Căile Ferate Române

[1]​ Entre los años 1864 y 1880, se construyeron varios ferrocarriles en el que entonces era el Reino de Rumanía.

En enero de 1880, el Parlamento rumano votó el traspaso de la propiedad de la línea Vârciorova-Roman que era propiedad del consorcio privado Strousberg a propiedad estatal, quedando la línea bajo la administración del CFR, que se constituyó el mismo año por administrar todas las líneas ferroviarias.

El primer consejo de administración del CFR estaba formado por los señores Kalinderu, Stătescu y Falcoianu.

[1]​ El Estado rumano transfirió a CFR la administración de la línea Constanța-Cernavodă, abierta por los otomanos en 1860.

La primera línea que se desdobló fue la de Bucarest-Ploiești-Câmpina y fue completamente operativa en 1912.

El aumento del tráfico ferroviario y la construcción de nuevas líneas, en particular en las regiones rurales, la electrificación y el desdoblamiento de las vías se realizaron a lo largo del período comunista.

Así, para afrontar el nuevo periodo la dirección de CFR decidió cerrar algunas líneas poco transitadas, sobre todo en las zonas rurales.

Debido a esta crisis la imagen de CFR sufrió un serio deterioro tanto dentro del país como en el extranjero, en parte porque el material y las infraestructuras ferroviarias se deterioraron, los trenes sufrían considerables retrasos, se ofrecía un servicio de mala calidad y el diseño de la dirección general había experimentado un importante desorden.

Se consideró cerrar otras líneas, en particular líneas secundarias de la provincia de Timiș, que eran muy antiguas, poco transitadas y fuertemente dañadas por las inundaciones producidas en esta región el año 2005.

Estos tramos son el de Abrud-Câmpeni, Târgu Mureș-Band y Moldovița-Canton.

Las primeras fases de la modernización consistieron en introducir un gran número de trenes Rapid e InterCity, así como extender los servicios IC para formar una red exprés que diera cobertura a todo el país.

La compañía reaccionó poniendo en servicio a finales del año 2004 varios modelos Desiro mejor insonorizados y equipados, con asientos más confortables que se redujeron de 110 a 70 por vagón, para permitir así una mejor anchura de los asientos y los pasillos.

Además de los Desiro, la CFR también ha adquirido nuevos coches-cama (modelo WLABmee), para los trenes InterCity.

Se han adquirido también diez nuevas locomotoras Taurus Siemens para los trenes Rapid y InterCity.

Esta innovación persigue la modernización de un sistema ferroviario que en los últimos años ha mejorado considerablemente y que actualmente cumple las normativas europeas en cuanto al transporte ferroviario y de mercancías.

Conocidas con el nombre de líneas no inter-operables (linii neinteroperabile en rumano ), incluyen las líneas Zărneşti-Brașov, Brașov-Întorsura Buzăului, Sfântu Gheorghe-Breţcu, Sighișoara-Odorheiu Secuiesc, Șibot-Cugir, Blaj-Praid y Roșiori Nord-Piatra Olt.

Hay 28 sociedades privadas utilizando las líneas principales con su propio material rodante y pagando derechos para acceder a la infraestructura de CFR.

Los trenes Regional circulan en general en las líneas locales, haciendo parada en todas las estaciones.

Las tarifas para este tipo de trenes son las más económicas de la CFR, sin suplemento adicional, ya que el precio se calcula en función del impuesto de base y la distancia, esto hace que el viajero no tenga asignado un asiento en el tren y que no se pueda reservar para comprar los billetes.

La CFR está procediendo a modernizar todo el material de los trenes Regional, en especial los vehículos de dos niveles, que se continuarán utilizando como Regional y algunos pasarán a la categoría Interregional.

Se introdujeron algunos trenes modelo Siemens Desiro en algunas de las líneas que cubrían trenes Interregional en líneas de media distancia a Transilvania y Moldavia (Iași - Vatra Dornei).

Los trenes Interregional en larga distancia ofrecen a menudo camas, pero los coches-cama raramente forman parte de los convoyes.

Desde 2010, algunos trenes de media y larga distancia (como las líneas Bucarest-Craiova, Bucarest-Râmnicu Vâlcea-Sibiu, Bucarest-Constanța, Bucarest-Galați, Bucarest-Tulcea, Galați-Brașov, Craiova-Sibiu, Timișoara-Sibiu, Cluj-Napoca-Sibiu) utilizan vagones de dos pisos o trenes Desiro.

Algunos trenes Accelerat de larga distancia (Bucarest-Timișoara, Bucarest-Târgu Jiu-Arad, Bucarest-Cluj Napoca-Satu Mare, Bucarest-Iași, Bucarest-Vatra Dornei, Iaşi-Timișoara, Sighetu Marmației-Bucarest) utilizan modernos trenes de tipo Rapid.

Todos los coches Interregional están divididos en compartimentos de seis plazas tanto en primera como en segunda clase, pero solo están climatizados los compartimentos de primera clase.

No obstante, pese a que los servicios IC son más costosos que los servicios Rapid, los trenes InterCity se volvieron muy populares tanto para los viajes familiares como para desplazamientos de negocios.

Los trenes InterCity son relativamente nuevos, ya que se construyeron todos los coches IC después del año 1995, con climatización.

Estos trenes se caracterizan por su alto nivel de comodidad, limpieza y calidad en el servicio.

Los modelos diesel Siemens Desiro, pintados en azul y blanco, se destinan a los servicios IC de más corta distancia, habitualmente con una o dos paradas intermedias (por ejemplo en el trayecto Sibiu-Braşov).

Máquina de vapor de CFR del modelo 230-039 que se exhibe en la actualidad en la estación de Sinaia .
Estación de Bucarest , Gara de Nord , construida en 1870.
Estación de tren de Iaşi entre 1901 y 1904.
El tren de la clase 140 en Cluj , 1972.
Locomotora eléctrica 060 EA1 242 de CFR en la estación de Braşov , en 1994.
Tren en la estación de Sinaia con dirección a Braşov .
Tren cubriendo el trayecto Craiova - Sibiu .
Vagón clase Business de CFR.
Tren de la clase 58 en la estación de Cluj-Napoca .
Tren de la clase 20-54 usado para trenes Accelerat y Rapid .
Tren de la clase 20-76, usado en trenes Rapid e InterCity .
Tren InterCity (IC 531) que cubre el treyecto Bucarest-Oradea.