la piedra Coffin se encuentra en el lado este del río, no lejos de los túmulos alargados Little Kit's Coty House, Kit's Coty House y el (ahora destruido) megalito de Smythe.Otros tres ejemplos cercanos son los túmulos alargados Coldrum, Addington y Chestnuts, ubicados en el lado occidental del río.Dos piedras más pequeñas se encuentran cerca y otra losa grande ahora yace encima.En la década de 1830 se informó que los agricultores locales desenterraron huesos humanos próximos a la piedra.Los arqueólogos no encontraron evidencia de un túmulo alargado con cámara en el lugar, y sugirieron que la piedra Coffin alguna vez pudo haberse erguido en las proximidades.La piedra Coffin está en la granja Great Tottington,[4] que ahora se utiliza como viñedo.[6] Está situada a unos 400 metros al noroeste de Little Kit's Coty House, otro túmulo alargado con cámara.[14] En toda Europa occidental, el Neolítico inicial marcó el primer período en que los humanos construyeron estructuras monumentales.Algunas de estas cámaras se construyeron con madera y otras con piedras grandes, ahora conocidas como megalitos.[20] La tradición arquitectónica se introdujo en Gran Bretaña desde Europa continental en la primera mitad del cuarto milenio antes de Cristo.[26] Agrupados a lo largo del río Medway a medida que atraviesa North Downs,[27] constituyen el grupo más al sudeste de monumentos megalíticos en las islas británicas,[28] y el único grupo megalítico en el este de Inglaterra.[33][34] El grupo oriental consiste en el megalito de Smythe, Kit's Coty House, Little Kit's Coty House y varias otras piedras que alguna vez pudieron haber sido parte de tumbas compartidas, especialmente la piedra White Horse.[51][nota 1] El arqueólogo Timothy Champion sugirió que «Coffin Stone» era «un nombre apropiado» para el megalito dada su apariencia.[nota 2] En el mismo año visitó la zona y realizó la primera ilustración donde se ubica estato,[64] si bien no fue publicado hasta años después de su muerte, en 1776, en el libro Itinerarium Curiosum.[3] Creía que una vez se había erguido en ese mismo lugar, representando «un monumento sepulcral o menhir de algún antiguo jefe británico».[2] También anotó que se habían encontrado fragmentos de cerámica romana en las proximidades,[3] y que los granjeros locales habían estado moviendo bloques sarsen al manantial adyacente: «Más de cincuenta bloques, grandes y pequeños, yacen sobre el lugar».[70] En 1872, James Fergusson hizo referencia al sitio en su Rude Stone Monuments in All Countries; Their Age and Uses,[71] refiriéndose a la presencia de «dos obeliscos, conocidos por los campesinos como "the coffin-stones", probablemente por su forma».La fotografía mostraba a su hijo sobre ella y varios fragmentos rotos apilados en el extremo oriental del monumento.Este encontró evidencias de actividad prehistórica en las cercanías del megalito, pero no pudo fechar con precisión estas características arqueológicas.Había un gran hueco en la creta cercana, similar al encontrado por los excavadores cerca de Cuckoo Stone en Wiltshire.
La construcción de túmulos alargados y monumentos funerarios similares tuvo lugar en varias partes de Europa, en verde, durante el Neolítico inicial.
[
15
]
Mapa de los megalitos de Medway alrededor del río Medway. Los puntos negros indican la posición de los megalitos en ambas riberas del río.
Ilustración de la piedra Coffin con un árbol que crece junto a ella y extendiendo sus raíces en su superficie; publicado en el libro póstumo de
John Thorpe
de 1788
Custumale Roffense
[
60
]
[
61
]
[
62
]