Adelbert von Chamisso

Sus obras, la mayoría en alemán, consisten en escritos de los más diversos géneros, botánica, lingüística, novela, poesía.La empresa se interrumpe por el estallido de la guerra en 1806, aunque le permitió darse a conocer como joven poeta en los círculos literarios.En 1812 vuelve a Berlín, donde continúa sus investigaciones científicas, realizando dilatadas excursiones botánicas por el Jura y los Alpes saboyanos.[1]​ Durante el verano del movido año de 1813, escribe su novela Peter Schlemihl, historia de un hombre que perdió su sombra y que viaja por el mundo para recobrarla, su obra más célebre y traducida a numerosas lenguas.Chamisso la escribió para distraerse y divertir a los niños de su amigo el editor Ferdinand Hitzig (1807-1875).Creado en 1985 por la fundación Robert Bosch, se concede anualmente a autores que, sin ser su lengua materna, escriban y publiquen en alemán.Entre los premiados se encuentran el húngaro György Dalos o la turca Emine Sevgi Özdamar.
Adelbert von Chamisso fumando sus pipas
Adelbert von Chamisso fumando sus pipas