Christian Boltanski

Hijo de madre cristiana y padre judío y hermano del sociólogo Luc Boltanski, vivió el final de la Segunda Guerra Mundial y la catástrofe después de esta, lo cual quedará marcado en su obra.Después de una adolescencia sin escolarización, debido a sus problemas de adaptación en el colegio y sin haber recibido una verdadera formación artística, Christian Boltanski comenzó a pintar de forma autodidacta en 1958, cuando tenía 14 años.En 1968 comenzó a trabajar con la fotografía y realizó su primera exposición individual: La vie impossible de Christian Boltanski en el Théâtre le Ranelagh, París.Ileana Sonnabend, gran galerista de New York, lo ayudó a exponer sus instalaciones en los Estados Unidos y allí se hizo conocido internacionalmente.[1]​ *La chambre ovale, 1967 • L'Homme qui tousse, 1969 • Essai de reconstitution (Trois tiroirs), 1970-1971 • Vitrine de référence, 1971 • Saynètes comiques, 1974 • Composition théâtrale, 1981 • Les archives de C.B.