stringtranslate.com

Casa de peaje aéreo

Muerte de Teodora, estudiante espiritual de Basilio el Joven , y visiones de pruebas espirituales

Las casas de peaje aéreo (también llamadas " telonia ", del griego : τελωνεία / telonia , costumbres ) son una creencia sostenida por algunos en la Iglesia Ortodoxa Oriental que afirma que "después de la muerte de una persona, el alma abandona el cuerpo y es escoltada hacia Dios". por ángeles . Durante este viaje, el alma pasa por un reino aéreo, que está habitado por espíritus malignos ( Efesios 6:12 ). El alma se encuentra con estos demonios en varios puntos conocidos como casas de peaje, donde los demonios luego intentan acusarla. pecar y, si es posible, arrastrar el alma al infierno ". [1]

Varios santos ortodoxos orientales, ancianos modernos y teólogos lo han respaldado abiertamente, pero algunos teólogos y obispos lo han condenado como de origen herético y gnóstico . [2]

Las casas de peaje aéreo forman parte del juicio particular . [3]

Enseñando

Demonios mostrando al alma sus pecados en el tercer peaje aéreo. Fresco del Monasterio de Rila .

El relato más detallado de los peajes aéreos se encuentra en la biografía  [ru] de Basilio el Joven , [4] que se encuentra en las Vidas de los Santos del 26 de marzo. En esta interpretación, Teodora, estudiante espiritual de Basilio, se apareció a otro estudiante, el piadoso y santo laico Gregorio. Según la historia, Gregory había orado a Dios y le había pedido que les informara de lo que le sucedió a Theodora después de su muerte. Dios respondió a sus oraciones (según este relato) enviando a Teodora a Gregorio; y le contó, con gran detalle, su recorrido por las casas de peaje. [5]

Según las enseñanzas de Teodora, todo cristiano tiene un demonio que lo tienta. Estos demonios mantienen un registro de cada pecado de pensamiento o acción que logran tentar a una persona a cometer, aunque los pecados de arrepentimiento se borran de los registros demoníacos. Al tercer día después de que el alma se separa del cuerpo, según este relato, es llevada por ángeles hacia el Cielo. En el camino, las almas deben pasar por veinte peajes aéreos. Cada casa de peaje está poblada por demonios dedicados a pecados particulares. En cada peaje, los demonios exigen que las almas "paguen" sus pecados dando cuenta de buenas obras compensatorias. Si el alma no puede compensar un pecado, los demonios se la llevan al infierno . [5]

Casas de peaje

Veinte casas de peaje, fresco del monasterio de Rila

Hay veinte casas de peaje, aunque el número no es dogmático y diferentes fuentes enumeran números variables. En el primer peaje aéreo, se interroga al alma sobre los pecados de la lengua. Los restantes son, en orden: [5] [6]

Origen

Se pueden encontrar menciones de casas de peaje en la himnología de la Iglesia y en historias de la vida de algunos santos y sus escritos.

Las oraciones que mencionan a los acusadores aéreos se pueden encontrar en textos litúrgicos y libros oficiales E. Ortodoxos como el Gran Euchologion eslavo ( El Gran Libro de las Necesidades ): "destierra de mí al comandante de los amargos cobradores de peaje y gobernante de la tierra [ ...] Oh santa Theotokos " (Oda 8, Troparion 3). [7] Otros himnos de la iglesia dicen que las almas tienen que "pasar a través de los gobernantes de las tinieblas que están en el aire". [8] [9] En el Euchologion griego y eslavo , en el canon para la partida del alma de San Andrés, se encuentran las siguientes palabras en la Oda 7: "Todos los santos ángeles del Dios Todopoderoso, tened misericordia de mí y sálvame de todos los malvados peajes". En el Canon de la Súplica en la Partida del Alma del Gran Libro de las Necesidades se encuentran las siguientes referencias a la lucha de un alma al pasar por las casas de peaje: "Consideradme digno de pasar, sin obstáculos, por el perseguidor, el príncipe de el aire, el tirano, el que hace guardia en los caminos espantosos, y la falsa acusación de éstos, cuando me alejo de la tierra” (Oda 4, p. 77). "¿Me consideras digno de escapar de las hordas de bárbaros incorpóreos, y elevarme a través de las profundidades aéreas y entrar en el Cielo" (Oda 8, p. 81).

La doctrina de la casa de peaje se puede encontrar por ejemplo en la Vida de San Antonio el Grande escrita por Atanasio de Alejandría , [10] en la vida de Basilio el Nuevo y Teodora, [11] [6] en las homilías de Cirilo de Alejandría , [12] [6] o en un discurso de Abba Isaías . [13] [14] Algunos autores de la Philokalia , "una antología autorizada de escritos sobre la oración del corazón ", [15] enseñaban sobre las casas de peaje. Por ejemplo, San Teodoro el Gran Asceta  [fr] instruye a "reflexionar sobre el terrible ajuste de cuentas que está por venir, cómo los duros encargados de las casas de peaje presentarán, uno por uno, las acciones, palabras y pensamientos que sugirieron pero que aceptamos e hicimos nuestro". [16] Del mismo modo, San Juan de Kárpatos escribió: "Cuando el alma abandona el cuerpo, el enemigo avanza para atacarlo, injuriándolo ferozmente y acusándolo de sus pecados de manera dura y aterradora. Pero si un alma disfruta del "Ama a Dios y tiene fe en Él, aunque en el pasado ha sido herida muchas veces por el pecado, no se asusta ante los ataques y amenazas del enemigo". [17]

"La tradición de los peajes se estableció firmemente en todo Oriente mucho antes del final de la antigüedad tardía, aunque recibió una elaboración típicamente bizantina en la Vida de Basilio el Joven (m. 944) del siglo X". Gennadios Scholarios , patriarca de Constantinopla de 1454 a 1464, "declaró que el juicio de los 'peajes' era, de hecho, el equivalente bizantino del purgatorio , menos los fuegos artificiales". [11]

Situación contemporánea

Apoyo

El santo Ignacio Brianchaninov del siglo XIX insistió en la veracidad de la enseñanza. [18] [1] Seraphim Rose afirma que la enseñanza se enseña en algunas formas en textos hagiográficos y otros textos espirituales desde muy temprano en la historia de la Iglesia . [1] [19]

Varias figuras de la iglesia contemporánea apoyan la enseñanza sobre las casas de peaje, entre ellas Efraín (Moraitis), [20] Constantino Cavarnos , [21] el P. Serafines (Rosa) , [22] Met. Hierotheos (Vlachos) , [23] Juan de Shanghai y San Francisco , [24] Justin Popović en su Dogmática de la Iglesia Ortodoxa , [6] Nikolaj Velimirović , [25] y Michael Pomazansky . [3]

Crítica

El teólogo ortodoxo oriental David Bentley Hart considera que esta enseñanza es una herejía , [26] y el teólogo ortodoxo oriental Adnan Trabulsi se opone a la enseñanza de las casas de peaje. [2] El teólogo ortodoxo oriental Dr. Paul Ladouceur [27] considera que la vida de San Basilio es una falsificación [ cita necesaria ] ; Además, escribe que la enseñanza del peaje "no es la única corriente de pensamiento sobre la otra vida dentro de la tradición ortodoxa. No es inusual en la ortodoxia tener elementos diferentes e incluso aparentemente superpuestos dentro de la tradición general, en asuntos en los que hay No existen dogmas eclesiásticos formales. Por lo tanto, es engañoso y erróneo presentar la teología de las casas de peaje como 'la enseñanza de la Iglesia Ortodoxa' cuando en realidad es sólo una parte de la tradición ortodoxa sobre la vida después de la muerte. [28]

Asimismo, el profesor de Estudios Religiosos Stephen J. Shoemaker escribió: "La verdad del asunto es que el estado de los muertos nunca estuvo definido con precisión en la tradición ortodoxa, y al igual que en otros asuntos relacionados con la vida después de la muerte, 'los bizantinos no tenían' sistema ' en torno a las últimas cosas . en tiempos y lugares a veces populares, en lugar de un elemento fundamental de la fe cristiana ortodoxa." Afirmó que dado que "[t]al doctrina era casi desconocida durante el primer milenio, e incluso durante el segundo, sigue siendo sólo una visión del destino del alma entre otras alternativas"; añade que dado que las únicas referencias a esta creencia durante el primer milenio se encuentran en la Vida de Antonio de San Atanasio , en una homilía "ampliamente considerada espuria [ly]" atribuida a Cirilo de Alejandría, y en "cuentos piadosos atribuida a unos tal Macario y Anastasio del Sinaí", la doctrina "fracasa espectacularmente" en pasar la prueba del canon vicenciano . Añade que, además, en la oración ortodoxa E. por los difuntos no se mencionan los peajes. Shoemaker afirma que la creencia de que cuando el alma abandona el cuerpo se encuentra con ángeles y demonios que luchan por obtener el alma y que el resultado de la lucha está muy influenciado por los pecados del alma, es una creencia separada de la del casas de peaje. Dice que esta creencia, contrariamente a la creencia de las casas de peaje, fue "expresada por varios escritores ortodoxos [orientales] a lo largo de los siglos", pero que sigue siendo una opinión "entre muchas otras opiniones ortodoxas [orientales] sobre lo que le sucede al alma. después de que sale del cuerpo." [30]

Puhalo y Azkoul

El Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia celebró una sesión sobre "una controversia planteada por el diácono Lev. Puhalo  [ru] ", el principal opositor a la enseñanza de los peajes. La resolución decía que el Santo Sínodo "exige el cese de la controversia en nuestras revistas", "esta controversia debe terminar por ambas partes" y "el diácono Lev Puhalo tiene prohibido dar conferencias en las parroquias". [31]

Michael Azkoul sostiene que Seraphim Rose es su único proponente teológico contemporáneo. Rose, un hieromonje y teólogo ortodoxo estadounidense, escribió un libro sobre el tema, El alma después de la muerte . Mientras Ignatius Brianchaninov, John Maximovich, Rose y el metropolitano Hierotheos Vlachos se esforzaron por demostrar que esta enseñanza se deriva de fuentes patrísticas y otras fuentes eclesiásticas, sus oponentes, entre ellos Azkoul y el arzobispo Lazar (Puhalo)  [ru] (un jerarca retirado de la Iglesia Ortodoxa) en América , que anteriormente había sido expulsado de la Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia ), consideró sus conclusiones cuestionables. [32]

Sin embargo, dos capítulos dedicados del libro La partida del alma según las enseñanzas de la Iglesia Ortodoxa supuestamente revelan por primera vez más de 100 falsificaciones, tergiversaciones y errores en los escritos de Puhalo y Azkoul. Se dice que Puhalo falsificó la reproducción de varios iconos antiguos y falsificó traducciones de los escritos y vidas de varios santos, mientras que se dice que Azkoul falsificó varios textos patrísticos. Se afirma que las obras de ambos escritores contienen una cantidad excesiva de tergiversaciones y errores graves, todos ellos intentando respaldar sus opiniones supuestamente incorrectas sobre la enseñanza ortodoxa oriental sobre las casas de peaje. [33]

Ver también

Referencias

  1. ^ a b C Werbiansky, Andrew. "La muerte y la controversia de la casa de peaje [sic]". Iglesia Ortodoxa San Lucas Evangelista . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2016 . Consultado el 31 de agosto de 2020 .
  2. ^ ab "Contra la historia gnóstica de los demonios jueces: las" casas de peaje"". constantes_wright.tripod.com . Consultado el 12 de julio de 2020 .
  3. ^ ab Pomazansky, Michael (2005). "Anexo sobre la cuestión de las 'casas de peaje'". Teología dogmática ortodoxa: una exposición concisa . Hermandad de San Herman de Alaska. ISBN 978-0-938635-69-7. OCLC  82600287 - vía IntraText.
  4. ^ Sullivan, Denis F.; Talbot, Alice-Mary Maffry; McGrath, Stamatina Fatalas-Papadopoulos (2014). La Vida de San Basilio el Joven . Washington (DC): Estudios de Dumbarton Oaks. ISBN 978-0-88402-397-5.
  5. ^ abc "El viaje de Santa Teodora a través de los peajes aéreos". orthodoxinfo.com . Consultado el 31 de agosto de 2020 .
  6. ^ abcd Popović, Justin. "БОГОЧОВЕК КАО СУДИЈА - Есхатологија - Посебни суд" [EL HOMBRE-DIOS COMO JUEZ - Escatología - Tribunal Especial]. Догматика Православне Цркве [ Dogmática de la Iglesia Ortodoxa ]. vol. 3, parte 2.
  7. ^ El gran libro de las necesidades [ enlace muerto permanente ] , Prensa del monasterio de San Tikhon
  8. ^ 27 de enero, La recuperación de las santas reliquias de nuestro Padre entre los santos Juan Crisóstomo, Troparion 1, Oda 5 de Orthros: "Concédeme pasar sin problemas a través de la hueste de sátrapas noéticos y el batallón tiránico del aire inferior en la hora de mi partida..."
  9. ^ Parakletike, Vísperas de los viernes, segundo modo: "Cuando mi alma esté a punto de separarse violentamente de los miembros del cuerpo, entonces, oh Esposa de Dios, ven en mi ayuda; dispersa los consejos de los enemigos descarnados y destroza sus piedras de molino, por el cual buscan devorarme sin piedad; para que, sin obstáculos, pueda pasar a través de los gobernantes de las tinieblas que están en el aire ".
  10. ^ Atanasio de Alejandría (1980). "La vida y los asuntos de nuestro Santo Padre Antonio (escrito y enviado a los monjes en el extranjero)". Atanasio: La vida de Antonio y la carta a Marcelino . Traducido por Gregg, Robert C. § 66. Mahwah, Nueva Jersey: Paulist Press. págs.80. ISBN 0-8091-2295-2.
  11. ^ ab Constas, Nicolás (2001). ""Para dormir, tal vez soñar ": el estado medio de las almas en la literatura patrística y bizantina". Papeles de Dumbarton Oaks . 55 : 91-124. doi :10.2307/1291814. JSTOR  1291814 - vía Academia.edu.
  12. ^ Cirilo de Alejandría Ephesi praedicata depoito Nestorio, ACO .14(5 2 .405D) como lo menciona Lampe, G. W. H., A Patristic Greek Lexicon , Oxford University Press, Oxford, 1961, p.1387
  13. ^ "1: Reglas para los Hermanos que viven con Él". Abba Isaías de los discursos ascéticos de Scetis . Traducido por Chryssavgis, John; Penkett, Pacomios (Robert). Publicaciones cistercienses, Inc. 2002. p. 40.ISBN 0-87907-5503. Mantén la muerte ante tus ojos diariamente y preocúpate por cómo dejarás este cuerpo, pasarás los poderes de las tinieblas que te encontrarán en el aire y te encontrarás con Dios sin obstáculos, previendo el terrible día de su juicio y recompensa por todas nuestras obras. , obras y pensamientos.
  14. ^ Arcipreste Oleg Stenyayev. "Cómo los ángeles nos ayudan a pasar por los peajes. Ejemplos de la Vida de los Santos". Православие.RU . Consultado el 11 de julio de 2020 .
  15. ^ Phillips, Suzette (10 de septiembre de 2009). "ANÓNIMO. (mediados del siglo XIX). El Camino de un Peregrino ". En Holder, Arthur (ed.). Espiritualidad cristiana: los clásicos . pag. 294. doi : 10.4324/9780203874721. ISBN 978-0415776028.
  16. ^ San Teodoro el Gran Asceta (1990) [1981]. "Un siglo de textos espirituales". En Palmer, GEH (ed.). La Filocalia: el texto completo. Compilado por San Nikodimos de la Montaña Sagrada y San Makarios de Corinto . vol. 2. Faber y Faber. pag. 21.ISBN 978-0-571-26876-4.
  17. ^ San Juan de Kárpatos (1984) [1979]. "Para animar a los monjes de la India que le habían escrito: cien textos". En Palmer, GEH (ed.). La Filocalia: el texto completo. Compilado por San Nikodimos de la Montaña Sagrada y San Makarios de Corinto . vol. 1. Faber y Faber. pag. 303.ISBN 978-0-571-26616-6. OCLC  978256777.
  18. ^ Brianchaninov, Ignacio. "35. Воздушные мытарства" [Casas de peaje aéreo]. Собрание сочинений святителя Игнатия (Брянчанинова) [ Obras completas de San Ignacio (Brianchaninov) ]. vol. 3, Слово о чувственном и о духовном видении духов. Слово о смерти.
  19. ^ Rose, Serafines (1980). "Seis". El alma después de la muerte (5ª ed.). Hermandad de San Herman de Alaska (publicado en 2020). págs. 70–78. ISBN 0-938635-14-X.
  20. ^ Vídeo. Efraín, anciano, Consejos de la Montaña Sagrada, Monasterio ortodoxo griego de San Antonio, Arizona, 1999, págs. 436, 447.
  21. ^ Cavarnos, Constantine, La vida futura según la enseñanza ortodoxa, Centro de Estudios Ortodoxos Tradicionalistas, Etna, California, 1985, págs.
  22. ^ Serafín Rosa . "Respuesta a un crítico: Apéndice III de El alma después de la muerte". orthodoxinfo.com . Consultado el 31 de agosto de 2020 .
  23. ^ Hieroteos (Vlachos). "El impuesto a las almas". orthodoxinfo.com . Consultado el 31 de agosto de 2020 .
  24. ^ "La vida después de la muerte de St. John Maximovitch, una descripción de los primeros 40 días después de la muerte". www.ortodoxo.net . Consultado el 11 de julio de 2020 .
  25. ^ Velimirović, Nikolaj (agosto de 1939). "Да ли душа постоји" [¿Existe el alma?]. Тромесечни црквени лист (Жичка јеванђелска делатност) . pag. 1.
  26. ^ Hart, David Bentley (8 de mayo de 2019). "Ni altura ni profundidad: sobre las casas de peaje". Ortodoxia pública . Consultado el 11 de julio de 2020 . La enseñanza de las casas de peaje bien podría considerarse como el epítome mismo de la herejía.
  27. ^ "Facultad | Escuela Ortodoxa de Teología del Trinity College". www.trinityorthodox.ca . Consultado el 11 de julio de 2020 .
  28. ^ Ladouceur, Paul (18 de agosto de 2017). "Teologías ortodoxas del más allá: revisión de" La partida del alma"". Ortodoxia y heterodoxia . Consultado el 11 de julio de 2020 .
  29. ^ Zapatero, Stephen J. (17 de octubre de 2017). "Casas de peaje aéreo, sentencia provisional y la fe ortodoxa". Ortodoxia pública . Consultado el 11 de julio de 2020 .
  30. ^ Zapatero, Stephen J. (2018). "La partida del alma según las enseñanzas de la Iglesia ortodoxa (revisión)". Revista de estudios cristianos ortodoxos . 1 (1): 109–111. doi :10.1353/joc.2018.0009. ISSN  2574-4968. S2CID  171732076.
  31. ^ Azkoul, Michael. "Introducción". El mito de las casas de peaje: el neognosticismo del p. Rosa Serafín .
  32. ^ "Capítulo siete: sobre las falsificaciones, tergiversaciones y errores de quienes se oponen a las enseñanzas de la Iglesia ortodoxa". La partida del alma según las enseñanzas de la Iglesia ortodoxa: una antología patrística . 2016, págs. 720–911. ISBN 978-1-945699-00-9. OCLC  982492609.

Otras lecturas