Incluía el área conocida posteriormente como Devon, así como partes de Somerset y, posiblemente, Dorset.
[2] Variaciones del nombre Dumnonia incluyen “Domnonia” y “Damnonia”; este último lo acuñó san Gildas en el siglo VI d. C. haciendo un juego de palabras con la expresión latina “damnum”, que significa condenación.
Otras tribus con nombres similares existieron en Escocia (Damnonii) e Irlanda (Fir Domnann).
En el siglo V d. C. se produce una intensificación en las importaciones procedentes del Mediterráneo y de Bizancio, hecho que todavía no tiene una explicación satisfactoria.
Hubo importantes monasterios en Bodmin y Glastonbury; también en Exeter, donde se encontraron enterramientos del siglo V d. C. muy cercanos a la catedral y que han sido interpretados como pertenecientes a la misión de san Bonifacio.