stringtranslate.com

El aprendizaje de Wilhelm Meister

El aprendizaje de Wilhelm Meister ( alemán : Wilhelm Meisters Lehrjahre ) es la segunda novela de Johann Wolfgang von Goethe , publicada en 1795-1796.

Trama

La novela consta de ocho libros. El héroe del mismo nombre emprende un viaje de autorrealización. La historia se centra en el intento de Wilhelm de escapar de lo que él considera la vida vacía de un hombre de negocios burgués . Después de un romance fallido con el teatro, Wilhelm se compromete con la misteriosa Tower Society.

Libro uno

(1) Bárbara, ama de llaves, espera a que su amante, la actriz Mariane, regrese de su actuación en el teatro. Cuando llega, Mariane ignora los regalos de su pretendiente, Norberg, que llegará dentro de 14 días. Wilhelm, a quien ama a pesar de sus malas perspectivas, llega y se abrazan. (2) A la mañana siguiente, Wilhelm discute con su madre sobre su obsesión por el teatro. Recuerdan el espectáculo de marionetas que montó su madre doce años antes en Navidad. A causa de la obra (David y Goliat), Wilhelm quedó fascinado por el teatro. Le pregunta a su madre dónde están sus viejos títeres, queriendo mostrárselos a un amigo.

(3) Una noche, Wilhelm trae su caja de marionetas para mostrárselas a Mariane y Barbara. Pasan la noche escuchando a Wilhelm contar historias sobre el espectáculo de marionetas antes mencionado.

"Es agradable y satisfactorio recordar los obstáculos que tristemente creíamos insuperables, y luego comparar lo que nosotros, como personas maduras, hemos desarrollado ahora, con lo que éramos entonces, en nuestra inmadurez. No puedo expresar lo feliz que soy. ahora que puedo hablarte del pasado, ahora que miro hacia el paisaje alegre que recorreremos de la mano." (Trad. Blackall y Lange, 1989)

(4) El joven soldado que construyó el teatro y representó la obra convence al padre de Wilhelm para que repita la representación. Después de este espectáculo, Wilhelm siente curiosidad y mira debajo de la cortina.

"...estos misterios me perturbaban tanto que quería estar entre los encantados y los encantadores, de alguna manera secretamente tener una mano en ello, y al mismo tiempo, como espectador, poder disfrutar del placer de la espejismo." (Trad. Blackall y Lange, 1989)

(5) Un domingo por la mañana, Wilhelm se cuela en la despensa y encuentra la caja de marionetas. Roba el libro de jugadas de David y Goliat. Lo lee una y otra vez, memoriza todas las partes y lo interpreta para sus padres hasta que tiene la oportunidad de ayudar al teniente con otra actuación en la casa. (6) Durante la actuación, Wilhelm deja caer su títere Jonathan, pero por lo demás interpreta bien sus papeles. La próxima primavera, Wilhelm practica con sus hermanos, amigos y solo. Encuentra “El escenario alemán” de Gottsched, que comienza a practicar, prefiriendo siempre el quinto acto. Mariane tiene sueño, pero Wilhelm, felizmente, no se da cuenta. Le pregunta sobre su infancia, pero Bárbara le sugiere que continúe su propia historia (del teatro). (7) Wilhelm comienza a actuar con amigos y desea hacer una interpretación de Jerusalem Delivered de Tasso . Los amigos luchan por dotar a su obra de los materiales necesarios y la noche de la representación se dan cuenta de que nadie tiene ningún guión planeado. Después de un intento fallido, deciden interpretar a David y Goliat (de los espectáculos de marionetas anteriores).

(8) En este punto Mariane se ha quedado dormida, pero Wilhelm continúa su historia, esta vez sobre cómo él y sus amigos intentaron convertir todo tipo de novelas, cuentos e historias en obras de teatro. Cuando cumplió catorce años, lo estaban preparando para un trabajo en el comercio, algo que su corazón adolescente no podía soportar. Compuso un poema donde la musa de la tragedia competía con una figura del comercio. Wilhelm está tan inspirado en su discurso que despierta a Mariane.

(9) Wilhelm deja volar su imaginación en los días siguientes.

"El destino, decidió, le estaba extendiendo su mano amiga, a través de Mariane, para sacarlo de esa existencia de clase media asfixiante y arrastrada de la que durante tanto tiempo había deseado escapar". (Trad. Blackall y Lange, 1989)

(10) Mientras se prepara para emprender un viaje de negocios, Wilhelm examina detenidamente los libros y papeles de su habitación. Entra su amigo Werner y le da a Wilhelm un discurso sobre el poder y el atractivo de la doble contabilidad ( doppelte Buchführung ) y el comercio mundial.

(11) Fueron los padres de Wilhelm y Werner, aquí descritos, quienes organizaron para él este viaje comercial. Wilhelm está encantado con la oportunidad de utilizar este viaje como vía de escape. Visita a Mariane por la noche y le alerta sobre el plan. (12) Por la mañana, Mariane se siente miserable y habla con Bárbara sobre sus opciones. Ama a Wilhelm pero espera la próxima llegada de su rico pretendiente, Norberg.

(13) Mientras tanto, Wilhelm llega a la casa del socio comercial de su padre y se entera de que la hija de este se ha escapado con un actor. Un Wilhelm incómodo pasa la noche y, después de partir a la mañana siguiente, ve un carro que trae a la pareja de amantes de regreso a la ciudad. Wilhelm va al juzgado y escucha sus confesiones de amor, lo que lo inspira a actuar como mediador. (14) Wilhelm habla a solas con Melina (el joven amante) y se consterna al escuchar que quiere abandonar el teatro. Sin embargo, se ofrece a intentar convencer a los padres de la niña para que le encuentren un trabajo en el pueblo. Wilhelm no logra asegurarle un puesto y la pareja de amantes debe partir en unos días.

(15) De camino a casa, Wilhelm recuerda su romance inicial con Mariane. Cuando llega, Werner intenta disuadirlo de la relación. Incómodo, Wilhelm sale corriendo a ver a Mariane esa noche y su ánimo se reaviva al recordar tiempos pasados ​​juntos. (16) Wilhelm le escribe a Mariane detallando sus planes para comenzar una nueva vida juntos.

(17) Wilhelm encuentra a Mariane de un humor extraño y decide conservar la carta; ella le dice que no regrese esa noche. Deambula por las calles y conoce a un extraño que le revela su conocimiento de la colección de arte del abuelo de Wilhelm, que se vendía en la infancia de Wilhelm. Wilhelm regresa a casa de Mariane y, mientras espera afuera, ve una figura oscura emerger de su puerta. En casa saca el pañuelo de Mariane; Se cae una nota oculta, escrita por el otro pretendiente de Mariane.

Libro dos

(1-2) Durante los dos años siguientes, Wilhelm se ocupa de asuntos comerciales y sufre por lo que pasó con Mariane. Werner aviva su ira hacia Mariane, pero en una ocasión intenta impedir que Wilhelm queme todos sus viejos recuerdos y manuscritos de teatro.

(3) Durante otro viaje de negocios, Wilhelm se entera de que los trabajadores de una fábrica representarán una obra de teatro en el pequeño pueblo de Hochdorf; decide asistir. Después de viajes más agotadores, finalmente descansa en una ciudad donde no tiene nada que hacer. (4) En la ciudad se encuentran un grupo ambulante de acróbatas y los restos de una compañía de teatro. El primero incluye al niño andrógino Mignon, a quien Wilhelm compra al cruel director de la compañía al final del capítulo; este último incluye a Philine y Laertes, con quienes Wilhelm se hace amigo y cena con ellos durante los próximos días. Se toma el tiempo para observar las actuaciones de los acróbatas.

(5-6). Después de haber desaparecido, Mignon regresa y actúa como sirviente de Wilhelm. Se queda en la ciudad, practicando esgrima y bailando, hasta que aparecen Melina y Madam Melina, buscando trabajo. Aunque no se llevan bien con Philine y Laertes, Melina planea fundar una nueva compañía de teatro, y Wilhelm cubrirá los gastos de escenografía y vestuario. Wilhelm comienza a arrepentirse de haber permanecido tanto tiempo en la ciudad. (7) Cuatro recién llegados llegan a la ciudad; uno de los cuales es un “hombre mayor”, a quien Wilhelm reconoció por sus actuaciones con Mariane. Wilhelm se entera por él de que hace tres años Mariane quedó embarazada y fue despedida de su compañía de teatro. (8) Todavía aturdido por la noticia, Wilhelm regresa a su habitación, donde Mignon realiza su danza del huevo para él. Él está tan conmovido que se da cuenta de su deseo de tomarla como su propia hija.

(9) Al día siguiente, todo el grupo toma un bote río abajo hasta un nuevo lugar para almorzar. Mientras improvisan una obra, se les une un "clérigo", que luego habla con Wilhelm en privado sobre el destino, la educación y la actuación.

"'Pero', dijo Wilhelm, '¿no debería ser el talento natural todo lo que un actor... necesita para poder alcanzar el alto objetivo que se ha fijado?' "Eso debería ser, y seguirá siendo, el alfa y la omega, el principio y el fin; pero en el medio será deficiente si no cultiva de alguna manera lo que tiene y lo que debe ser, y eso desde el principio". Podría ser que aquellos considerados genios estén en peor situación que aquellos con habilidades ordinarias, ya que un genio puede distorsionarse y extraviarse más fácilmente que los hombres ordinarios'". (Trad. Blackall & Lange, 1989)

(10) El clérigo desaparece, y cuando los amigos regresan a la posada se emborrachan con ponche mientras representan una obra improvisada ambientada en la Edad Media alemana. (11) Desanimado por los daños causados, Wilhelm cubre los gastos a la mañana siguiente. En la cena aparece un arpista, que canta baladas y levanta el ánimo a todos. Su aparición desvía la conversación una vez más hacia la compra de atrezo y vestuario teatral. (12) Molesto por la conversación, Wilhelm va a sentarse solo. Philine se une a él y lo avergüenza con caricias públicas antes de irse. Wilhelm va tras ella y se topa con Melina, con quien se reconcilia. Wilhelm se ofrece a comprar el equipo del teatro. El antiguo sirviente de Philine, Friedrich, que acaba de regresar, llega antes que Wilhelm a la habitación de Philine. Wilhelm, al regresar a casa e ignorar a Mignon, escucha a un jinete decir que dentro de poco un conde y un príncipe llegarán a la finca vecina. (13) En este punto, Wilhelm está tan angustiado que busca al arpista, quien lo consuela con serenatas hasta altas horas de la noche.

(14) Wilhelm siente que necesita un objetivo definido. Aprueba ante notario la compra del equipamiento del teatro por parte de Melina. Esa noche, Friedrich tiene un arrebato por la cita de Philine con el jefe de cuadra, que se resuelve amistosamente. Wilhelm regresa a su habitación; En medio de su indecisión, entra Mignon. Cuando Wilhelm habla de irse, ella comienza a tener convulsiones y dolores de corazón. Los dos se comprometen el uno con el otro, como padre e hijo.

Libro tres

(1) A la mañana siguiente, Mignon entra en la habitación de Wilhelm y canta una canción para cítara (“¿Kennst du das Land?”), que revela pistas sobre sus antecedentes. Mientras tanto, llegan el conde y la condesa. Conocen a toda la compañía y acuerdan contratarlos en su castillo. (2) Varios días después, el conde envía un barón para liquidar sus contratos. El barón, un gran conocedor del teatro alemán, lee su propia composición en cinco actos y la compañía acepta interpretarla. (3) Llegan los carruajes para llevar a la compañía al castillo. No pueden detenerse en una posada en el camino por falta de espacio. Con el bullicio que rodea el castillo y la fuerte lluvia, los envían a la parte antigua y sin muebles, donde no hay nadie esperando para darles la bienvenida: el barón se había lastimado durante el viaje. Completamente empapados y hambrientos, no reciben comida ni mobiliario adecuado hasta pasada la medianoche. (4) El conde llega temprano a la mañana siguiente y se disculpa profusamente por el trato recibido. Wilhelm pone ojos curiosos en Jarno, un misterioso oficial conocido por ser el favorito del príncipe. Melina lucha por mantener el buen comportamiento del grupo en su nuevo alojamiento, pero los ensayos comienzan pronto.

(5) Una mañana, Wilhelm tiene la oportunidad de actuar para la condesa. La baronesa y Philine también están presentes, y el ajetreo del día le impide recitar. Aunque decepcionado, Wilhelm recibe un par de fichas de la condesa. (6) Melina le dice a Wilhelm que deben preparar un prólogo para presentarlo al príncipe a su llegada, que Wilhelm escribe al día siguiente. Sin embargo, su pieza choca con la visión del conde, y esa noche se reúne en secreto con la condesa y la baronesa para conseguir su ayuda. (7) Wilhelm se reúne con el conde para desayunar y piensan en el uso de una Minerva alegórica para el prólogo. Durante el ensayo todos los nobles y Jarno trabajan para mantener al conde satisfecho y distraído. (8) Llega el príncipe y el prólogo va bien. A medida que la compañía continúa actuando a diario, aquellos a quienes Wilhelm respeta comienzan a ausentarse cada vez más. Un día, Wilhelm intenta entablar una conversación con el príncipe sobre el drama francés, pero es rotundamente ignorado. Jarno, que poco a poco ha estado animando a Wilhelm a disociarse del resto de la compañía, le recomienda leer a Shakespeare.

"Y en muy poco tiempo, fue atrapado, como era de esperar, por el torrente de un gran genio que se lanzó hacia un océano ilimitado en el que se perdió y se olvidó completamente de sí mismo". (Trad. Blackall y Lange, 1989)

(9) La compañía comienza a desmoronarse cuando circula un poema despectivo sobre el barón. El pedante, que algunos creen que es el autor anónimo, es emboscado y golpeado una noche. Durante este tiempo, Wilhelm se mantiene al margen de la refriega y se ocupa de Shakespeare, interviniendo sólo cuando Friedrich llega al castillo y se cree que es un intruso.

(10) Cuando un día el conde parte a cazar, la baronesa y Philine idean un plan para reunir a Wilhelm y a la condesa. Por la noche, Wilhelm se disfraza de conde y las damas la preparan para un encuentro sorpresa. Sin embargo, el conde regresa inesperadamente temprano y ve a Wilhelm disfrazado sentado en su silla. Lo que el conde entiende que sucedió queda ambiguo, pero se vuelve tranquilo y melancólico. Más tarde le pide a Wilhelm que le lea. (11) Wilhelm busca a Jarno para hablar sobre su enamoramiento por Shakespeare. Jarno intenta persuadir a Wilhelm para que deje la actuación y se dedique a la "vida activa". Sin embargo, la conversación se vuelve amarga cuando Jarno menosprecia al arpista y a Mignon. Wilhelm vuelve a comprometerse con esto último y se arrepiente de haber escuchado a Jarno. (12) El conde continúa actuando en su nueva y extraña manera, mientras la baronesa y Jarno trabajan para reforzarlo. El ejército, el príncipe y el conde tienen la intención de seguir adelante. Antes de partir, Wilhelm recibe un anillo de la condesa y nota sus iniciales en su pulsera, que ella niega que sean suyas. Comparten un beso y un abrazo antes de que la condesa grite y se separen.

Libro cuatro

(1) Mignon le recuerda a Wilhelm su obligación para con su familia. Les escribe después de haber aceptado de mala gana una bolsa de dinero del conde a través del barón. La compañía se prepara para seguir viaje y Wilhelm tiene que convencer al arpista, que cree que un destino inexorable lo persigue, para que se quede con ellos. (2) En sus viajes, Wilhelm se inspira en el Príncipe Hal de Shakespeare y adapta sus propios modales y vestimenta. Cuando la compañía comienza a burlarse de sus antiguos patrocinadores, Wilhelm los reprende y pronuncia un discurso sobre las clases altas y bajas. Inspirada por el discurso, Philine sugiere representar una obra completa en el acto. Todos están satisfechos y después de que Wilhelm comenta sobre la relación entre la música orquestal y el teatro, la compañía adopta una nueva forma republicana de gobierno: elige a Wilhelm como su primer director. (3) Wilhelm aprovecha la oportunidad para hacer una exégesis sobre el personaje Hamlet. Aboga por un enfoque estudioso de todo el texto para conciliar las contradicciones y penetrar en la mente del autor.

(4) Antes de partir, Philine le explica a Wilhelm por qué Laertes es tan amargo con las mujeres. Los habitantes del pueblo advierten a su grupo de partisanos armados que han visto a lo largo de la ruta que tomarán. El resto desea desviarse, pero Wilhelm los convence de lo contrario y parten. Al encontrar una cima boscosa, interrumpen su viaje. (5) La compañía come y bebe; Wilhelm y Laertes ensayan una pelea con espadas. De repente una banda armada ataca. Después de oponer cierta resistencia, Wilhelm cae inconsciente después de recibir un disparo. Se despierta en el regazo de Philine con Mignon vigilando. Todos los demás están a salvo y en la ciudad; El arpista ha ido a buscar a un cirujano. (6) Se acerca la noche cuando los tres escuchan caballos. Se acerca una “Amazonas” con toda una compañía de asistentes. Con ellos está un cirujano que extrae las balas mientras la amazona le da a Wilhelm su abrigo. La impresión de su belleza tiene un efecto extremo en Wilhelm, que vuelve a caer en la inconsciencia.

(7) Cuando Wilhelm vuelve en sí, el arpista ya ha llegado con ayuda. Los demás están refugiados en una posada e intentan impedir el acceso a Wilhelm y Philine. Habiendo perdido sus posesiones, todas excepto Philine, desahogan su ira contra Wilhelm. (8) Wilhelm los reprende a todos y, cuando llega la noticia de que el bebé de Madame Melina nació muerto, promete no abandonarlos hasta que haya encontrado una manera de pagarles. (9) Uno de los hombres del Amazonas hizo arreglos para que Wilhelm y Philine, la “pareja casada”, se quedaran con un pastor de la aldea. Philine se congracia con los anfitriones mientras cuida de Wilhelm. Durante su convalecencia, Wilhelm repite una y otra vez en su cabeza el encuentro con la Amazona. (10) Al final todos los actores vienen de visita. Laertes pide una carta de recomendación para unirse a la compañía de Serlo. Wilhelm y Philine tienen varias disputas sobre el dinero que él gasta en otros y ella se marcha por la noche. (11-12) Antes de ir a ver a Serlo en persona, Wilhelm envía al arpista a preguntarle sobre el Amazonas. No se descubre ninguna información, pero Wilhelm nota una similitud entre su amazona y la condesa. Constantemente se reprende a sí mismo por haber decepcionado al grupo y se propone unirse a ellos.

(13) Wilhelm llega y Serlo le dice que los actores han resultado decepcionantes. Wilhelm ofrece una exégesis del carácter de Hamlet a Serlo y su hermana, Aurelie:

"En estas palabras ['el tiempo está fuera de lugar; ¡Oh maldito despecho! ¡Que yo haya nacido para arreglarlo!'], creo, está la clave de todo el comportamiento de Hamlet; y para mí está claro lo que Shakespeare "Me propongo retratar: una acción pesada impuesta a un alma que no es adecuada para afrontarla". (Trad. Blackall y Lange, 1989)

(14) Aurelie lleva a Wilhelm a la habitación contigua y le pregunta qué piensa sobre Ofelia. A mitad de camino, ella rompe a llorar. Serlo entra con Philine, y cuando el hermano y la hermana se ausentan, Philine comparte pistas sobre el amor no correspondido de Aurelie y su hijo de 3 años. (15) Wilhelm pasa las siguientes noches viendo actuar al impresionante grupo de Serlo, y Philine intenta halagarlo para que actúe. Un día, Aurelie habla con Wilhelm y comienza a revelarle su pasado. Entra Serlo y Wilhelm intenta justificar el plan general de Hamlet . (16) Wilhelm y Aurelie reanudan su discusión sobre el papel de Ofelia cuando Serlo arrebata una daga de la mesa de Aurelie, que ella le arrebata. Aurelie felicita a Wilhelm por su perspicacia poética, pero critica su falta de juicio sobre las personas. Ella retoma la historia de su vida, que involucra a un marido fallecido, que era el compañero de Serlo en el teatro, y un amante más reciente, Lothario, que reavivó su esperanza para el público y la nación alemanes. (17) Wilhelm finalmente decide recoger las cartas de su padre y de Werner. Wilhelm se siente aliviado por su tono amable y responde, prometiendo un diario de viaje detallado, para lo cual solicita la ayuda de Laertes. (18) Nos enteramos de los antecedentes de Serlo: una infancia dura y un talento temprano para la mímica, así como para papeles teatrales en un monasterio, en una comunidad llamada "Niños de la Alegría" y en solitario. (19) Serlo se ofrece a contratar a los actores de forma permanente si el propio Wilhelm acepta actuar. No puede tomar una decisión entre unirse al equipo de Serlo o reanudar sus actividades comerciales.

"Una voz interior te impulsa a seguir uno del otro, y hay razones externas válidas para elegir cualquiera de los dos. Pero no puedes decidir... Y sin embargo, si eres honesto, debes admitir que el impulso hacia una vida de negocios Procede enteramente de factores externos, mientras que tus deseos internos están dirigidos al desarrollo y perfección de tu predisposición, tanto corporal como mental, hacia lo que es bueno y bello". (Trad. Blackall y Lange, 1989)

(20) Aún indeciso, visita a Aurelie, quien está totalmente fuera de sí por el amor que siente por su “Lotario”. Wilhelm hace la promesa de no volver a confesar su amor a ninguna mujer a la que no dedicará toda su vida. Aurelie saca una daga y le corta la mano.

Libro cinco

(1) la inquietud de Aurelie afecta a otros, como Félix, que ha adquirido una serie de malos hábitos (por ejemplo, beber de la botella en lugar de un vaso); Mignon comienza a cuidarlo cada vez más. Wilhelm, satisfecho con la decisión de Serlo de formar un grupo musical compuesto por el arpista, Mignon y Laertes, queda destrozado cuando recibe la noticia de la muerte de su padre. No puede decidir su próximo paso y siente presión por todas partes cuando recibe una carta de Werner, cuyo contenido es: (2) Werner se casa con su hermana y ellos, junto con la madre de Wilhelm, se mudarán a La casa de la familia de Werner. Con la venta de la antigua casa del maestro se invertirá en mejoras agrícolas, que Wilhelm supervisará dentro de seis meses. Wilhelm está muy disgustado con el plan y le responde. (3) Confiesa que el impresionante relato de viaje era ficticio, divaga sobre la diferencia entre nobleza y burguesía y comparte su decisión de dedicarse al teatro. Asumiendo un nombre diferente, firma un contrato con Serlo.

(4) Para interpretar Hamlet , Serlo exige que Wilhelm modifique la obra. Aunque reacio, Wilhelm se toma un tiempo y decide simplificar las “circunstancias externas” de la trama. (5) Wilhelm comparte sus cambios con el grupo; están satisfechos y dividen roles. (6) Aún es necesario cubrir algunas funciones. El apuntador debe tomar el pasaje de Pirro. Wilhelm decide dejar abierto el papel del Fantasma después de recibir una nota misteriosa una noche:

"Sabemos muy bien, oh maravilloso joven, que te encuentras en una situación grave. Difícilmente puedes encontrar suficientes personas vivas para tu Hamlet , y mucho menos fantasmas... No podemos hacer milagros, pero... si tienes confianza en nosotros, el Fantasma aparecerá a la hora señalada. Anímate y no temas. No es necesaria una respuesta, seremos informados de tu decisión. (Trad. Blackall y Lange, 1989)

(7) Una noche, la compañía discute las diferencias entre novelas y dramas. (8) Al primer ensayo completo llegan dos devotos del teatro. Observan y dan a Wilhelm y a los demás muchos consejos útiles.(9) Serlo y Wilhelm resuelven algunas cuestiones, por ejemplo, los dos retratos y la muerte de Hamlet. (10) La noche anterior a la función todavía no aparece el Fantasma, pero Wilhelm tiene fe en su apariencia. Aurelie lleva a Wilhelm a un lado y menosprecia a Philine. Sin darse por vencido, Wilhelm se retira a su habitación, donde encuentra las zapatillas de Philine, pero no a Philine. Tiene problemas para conciliar el sueño. (11) El día siguiente pasa rápidamente y durante la obertura alguien anuncia que ha llegado el Fantasma, algo que Wilhelm había olvidado por completo. Wilhelm actúa espléndidamente debido a su genuino nerviosismo ante la aparición del Fantasma. (12) La actuación es un éxito. La empresa se reúne para cenar, en la que todos reciben su parte de elogios. Después de la disolución, el director de escena trae el velo de Wilhelm el Fantasma, que se había quedado atrapado en la trampilla. En ese momento Mignons muerde a Wilhelm y luego desaparece. Más tarde, en su habitación, una figura misteriosa emerge de detrás de la estufa y lo asfixia a besos.

(13) Wilhelm se despierta borroso, sin darse cuenta de la identidad de su visitante de medianoche. En el velo nota un mensaje bordado: “¡Por ​​primera y última vez, joven, huye!” Mignon entra con el desayuno y parece algo diferente. En los preparativos diarios la compañía ha perdido interés en Hamlet . Esa noche hay un incendio. Durante la conmoción, Mignon salva a Félix de las extrañas y amenazantes acciones del arpista. Nadie resulta herido y Wilhelm pasa la noche afuera. Vuelven a representar la obra al día siguiente.

(14) Wilhelm y los niños se instalaron en el pabellón y una noche Wilhelm impidió por la fuerza que el arpista escapara. (15) El arpista queda al cuidado de un pastor rural. Wilhelm se frustra cada vez más con las respuestas incultas del público a Hamlet . Una noche descubre a un huésped desconocido, vestido de oficial, en la habitación de Philine. Él cree que es Mariane, pero Laertes supone que es Friedrich. Los dos se fugan durante la noche y Wilhelm hace que los sigan. (16) La empresa se enfrenta a desafíos y fricciones crecientes. Llegan nuevos actores, Serlo y los demás no se ponen de acuerdo sobre su repertorio. Wilhelm visita al pastor rural y al arpista, y encuentra que este último ha mejorado mucho. Serlo y Melina se vuelven socios cercanos y comienzan a expulsar a Wilhelm. Durante los preparativos de Emilia Galotti de Lessing , el estado de Aurelie empeora. Wilhelm se preocupa por ella y lee un manuscrito, “Confesiones de un alma hermosa”, que le trae el mismo médico que habló antes en la historia. Después de su muerte, Wilhelm abandona la compañía y le entrega una carta a su amante infiel.

Motivo de Shakespeare

El aprendizaje de Wilhelm Meister describe la recepción alemana de los dramas de William Shakespeare en el siglo XVIII : el protagonista los conoce a través del personaje Jarno, y en los diálogos de la novela se produce una extensa discusión sobre la obra de Shakespeare. Wilhelm y su grupo de teatro presentan una producción de Hamlet , en la que Wilhelm desempeña el papel principal. La obra de Shakespeare había comenzado a traducirse al alemán en la década de 1740 y había alcanzado una tremenda popularidad e influencia en Alemania a finales de siglo. Un joven Goethe había presidido y pronunciado un discurso en celebración del genio de Shakespeare el 14 de octubre de 1771 en Frankfurt. En Estrasburgo se celebró una segunda celebración simultánea. [1] Goethe hace que Shakespeare desempeñe un papel destacado en el crecimiento de Wilhelm con el grupo de teatro, ya que "se regocijaba más de que su nombre fuera Wilhelm" y reconoce a Shakespeare como su homónimo, amigo y padrino. [2]

Caracteres

Orígenes

El trabajo de Goethe en la novela comenzó en la década de 1770. Una primera versión de la obra, inédita en vida de Goethe, fue descubierta a principios del siglo XX y publicada con el título La vocación teatral de Wilhelm Meister ( Wilhelm Meisters theatralische Sendung ). Cuando el Aprendizaje se completó a mediados de la década de 1790, fue en gran medida gracias al estímulo y la crítica del amigo íntimo y colaborador de Goethe, Friedrich Schiller , que tomó su forma final. [3] Wilhelm Meisters Wanderjahre (" Los años del viajero de Wilhelm Meister " o Los viajes de Wilhelm Meister ), la secuela de El Aprendizaje , ya estaba planeada en la década de 1790, pero no apareció en su primera edición hasta 1821, y en su forma final hasta 1829. .

Género

Otros libros inspirados en esta novela se han llamado Bildungsroman ("novelas de formación"), a pesar de que el narrador ironiza la " Bildung " ("educación" o "formación del carácter") de Wilhelm en muchos puntos. [4]

Según Andrew Crumey , "si bien El aprendizaje de Wilhelm Meister se presenta como el cuento clásico sobre la mayoría de edad, o Bildungsroman, en realidad es mucho más que eso: una historia de educación y desilusión, una novela de ideas que abarcan la literatura, la filosofía y la política. , una obra maestra que resiste todo encasillamiento." [5]

La novela también podría describirse como un ejemplo de lo que Graham Wolfe ha llamado " teatro-ficción ".

Legado

El Mignon de Schadow (1828)

La novela ha tenido un impacto significativo en la literatura y la filosofía europeas. El crítico y teórico romántico Friedrich Schlegel lo consideró de importancia comparable para su época a la Revolución Francesa y la filosofía de Johann Gottlieb Fichte ; y Schopenhauer citó El aprendizaje de Wilhelm Meister como uno de los cuatro romances inmortales. [6] Dice del libro en su Aphorismen zur Lebensweisheit : "donde buscábamos placer, felicidad y alegría, a menudo encontramos instrucción, intuición y conocimiento, un beneficio duradero y real en lugar de uno fugaz. Esta idea se repite como una nota de bajo a través de Wilhelm Meister de Goethe; porque ésta es una novela intelectual y es de un orden superior al resto." [7]

El Aprendizaje de Wilhelm Meister , siendo una obra fundamental de la literatura romántica, ha proporcionado el texto para muchos Lieder románticos . Beethoven compuso su Sehnsucht: Gedicht von Goethe viermal en Musik gesetzt von L. van Beethoven , WoO. 134, cuatro escenarios de " Nur wer die Sehnsucht kennt ", de 1808. Asimismo, Franz Schubert puso ocho poemas de la novela, varios de ellos más de una vez. Su Gesänge aus Wilhelm Meister , op. 62, son un conocido esfuerzo que data de 1826. [8] Robert Schumann sintió un afecto especial por la novela y incluyó " Kennst du das Land " a partir de un libro en su Lieder-Album für die Jugend, op. 79. En 1849 compuso un ciclo, los Lieder und Gesänge aus Wilhelm Meister , op. 98a, tomando esa misma canción como primera y además ambientando todos menos uno del resto de los poemas de la novela. El mismo año completó el Réquiem por Mignon , op. 98b, no un verdadero réquiem sino una trágica obra coral con orquesta que establece el pasaje del libro 8 que describe el funeral de Mignon. Los dos comparten un número de Opus.

La obra ejerció una influencia sobre los músicos hasta finales del siglo XIX, especialmente debido a su pedigrí de escenarios de románticos anteriores. La ópera Mignon de Ambroise Thomas , compuesta en 1866, se basó en la novela, y la ópera op. 6 Romances , de tres años después, contienen la canción "None but the Lonely Heart", estableciendo una traducción al ruso de " Nur wer die Sehnsucht kennt " de Wilhelm Meister . Otros compositores posteriores que pusieron poemas de la novela como Lieder incluyen a Wolf , Medtner , Reisenauer y Damrosch . Minjona , un coro de mujeres contemporáneo con sede en la Universidad de Letonia , está dedicado al aprendizaje de Wilhelm Meister .

La novela ha dado lugar a muchas obras de arte visual. Mignon, personaje trágico que ha cautivado especialmente a los artistas, es objeto de famosos cuadros de Schadow y Bouguereau ; También es muy conocida la Mignon de Scheffer que desea su patria . En la novela se basaron dos películas con el nombre " Mignon ", de 1915 y 1922 , así como varias películas para televisión. Pero la versión cinematográfica más conocida es The Wrong Move , de Wim Wenders , una adaptación gratuita protagonizada por Rüdiger Vogler .

Referencias

  1. ^ Inglaterra, Martha Winburn (1964). Jubileo de Garrick , "Parte VIII: Reacciones en Europa", Columbus, OH: Ohio State University Press.
  2. ^ Goethe, Johann Wolfgang von (1895). El aprendizaje y los viajes de Wilhelm Meister . Libro IV, Cap. ii, traducido por Thomas Carlyle. Londres: Chapman y Hall, LD.
  3. ^ Luis, Emil (1928). GOETHE: La historia de un hombre 1749–1833, Schiller y Wilhelm Meister Traducido por Ethel Colburn Mayne, Nueva York: GP Putnum's Sons.
  4. ^ Véase Sammons, Jeffrey L. (1981). "El misterio del Bildungsroman desaparecido; o ¿qué pasó con el legado de Wilhelm Meister?". Género . 14 : 229–246.
  5. ^ "Libro de su vida: el aprendizaje de Wilhelm Meister, JW Von Goethe". El independiente . 11 de abril de 2008 . Consultado el 24 de abril de 2019 .
  6. ^ Schopenhauer, Arturo. "El arte de la literatura". Los ensayos de Arthur Schopenhauer . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  7. ^ Buscar . Consultado el 24 de abril de 2019 a través de Gutenberg.org.
  8. ^ (en alemán) Otto Erich Deutsch, con revisiones de Werner Aderhold y otros. Franz Schubert, thematisches Verzeichnis seiner Werke in cronologischer Folge ( Nueva edición de Schubert , Serie VIII: Suplemento, Volumen 4). Kassel: Bärenreiter , 1978. ISMN  979-0-0063-0514-8 - ISBN 9783761805718 , pág. 553 

enlaces externos