Joe DiMaggio

Jugó en las Grandes Ligas profesionalmente para los New York Yankees en la posición de jardinero central durante toda su carrera, la cual duró trece años.DiMaggio fue tres veces ganador del MVP y participó en el Juego de Estrellas por trece temporadas.Fue nombrado por su padre, "Paolo", en honor del santo favorito de Giuseppe, San Pablo.[4]​ "El béisbol no estaba realmente en mi sangre, hasta que tuve esta racha de bateo" diría DiMaggio.Después que DiMaggio pasó el examen físico en noviembre, los Yankees le ofrecieron un contrato por 50.000 dólares y cinco jugadores.Los Yankees no estaban en la Serie Mundial desde 1932, pero ganaron los siguientes cuatro Clásicos de Otoño.Durante el 2011, fue el séptimo jugador de Ligas Mayores en haber tenido cuatro temporadas con 30 jonrones, cien carreras producidas en sus primeros cinco años, junto con Chuck Klein, Ted Williams, Ralph Kiner, Mark Teixeira, Albert Pujols y Ryan Braun.Para 1950 estaba colocado como el segundo mejor jardinero central según Sporting News, después de Larry Doby jardinero central de Cleveland Indians y el primer afroamericano en jugar en la Liga Americana.Cuando el béisbol deja de ser divertido, se hace muy largo y así no podría jugar mi último juego".Para los bateadores diestros, su profundidad en los jardines izquierdo y central hacían que los jonrones fueran imposibles.(Ruth fue víctima de este problema, por los muchos elevados que dio al jardín central).Por ejemplo, Joe DiMaggio tuvo este handicap por jugar en el Yankee Stadium.Había que tener poder para dar un jonrón entre el jardín izquierdo y central (en el tiempo de Joe era de 430) y en lo profundo del jardín derecho (407 pies), esto es 45 grados.Si hubiese tenido el mismo patrón exacto de bolas bateadas en un típico estadio moderno en su parque local, habría bateado cerca de 225 jonrones durante su carrera en el campo local.Joe fue elegible para el Salón de la Fama del Béisbol en 1953, pero no ingresó hasta 1955.El Salón de la Fama tiene un papel durante la inducción posterior al retiro en donde se tiene que esperar un tiempo en el que se realizan revisiones del candidato, y se extiende el período de uno a cinco años, pero DiMaggio y Ted Lyons fueron exentos de este papel.DiMaggio comentó a Baseball Digest en 1963 que los Brooklyn Dodgers le habían ofrecido trabajo como mánager en 1953, pero él no lo aceptó.Estuvo acantonado en Santa Ana, California, Hawái y Atlantic City, Nueva Jersey, como instructor de educación física.[21]​ Con un pago ahora de 21 dólares al mes, DiMaggio tuvo un servicio confortable viviendo como soldado.Avergonzado por este estilo de vida, DiMaggio solicitó que lo enviaran a combatir en 1943, pero fue rechazada su solicitud.[22]​ Giuseppe y Rosalía DiMaggio figuraron entre los miles de inmigrantes alemanes, japoneses e italianos clasificados como "enemigos extranjeros" por el gobierno de los Estados Unidos, después del bombardeo a Pearl Harbor por Japón.Giuseppe tenía prohibido ir a la bahía de San Francisco, donde llevaba décadas pescando, y su bote fue incautado.Un mes más tarde, ella contrató los servicios del célebre abogado Jerry Giesler quien filtró, como causa del divorcio, crueldad psicológica después de tan solo 274 días de haberse casado.Él y Marilyn leían juntos poesía en los años posteriores a su divorcio.El biógrafo de Monroe, Donald Spoto, menciona que DiMaggio estuvo "muy cerca de casarse" con Marian McKnight, Miss América 1957, quien ganó la corona con un acto a lo Marilyn Monroe, pero McKnight lo negó.DiMaggio regresó a la vida de Monroe, cuando finalizó su matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.El hijo de Dimaggio había hablado con ella por teléfono esa noche y dijo que parecía estar bien.DiMaggio fue un espléndido jardinero, dotado de un buen brazo para lanzar y siempre posicionado correctamente en el terreno.En 1949 retornó después de 65 encuentros y lideró a los Yankees a una barrida de tres juegos sobre los Red Sox en el Fenway Park, aportando cuatro cuadrangulares y nueve carreras impulsadas.En 1969 hubo una celebración centenaria del béisbol, en la que fue nombrado como el mejor jugador en vida de la historia.
Joe DiMaggio en una tarjeta de béisbol Goudey World Wide Gum de 1936.
Joe DiMaggio en 1951.
Marilyn Monroe y Joe DiMaggio en 1954.
Placa de Joe DiMaggio en el Salón de la Fama del Béisbol .