stringtranslate.com

Calcas

Calcante ( / ˈk æ l s / ; griego antiguo : Κάλχας , Kalkhas ) es una mantis argiva , o " vidente ", que data de la Era de la Leyenda, que es un aspecto de la mitología griega . Calcante aparece en las escenas iniciales de la Ilíada , que se cree que se basó en una guerra llevada a cabo por los aqueos contra la poderosa ciudad de Troya a finales de la Edad del Bronce .

Calcante, un vidente al servicio del ejército ante Troya, es retratado como un hábil augur, el griego ionópolos ('pájaro sabio'): [2] "como augur, Calcante no tenía rival en el campamento". [3]

Recibió el conocimiento del pasado, presente y futuro del dios Apolo . También tenía otras habilidades mánticas: interpretar las entrañas del enemigo durante el curso de la batalla. [4] Su mantosune, como se le llama en la Ilíada , es la ocupación hereditaria de su familia, de ahí la etimología más creíble de su nombre: “el oscuro” en el sentido de “reflexionador”, basado en el parecido de reflexionar hasta la melancolía o estar “triste”. [5] Calcante tiene una larga historia literaria después de Homero. Su aparición en la Ilíada no es una especie de “primera” excepto por la secuencia cronológica de la literatura. En la época legendaria de la Ilíada , los videntes y la adivinación son ya de larga data.

Descripción

Calcante fue descrito por el cronista Malalas en su relato de la Cronografía como "bajo, blanco, todo gris, incluida la barba, peludo, un muy buen vidente y lector de augurios". [6]

Familia

Calcante era hijo de Polimele y Testor ; nieto del vidente Idmon ; [7] y hermano de Leucipe , Teonoe y Teoclímeno [8]

Carrera

Fue Calcante quien profetizó que para obtener un viento favorable para desplegar los barcos griegos reunidos en Áulide en su camino a Troya , Agamenón necesitaría sacrificar a su hija, Ifigenia , para apaciguar a Artemisa , a quien Agamenón había ofendido. El episodio fue relatado extensamente en La perdida Cypria , del Ciclo Épico . También afirma que Troya será saqueada en el décimo año de la guerra. [9]

En Ayax de Sófocles , Calcante le entrega una profecía a Teucro sugiriendo que el protagonista morirá si abandona su tienda antes de que acabe el día.

Ilíada

En la Ilíada , Calcante es presentado como el apóstol de la verdad divina. Su escéptico más poderoso es el propio Agamenón . Antes de los acontecimientos de la Ilíada , al inicio de la expedición, Agamenón tuvo que sacrificar a su hija Ifigenia para recibir vientos favorables para la navegación. Al comienzo de la Ilíada Calcante le asesta otro golpe.

En asamblea abierta, Calcante profetizó que la cautiva Criseida , un botín de guerra otorgado a Agamenón, debía ser devuelta a su padre Crises para propiciar que Apolo levantara la plaga que envió como castigo por la falta de respeto de Agamenón hacia Crises, el sacerdote de Apolo. Agamenón estalló en ira y llamó al profeta un "visionario del infierno" (traducción de Fitzgerald) y acusó a Calcante de profetizar profecías injustas. Temiendo a Agamenón, Calcante ya se había asegurado un campeón en Aquiles, quien habló contra Agamenón en términos acalorados en la asamblea. Agamenón aceptó de mala gana el edicto de Apolo (apoyado por la Asamblea) de que renunciara a su premio, pero, como insulto a Aquiles, amenaza con quitarle el propio premio femenino como recompensa. Sigue "la ira de Aquiles", en parte ira justa, en parte resentimiento irritante por la extralimitación injustificada de Agamenón y en parte amor por su novia de guerra. Esta disputa es un foco central de la epopeya.

Más adelante en la historia, Poseidón asume la forma de Calcante para despertar y empoderar a las fuerzas griegas mientras Zeus no está observando la batalla.

posthomerica

Calcante también desempeña un papel en la Posthomerica de Quinto de Esmirna . Calcante dijo que si eran breves, podrían convencer a Aquiles de luchar. Es él, y no Heleno (como se sugiere en el Filoctetes de Sófocles ), quien predice que Troya sólo caerá una vez que los argivos puedan reclutar a Filoctetes. [10] Es por su consejo que detienen la batalla, a pesar de que Neoptólemo está masacrando a los troyanos. También les dice a los argivos que es más fácil tomar la ciudad mediante estrategia que por la fuerza. Apoya la sugerencia de Odiseo de que el caballo de Troya se infiltrará efectivamente entre los troyanos. También prevé que Eneas sobrevivirá a la batalla y fundará la ciudad, y les dice a los argivos que no lo matarán. No se unió a los argivos cuando abordaron los barcos, ya que preveía la inminente ruina de las Rocas Kapherean. [11]

Muerte

Calcante murió de vergüenza en Colofón , en Asia Menor, poco después de la guerra de Troya (como se cuenta en los cíclicos Nostoi y Melampodia ): el profeta Mopso lo venció en una competencia de adivinación, aunque Estrabón [12] colocó un oráculo de Calcante en el Monte Gargano en Magna Grecia .

También se dice que Calcante murió de risa cuando pensó que otro vidente había predicho incorrectamente su muerte. Este vidente había predicho que Calcante nunca bebería del vino producido a partir de vides que él mismo había plantado; Calcante preparó el vino, pero sosteniendo la copa se murió de risa, antes de poder informarles que lo habían bebido la noche anterior. [13]

En las versiones medievales y posteriores del mito, Calcante es retratado como un desertor troyano y padre de Criseida, ahora llamada Crésida .

Calcante es un personaje de la obra de William Shakespeare Troilus and Cressida .

Referencias

  1. ^ Misma raíz que la "mente" en inglés: " Apéndice I: Raíces indoeuropeas". *hombres- 1 . Diccionario de la herencia americana (Cuarta ed.). Bostón; Nueva York: Houghton Mifflin Harcourt. 2009.
  2. La palabra inglesa augur , basada en un funcionario romano de ese nombre, se usa para referirse a una persona de cualquier cultura dedicada a la ornitomancia . No había romanos en Troya, ya que Roma aún no había sido fundada.
  3. Homero , Ilíada I, líneas 68-72 ( traducción de EV Rieu ).
  4. ^ Quinto de Esmirna , Posthomerica IX (traducción de Alan James). El arte se basa en la palabra romana para ello. Lo heredaron de los etruscos , pero en inglés significa de cualquier cultura. No había romanos ni etruscos en Troya.
  5. ^ Henry George Liddell; Roberto Scott. "κάλχας (Calcante)". Un léxico griego-inglés . Biblioteca digital Perseo.Liddell y Scott, siguiendo la tradición de JB Hoffman, relacionan el nombre con κάλχη (kalkhe), el murex púrpura, exactamente en el sentido de la palabra inglesa "azul". Como no existe un camino claro hacia una raíz indoeuropea, algunos sugieren un préstamo. Hoffman y algunos otros también lo relacionan con el inglés antiguo gealg o gealh, del germánico oriental *galgaz, "sombrío", pero tampoco existe una raíz indoeuropea para eso. En la sugerencia más especulativa, la oscuridad no es azul sino el color del bronce corroído (kalkhos). Se excluye el inglés antiguo gealga, "melancolía" de "horca", con una raíz indoeuropea "rama".
  6. Malalas , Cronografía 5.105
  7. Tzetzes , Alegorías homéricas , Prólogo, 639
  8. ^ Higinio , Fábulas , 190
  9. ^ Quinto de Esmirna . Posthomerica , Libro VIII (traducción de Alan James).
  10. ^ Quinto de Esmirna . Posthomerica , Libro IX (traducción de Alan James).
  11. ^ Quinto de Esmirna . Posthomerica , Libro XIV (traducción de Alan James).
  12. ^ Estrabón . Geografía , 6.3.9.
  13. Maurus Servius Honoratus , Comentario a las Églogas de Virgilio 6.72