The Chemical Brothers

The Chemical Brothers es un dúo británico de música electrónica, formado en Mánchester en 1989,[3]​ por Tom Rowlands y Ed Simons (cuyos nombres completos son Thomas Owen Mostyn Rowlands y Edmund John Simons).

Conocidos por sus actuaciones en vivo, junto con The Prodigy, Fatboy Slim y otros más, fueron los pioneros del género big beat.

Simons asistió a dos escuelas públicas de Londres, Alleyn's School y Dulwich College.

Otras canciones, editadas generalmente en formato 12" pulgadas, incluyen "Mustn't Grumble" y su más conocido, "Rollercoaster".

Su sello discográfico deConstruction insistió en que consiguieran una cantante femenina, y después de algunas canciones decepcionantes como "Let It Slide", el grupo se deshizo.

[3]​ Rowlands y Simons comenzaron a trabajar en un club llamado "Naked Under Leather" en 1992, bajo el alias "The 237 Turbo Nutters" (llamados así por el número de su casa en Dickenson Road en Mánchester y una referencia a sus días de rave en Blackburn).

Adoptaron el nombre artístico de The Dust Brothers y comenzaron a quedarse sin pistas instrumentales convenientes de hip hop para usar, así que ellos comenzaron a hacer las suyas propias.

Usando un sistema hi-fi Hitachi, un ordenador, un sampler y un teclado, grabaron "Song To The Siren", que samplea la versión de This Mortal Coil.

Enviaron una copia al DJ Andrew Weatherall, que usó el tema en todas sus sesiones.

Weatherall fichó a la banda para su propio sello, Junior Boy's Own, que en mayo de 1993 editó "Song To The Siren".

Más tarde en 1993, The Dust Brothers completaron su EP "Fourteenth Century Sky", editado en enero de 1994.

Fourteenth Century Sky fue seguido más tarde ese mismo año por el EP "My Mercury Mouth".

Personajes como Noel Gallagher, Paul Weller, James Dean Bradfield y Tim Burgess eran visitantes regulares.

En este momento, los The Dust Brothers originales amenazaron con un pleito por el empleo de su nombre, por lo que Rowlands y Simons tuvieron que cambiarlo rápidamente, adoptando definitivamente el nombre de The Chemical Brothers.

La edición incluyó una nueva remezcla del tema de Daft Punk, "Life Is Sweet".

The Chemical Brothers editaron su primer material nuevo en 6 meses con Virgin, el EP "Loops Of Fury".

El EP contenía, además del tema que le daba título, una nueva remezcla de Dave Clarke de "Chemical Beats", y otras dos pistas nuevas "Get Up On It Like This" y "(The Best Part Of) Breaking Up".

Durante el Festival de Glastonbury de 1995, Rowlands y Simons entraron en contacto con Noel Gallagher para su colaboración en un futuro tema, similar al modo el que Tim Burgess había trabajado con "Life Is Sweet".

Gallagher trabajó con este material durante una sola noche y a la mañana siguiente estaba listo para grabarla.

Al final del año, la pista final de Dig Your Own Hole, los nueve largos minutos de "The Private Psychedelic Reel" dieron lugar a una edición limitada en mini-EP del mismo nombre.

En 1998, el dúo se concentra en su faceta como Dj's, a pesar de que algunos remixes vieran la luz, como "I Think Im In Love" de Spiritualized, en cuyo lanzamiento se incluyeron dos versiones, vocal e instrumental.

Otra remezcla completada por The Chemical Brothers fue "Delta Sun Bottleneck Stomp", de Mercury Rev, como añadido en la colaboración entre las dos bandas, desde que su miembro Jonathon Donahue contribuyera en "The Private Psychedelic Reel" de Dig Your Own Hole.

El tema fue también uno de sus más accesibles comercialmente y se dirigió al número 3 en las listas del Reino Unido.

Un EP que contiene la canción titular y dos remezclas, además de una nueva pista, "Freak of the Week" y un tema llamado "Enjoyed", que era esencialmente un remix de "Out Of Control".

Otra segunda novedad, además de "The Golden Path", que se incluyó en el álbum es "Get Yourself High".

También visitaron América del Sur por primera vez, llegando a Chile, Argentina y Brasil.

En septiembre de 2004 publicaron Electronic Battle Weapon 7 únicamente como promoción en formato 12" pulgadas, que contiene "Acid Children".

"Galvanize", que ofrece la voz de Q-Tip, fue el primer sencillo extraído y se estrenó exclusivamente en iTunes.

En él colaboraron Klaxons, en "All Rights Reversed"; Midlake, en "The Pills Won't Help You Now"; Ali Love, en "Do It Again"; Juana Molina, en "Seal" y Willy Mason en "Battle Scars".

Esto lo confirmaría el público que ha acudido a varios conciertos consecutivos y ha percibido notables diferencias entre las canciones pinchadas.