Ober Ost

Posteriormente la designación de Ober-Ost se hizo extensiva a la jefatura militar misma y al territorio bajo su control.La administración militar alemana impidió no obstante toda participación gubernamental relevante a la población nativa del Ober-Ost, siendo que las decisiones sobre asuntos de gobierno quedaban confiadas solo a funcionarios alemanes excepto al nivel puramente local de aldeas o poblados pequeños.Tal proyecto implicaba obviamente que la población nativa del Ober-Ost serviría por completo a los intereses alemanes y que el sistema económico de dichas regiones quedaría subordinado a los dictados y necesidades del Imperio alemán.Semejante ganancia territorial generó que el gobierno germano se esforzase con mayor ahínco en la germanización y explotación del territorio, considerando que la posesión de estas tierras necesariamente era una ventaja económica para Alemania y le permitía controlar un hinterland superior a la de toda otra potencia europea (mientras Rusia se debilitaba al perder las regiones más industrializadas y prósperas de su territorio).Quedaron en el territorio del Ober-Ost solo tropas ultranacionalistas del Freikorps que continuaron luchando en los países bálticos contra los movimientos independentistas de Estonia, Letonia y Lituania, con apoyo de los numerosos alemanes étnicos que allí vivían y quienes deseaban tener bajo su control a los nuevos estados.
Caballería alemana entrando en Varsovia en 1915
División administrativa del Ober Ost, 1917.