas del primer siglo: secretarias, composición y colección , Downers Grove, IL; Leicester, Inglaterra: InterVarsity Press; Apolos.
  5. ^ Dunn, James DG (1996), Las epístolas a los colosenses y a Filemón: un comentario sobre el texto griego, Comentario del Nuevo Testamento griego internacional , Grand Rapids, MI; Carlisle: William B. Eerdmans; Prensa Paternoster, pág. 38.
  6. ^ Mayo, Herbert G. y Bruce M. Metzger. La Nueva Biblia Anotada de Oxford con los Apócrifos. 1977.
  7. ^ abcd Harris, Stephen L. , Comprensión de la Biblia. Palo Alto: Mayfield. 1985. "Colosenses" págs. 337–38
  8. ^ “La evidencia más antigua de la autoría paulina, aparte de la carta misma... es de mediados a finales del siglo II. (Canon marcionita; Ireneo, Adv. Haer. 3.14.1; canon muratoriano). Esta visión tradicional permaneció [generalmente] incuestionable hasta 1838, cuando ET Mayerhoff negó la autenticidad de esta carta, alegando que estaba llena de ideas no paulinas y que dependía de la carta a los Efesios . Posteriormente otros han encontrado argumentos adicionales contra la autoría paulina." Nuevo Comentario Bíblico Jerome
  9. Para una defensa de la autoría paulina de Colosenses, ver: Autenticidad de Colosenses
  10. ^ "El peso acumulativo de las muchas diferencias con las indiscutibles epístolas paulinas ha persuadido a la mayoría de los eruditos modernos [también algunos del siglo XVI] de que Pablo no escribió Colosenses... Aquellos que defienden la autenticidad de la carta incluyen a Martin, Caird, Houlden, Cannon y Moule. Algunos... describen la carta como Paulina, pero dicen que fue muy interpolada o editada. Schweizer sugiere que Col fue escrita conjuntamente por Pablo y Timoteo. La posición adoptada aquí es que Col es Deutero-Paulina; fue compuesta después La vida de Pablo, entre el 70 d.C. (Gnilka) y el 80 d.C. (Lohse) por alguien que conocía la tradición paulina. Lohse considera a Col como el producto de una tradición escolar paulina, probablemente ubicada en Éfeso. [TNJBC 1990 p. 877]
  11. ^ Koester, Helmut. Historia y literatura del cristianismo primitivo, Introducción al Nuevo Testamento, volumen 2. Berlín: Walter de Gruyter & Co, 1982, 1987.
  12. ^ Kummel, Georg Werner. Introducción al Nuevo Testamento, edición revisada en inglés, traducida por Howard Kee. Nashville: Abingdon Press, 1973, 1975
  13. ^ “La cristología de Col se basa en el himno tradicional de 1:15-20, según el cual Cristo es la imagen del Dios invisible... y se añaden otras declaraciones cristológicas que no tienen paralelo en los indiscutibles escritos paulinos: que Cristo es el misterio de Dios... que los creyentes han resucitado con Cristo... que Cristo perdona los pecados... que Cristo vence sobre los principados y potestades..." En comparación con las indiscutibles epístolas paulinas, en las que Pablo espera ante una inminente Segunda Venida, Colosenses presenta una escatología completa, en la que el bautismo se relaciona con el pasado (una salvación completa) más que con el futuro: “...mientras que Pablo esperaba la parusía en un futuro cercano (I Tes 4:15; 5:23; I Cor 7:26)... La congregación ya ha resucitado de entre los muertos con Cristo... mientras que en las cartas indiscutibles la resurrección es una expectativa futura... La diferencia en la orientación escatológica entre Col y los indiscutibles cartas resulta en una teología diferente del bautismo... Mientras que en Romanos 6:1-4 el bautismo mira hacia el futuro, en Col el bautismo mira hacia atrás a una salvación completa. En el bautismo los creyentes no sólo han muerto con Cristo sino que también han resucitado con él”. The New Jerome Biblical Commentary, editado por Raymond E. Brown, SS, Union Theological Seminary, Nueva York; Nueva York, Maurya P. Horgan (Colosenses); Roland E. Murphy, O. Carm. (emérito) The Divinity School, Universidad de Duke, Durham, Carolina del Norte, con prólogo de Su Eminencia Carlo Maria Cardinal Martini, SJ; Prentice Hall, Englewood Cliffs, Nueva Jersey, 1990 1990 p. 876
  14. ^ Richard R. Melick, vol. 32, Filipenses, Colosenses, Filemón, edición electrónica, Logos Library System; El nuevo comentario americano (Nashville: Broadman & Holman Publishers, 2001, c. 1991), 166
  15. ^ ab Perrin, normando. El Nuevo Testamento: Introducción: Proclamación y parénesis, mito e historia. Publicación de Harcourt College., 1974, pág. 121
  16. ^ Kummel, WG Introducción al Nuevo Testamento. 1966, pág. 241: 'El "kai" pleonástico después de "dia touto" (Col 1:9) se encuentra en el NT sólo en Pablo (1 Tes. 2:13; 3:5; Rom. 13:6)..."hoi hagioi autou" Col 1:25=1 Tes. 3:13, 2 Tes. 1:10, "charixesthai"=perdonar (Col 2:13, 3:13) sólo en 2 Cor 2:7, 10, 12:13' etc.
  17. ^ P. O'Brien, Colosenses, Filemón, WBC (Waco, Texas: Word, 1982), xiv
  18. ^ ab Morrison, Stephen D. (8 de junio de 2016). "Karl Barth sobre la autoría de Efesios y Colosenses". Stephen D. Morrison .
  19. ^ Hechos 28:16, 28:30
  20. ^ ab "Introducción al Libro de Colosenses". Biblia de estudio ESV . Cruce. 2008.ISBN 978-1433502415.
  21. ^ Efesios 6:21
  22. ^ Hechos 27-28
  23. ^ Wright, NT, Colosenses y Filemón, Comentarios del Nuevo Testamento de Tyndale (Grand Rapids: Eerdmans, 1986), págs.
  24. ^ Mack, Burton L. (1996), ¿Quién escribió el Nuevo Testamento? San Francisco: Harper Collins.
  25. ^ Apocalipsis 1-2
  26. ^ San Pablo y Epicuro. Prensa de la Universidad de Minnesota. 1954.
  27. ^ Puta, Morna D. (1973). "¿Había falsos maestros en Colosas?". Cristo y el Espíritu en el Nuevo Testamento: estudios en honor a Charles Francis Digby Moule : 315–331.
  28. ^ Biblia NVI (edición en letra grande). (2007). Londres: Hodder & Stoughton Ltd.
  29. ^ Colosenses 2:9
  30. ^ Alford, H., Comentario exegético crítico del testamento griego - Alford: Colosenses 2, consultado el 19 de mayo de 2021
  31. ^ Colosenses 1:12-13
  32. ^ Colosenses 1:20
  33. ^ Colosenses 1:4
  34. ^ Colosenses 1:8
  35. ^ Colosenses 1:9–11
  36. ^ Colosenses 1:27
  37. ^ La Santa Biblia: Nueva Versión Internacional, que contiene el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento . Grand Rapids, Michigan: Zondervan. 1984.ISBN 0-31090271-1.
  38. ^ Colosenses 3–4
  39. ^ Colosenses 3:5–14
  40. ^ [Repaso del Nuevo Testamento: Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón]

Bibliografía

enlaces externos

Traducciones en línea de la Epístola a los Colosenses: