stringtranslate.com

Menotti Garibaldi

Domenico Menotti Garibaldi (16 de septiembre de 1840 - 22 de agosto de 1903) fue un soldado y político italiano, hijo mayor de Giuseppe Garibaldi y Anita Garibaldi . Luchó en la Segunda y Tercera guerras de Unificación italiana , y organizó la Legión Garibaldi , una unidad de voluntarios italianos que lucharon por la independencia polaca en el Levantamiento de enero de 1863. [1] También sirvió en la Cámara de Diputados .

Biografía

Garibaldi nació el 16 de septiembre de 1840 en Mostardas , en Rio Grande do Sul , sur de Brasil , hijo de Anita y Giuseppe Garibaldi, como su primer hijo y el único nacido en Brasil. En el momento de su nacimiento Mostardas formaba parte de la revolucionaria República Riograndense , por la que sus padres luchaban en la Revolución Farroupilha . [2] Lleva el nombre de su abuelo, Domenico Garibaldi, y del patriota italiano Ciro Menotti , a quien Giuseppe Garibaldi consideraba un mártir . [3]

Menotti Garibaldi como teniente coronel , c. 1866

Después de la muerte de Anita en 1849, Garibaldi tuvo una educación mixta, alternando entre su abuela paterna y Augusto Garibaldi, un primo de su padre, en Niza (entonces parte del Reino de Cerdeña ), y luego en la casa de su padre en Caprera después de 1856. Estudió en parte en una escuela militar en Génova . En 1859, a los 19 años, Garibaldi se unió a la recién formada legión de Camisas Rojas de su padre , los Cazadores de los Alpes , creada para ayudar a Cerdeña contra Austria en la Segunda Guerra de Independencia de Italia . Participó en la Expedición de los Mil contra el Reino de las Dos Sicilias , en 1860, durante la cual fue herido en la batalla de Calatafimi . [4] A finales de mayo, Garibaldi fue enviado a observar la rendición del general siciliano Ferdinando Lanza después del asedio de Palermo . [5]

En agosto de 1862 estuvo presente en la controvertida batalla de Aspromonte , cuando tanto Menotti como Giuseppe Garibaldi resultaron heridos en un ataque de las tropas italianas. [6] En 1863, durante el Levantamiento de Enero en Polonia, Garibaldi organizó una legión de voluntarios italianos, la Legión Garibaldi , encabezada por el general Francesco Nullo , para apoyar a los insurgentes polacos en la lucha militar contra el Imperio ruso . Acompañó a su padre en un viaje a Londres en 1864. Dos años más tarde, durante la Tercera Guerra de Independencia italiana , Garibaldi luchó junto a su hermano Ricciotti , padre y cuñado en la batalla de Bezzecca , que se saldó con una victoria sobre los austriacos. Su propia habilidad militar fue reconocida en 1867, cuando su padre le pidió que liderara voluntarios en una invasión de los Estados Pontificios , que terminó con la derrota en la batalla de Mentana . [5]

Busto en el Janículo , Roma

Con la unificación de Italia , Garibaldi fue nombrado general del nuevo ejército real italiano . En la guerra franco-prusiana de 1870-1871, luchó por Francia como comandante de la 3.ª brigada del ejército de los Vosgos , una fuerza de voluntarios dirigida por su padre, y sirvió en la Tercera Batalla de Dijon . [7] Después de la guerra, Garibaldi fue elegido miembro de la Cámara de Diputados e intentó formar una legión italiana para apoyar la revuelta de Urabi en Egipto . [5] Murió en Roma el 22 de agosto de 1903.

Árbol de familia

Ver también

Referencias

  1. ^ Cristóbal Kelly; Estuardo Laycock (2015). Italia invade. Grupo de libros Greenleaf .
  2. Adílcio Cadorín (2001). Anita Garibaldi: a Guerreira das Repúblicas (en portugués) (2 ed.). Florianópolis : Iesc.
  3. ^ Garibaldi, Giuseppe (1861). Dumas, Alexandre (ed.). Garibaldi: una autobiografía. Traducido por Robson, William . Routledge, Warne y Routledge. pag. 124 . Consultado el 1 de enero de 2022 a través de Internet Archive.
  4. ^ James Fentress (2018). Rebeldes y mafiosos: muerte en un paisaje siciliano. Prensa de la Universidad de Cornell . pag. 100.
  5. ^ abc Richard Bourne (2020). Garibaldi en Sudamérica: una exploración . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 70-71.
  6. ^ Giuseppe Garibaldi (1889). Autobiografía de Giuseppe Garibaldi. Traducido por A. Werner. W. Smith e Innes. pag. 251.
  7. ^ Justus Scheibert (1894). La guerra franco-alemana, 1870-71. Traducido por JA Ferrier. Instituto Real de Ingenieros .

Bibliografía