stringtranslate.com

Ducado de Brunswick-Luneburgo

El Ducado de Brunswick-Lüneburg ( en alemán : Herzogtum Braunschweig und Lüneburg ), o más propiamente Ducado de Brunswick y Lüneburg , fue un ducado histórico que existió desde finales de la Edad Media hasta la era Moderna tardía dentro del Sacro Imperio Romano Germánico , hasta el año de su disolución. El ducado estaba ubicado en lo que hoy es el noroeste de Alemania . Su nombre proviene de las dos ciudades más grandes del territorio: Brunswick y Lüneburg .

El ducado surgió en 1235 de las tierras alodiales de la Casa de Welf en Sajonia y fue concedido como feudo imperial a Otón el Niño , nieto de Enrique el León . El ducado se dividió varias veces durante la Alta Edad Media entre varias líneas de la Casa de Welf, pero cada gobernante fue llamado "Duque de Brunswick-Lüneburg", además de su título particular. [1] [2] En 1692, los territorios se habían consolidado en dos: el Electorado de Brunswick-Lüneburg (comúnmente conocido como el Electorado de Hannover ) y el Principado de Brunswick-Wolfenbüttel .

En 1714, la rama hannoveriana de la familia sucedió en los tronos de Gran Bretaña e Irlanda , que gobernaron en unión personal con Hannover hasta 1837. Por esta razón, muchas ciudades y provincias de las antiguas colonias británicas llevan el nombre de Brunswick o Lüneburg. Los hannoverianos nunca gobernaron Brunswick mientras ocuparon el trono británico, ya que la ciudad era parte de la vecina Brunswick-Wolfenbüttel. Después del Congreso de Viena de 1814/15, los territorios de Brunswick-Lüneburg se convirtieron en el Reino de Hannover y el Ducado de Brunswick .

Historia

Otón el Niño recibe el poder de Brunswick-Lüneburg por el emperador Federico II, Lüneburg Sachsenspiegel , 1448

Cuando se impuso la prohibición imperial a Enrique el León en 1180, perdió sus títulos de duque de Sajonia y duque de Baviera . Se exilió durante varios años, pero luego se le permitió permanecer en las propiedades ( alodiales ) heredadas de su madre hasta el final de su vida.

En la Dieta Imperial de 1235 en Maguncia , como parte de la reconciliación entre las familias Hohenstaufen y Welf , el nieto de Enrique, Otón el Niño , transfirió sus propiedades al emperador Federico II y, a cambio, recibió el recién creado ducado de Brunswick-Lüneburg. que se formó a partir de las propiedades transferidas al Emperador, así como de otras grandes áreas del fisco imperial . Después de su muerte en 1252, le sucedieron sus hijos, Alberto el Alto y Juan , que gobernaron el ducado conjuntamente.

En 1269, el ducado se dividió: Alberto recibió la parte sur del estado alrededor de Brunswick y Juan los territorios del norte en el área de Lüneburg. Las ciudades de Lüneburg y Brunswick permanecieron en posesión total de la Casa de Welf hasta 1512 y 1671 respectivamente. En 1571, el Amt de Calvörde se convirtió en un exclave del Ducado. Las diversas partes del ducado se dividieron y volvieron a unir a lo largo de los siglos, y todas ellas estuvieron gobernadas por la dinastía Welf o Guelph, que mantuvieron estrechas relaciones entre sí (no pocas veces casándose con primos), una práctica mucho más común de lo que es habitual. Este es el caso hoy, incluso entre el campesinado del Sacro Imperio Romano Germánico, ya que las leyes sálicas contemporáneas sobre herencia fomentaban la práctica de retener el control de las tierras y los beneficios. Mientras tanto, las sedes del poder se trasladaron de Brunswick y Lüneburg a Celle y Wolfenbüttel , a medida que las ciudades afirmaban su independencia.

Historia de los principados subordinados.

La división territorial del Electorado de Brunswick-Lüneburg y las relaciones dinásticas dentro del Ducado de Brunswick-Lüneburg y con el Reino de Gran Bretaña .

La historia posterior del ducado y sus principados subordinados se caracterizó por numerosas divisiones y reunificaciones. Los estados subordinados que se crearon repetidamente y que tenían el estatus legal de principados, generalmente recibían el nombre de la residencia de sus gobernantes.

Las propiedades de las diferentes líneas dinásticas podían ser heredadas por una línea secundaria cuando una familia en particular desaparecía. Por ejemplo, a lo largo de los siglos existieron las Casas (o Líneas) Vieja, Media y Nueva de Brunswick, y las Casas Vieja, Media y Nueva de Lüneburg. El número de líneas dinásticas que reinaban simultáneamente variaba de dos a cinco.

Principado de Brunswick-Wolfenbüttel

En 1269, se formó el Principado de Brunswick tras la primera división del Ducado de Brunswick-Lüneburg. En 1432, como resultado de las crecientes tensiones con los habitantes de Brunswick , la Línea Brunswick trasladó su residencia a Wolfenbüttel , al castillo de agua , que se amplió hasta convertirlo en un castillo , mientras que la ciudad se convirtió en una sede real. Este principado recibió el nombre de Wolfenbüttel. A partir de 1546, Wolfenbüttel se convirtió en la residencia del príncipe mayor de Brunswick-Lüneburg, Enrique, duque de Brunswick-Dannenberg . [3]

Con derechos exclusivos sobre el Ducado de Brunswick-Lüneburg, concedió un subarrendamiento condicional del Principado de Lüneburg a los príncipes de Calenberg con las condiciones de pago a los herederos Wolfenbüttel (Jefe de la Casa), junto con la garantía de que sólo sus descendientes heredarían este principado mayor de Wolfenbüttel. Hasta 1753/1754 la residencia no se trasladó de nuevo a Brunswick, al recién construido Palacio de Brunswick .

Tras el Congreso de Viena y los ajustes territoriales, el principado formó la base del nuevo Ducado de Brunswick .

Principado de Calenberg (más tarde Electorado de Hannover)

En 1432, las propiedades ganadas por el Principado de Brunswick-Wolfenbüttel entre Deister y Leine se dividieron y formaron el Principado de Calenberg. Al norte, este nuevo estado limitaba con el condado de Hoya, cerca de Nienburg , y desde allí se extendía en una franja estrecha y sinuosa hacia el sur, remontando el río Leine, pasando por Wunstorf y Hannover , hasta llegar al principado de Wolfenbüttel. En 1495 se amplió alrededor de Gotinga . En 1584 volvió a la línea Wolfenbüttel.

En 1634, como resultado de la distribución de la herencia, pasó a la Casa de Lüneburg, antes de convertirse nuevamente en un principado independiente en 1635, cuando fue entregado a George , hermano menor del príncipe Ernesto II de Lüneburg , quien eligió Hannover como su residencia . En 1665 se añadió un nuevo territorio en las cercanías de Grubenhagen y en 1705 alrededor del Principado de Lüneburg. En 1692, el duque Ernest Augustus de la línea Calenberg adquirió el derecho a ser príncipe elector como príncipe elector de Brunswick-Lüneburg . Coloquialmente, el Electorado también era conocido como Electorado de Hannover o Kurhannover . En 1814 le sucedió el Reino de Hannover .

Principado de Luneburgo

El Principado de Lüneburg surgió junto con el Principado de Brunswick en 1269, cuando se dividió la herencia del Ducado. Después de la muerte del duque Jorge Guillermo de Brunswick-Lüneburg en 1705, el rey Jorge I heredó el estado de Lüneburg, siendo a la vez el benefactor de la renuncia de Georges William en 1658 a favor de su hermano menor Ernest Augustus y el marido de la hija morganática del duque , Sophie . Dorotea , más tarde conocida como la "Princesa de Ahlden". Se unió al Principado de Calenberg, que había sido elevado a la categoría de electorado en 1692.

Principado de Gotinga

El principado más meridional del ducado de Brunswick-Lüneburg se extendía desde Münden, en el sur, siguiendo el río Weser hasta Holzminden . En el este pasaba por Gotinga a lo largo del río Leine pasando por Northeim hasta Einbeck . Surgió en 1345 como resultado de una división del Principado de Brunswick y se unió en 1495 con Calenberg.

Principado de Grubenhagen

De 1291 a 1596, Grubenhagen fue un principado independiente, siendo su primer gobernante Enrique el Admirable , hijo de Alberto de Brunswick-Wolfenbüttel . El estado se encontraba a lo largo de la parte norte de las colinas de Solling y el río Leine cerca de Einbeck y al norte de Eichsfeld en el suroeste de Harz . Después de dividirse a lo largo de los años en principados cada vez más pequeños, Grubenhagen regresó en 1596 a Brunswick-Wolfenbüttel y fue cedido a la línea Calenberg en 1665.

Otras ramas

Otras ramas que no tenían plena soberanía incluían los estados de Dannenberg, Harburg, Gifhorn , Bevern , Osterode, Herzberg, Salzderhelden y Einbeck.

Si bien existían en total alrededor de una docena de subdivisiones, algunas eran solo dinásticas y no reconocidas como estados del Imperio, que en un momento tuvo más de 1500 entidades legalmente reconocidas. En la Lista de participantes del Reichstag (1792) , las siguientes cuatro subdivisiones de Brunswick-Lüneburg tenían representación reconocida:

En 1705 sólo sobrevivieron dos duques de Brunswick-Lüneburg, uno gobernando Calenberg, Lüneburg y otras posesiones, y el otro gobernando Wolfenbüttel.

De Luneburgo a Hannover

Una de las líneas dinásticas fue la de los príncipes de Lüneburg , que en 1635 adquirieron Calenberg para George , un miembro más joven de la familia que fijó su residencia en la ciudad de Hannover . Su hijo Christian Louis y sus hermanos heredaron Celle en 1648 y posteriormente la compartieron junto con Calenberg entre ellos; una rama de la familia estrechamente relacionada gobernaba por separado en Wolfenbüttel.

Los territorios de Calenberg y Lüneburg-Celle fueron nombrados electorados por el emperador Leopoldo I en 1692 a la espera de la inminente herencia de Celle por parte del duque de Calenberg, aunque la unión dinástica real de los territorios no se produjo hasta 1705 bajo su hijo Jorge. I Luis, y el Electorado no fue aprobado oficialmente por la Dieta Imperial hasta 1708.

El estado resultante recibió muchos nombres diferentes: Brunswick-Lüneburg, Calenberg, Calenberg-Celle; a su gobernante se le conocía a menudo como el " elector de Hannover ". Casualmente, en 1701, el duque de Brunswick-Lüneburg se encontró en la línea de sucesión de la corona británica, confirmada posteriormente en 1707 por el Acta de Unión , que heredó posteriormente, creando así una unión personal de las dos coronas el 20 de octubre. 1714.

Después de poco más de una década, la cuestión del electorado en disputa se resolvió sobre el heredero, y el nuevo duque de Brunswick-Lüneburg (accedió como duque el 23 de enero de 1698), Jorge I Luis , pudo autodenominarse elector de Brunswick. y Lüneburg desde 1708. No fue sólo la casualidad, sino también la política impulsada por la religión lo que provocó la circunstancia de que también fuera puesto en la línea de sucesión de la corona británica por el Acta de Establecimiento , que fue redactada para asegurar una sucesión protestante a los tronos de Escocia e Inglaterra en un momento en que el sentimiento anticatólico era alto en gran parte del norte de Europa y gran parte de Gran Bretaña .

En este evento, Jorge I sucedió a su prima segunda Ana, Reina de Gran Bretaña —el último miembro reinante de la Casa de Estuardo— y posteriormente formó una unión personal el 1 de agosto de 1714 entre la corona británica y el ducado de Brunswick-Lüneburg ( electorado de Hannover), que duraría hasta mucho después del final de las guerras napoleónicas , más de un siglo después, incluso durante la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico y el surgimiento de un nuevo reino sucesor. De esta manera, el "electorado de Hannover" (el ducado central) se amplió con la adición de otras tierras y se convirtió en el Reino de Hannover en 1814 en las conferencias de paz ( Congreso de Viena ) que establecieron la forma futura de Europa después de la guerra. las guerras napoleónicas.

Historia de la relación con la Corona británica.

El primer rey hannoveriano de Gran Bretaña, Jorge I de Gran Bretaña , fue el duque reinante de Brunswick-Lüneburg , y finalmente fue nombrado príncipe elector oficial y reconocido del Sacro Imperio Romano Germánico en 1708. Sus posesiones se ampliaron en 1706 cuando el Las tierras hereditarias de la rama Calenberg de los duques de Brunswick-Lüneburg se fusionaron con las tierras de la rama Lüneburg-Celle para formar el electorado de Hannover. Posteriormente, a Jorge I se le llamó elector de Hannover.

En 1700 y 1701, cuando el Parlamento inglés había abordado la cuestión de una sucesión ordenada, con un sesgo religioso particular hacia un gobernante protestante , de la reina Ana ( Casa de Estuardo ), que no tenía hijos, aprobó las disposiciones de la Ley de Establecimiento de 1701. a Sofía de Hannover , nieta de Jaime I. Sofía falleció unas semanas antes que la reina Ana, pero su hijo y heredero, Jorge I, sucedió como rey de Gran Bretaña cuando Ana, su prima segunda, murió en agosto de 1714. Gran Bretaña y Hannover permanecieron unidas en unión personal hasta el ascenso de la reina Ana . Victoria en 1837.

A Jorge I le siguieron su hijo Jorge II y luego su bisnieto Jorge III , este último retuvo el cargo de elector incluso después de que el Sacro Imperio Romano fuera abolido por su último emperador en 1806. Jorge III cuestionó la validez de la disolución del Imperio y mantuvo oficinas consulares y personal separados para el Electorado de Hannover hasta el Congreso de Viena al final de la guerra. Después de la caída de Napoleón, Jorge III recuperó sus tierras y las tierras de Prusia como rey de Hannover , al tiempo que cedió algunos otros territorios dispersos más pequeños.

Ducado de Brunswick

La Línea Wolfenbüttel conservó su independencia, excepto de 1807 a 1813, cuando ella y Hannover se fusionaron en el Reino Napoleónico de Westfalia . El Congreso de Viena de 1815 lo convirtió en estado independiente bajo el nombre de Ducado de Brunswick . El Ducado permaneció independiente y se unió primero a la Confederación de Alemania del Norte y luego al Imperio Alemán en 1871.

Cuando la Línea Wolfenbüttel se extinguió en 1884, el gobierno alemán impidió que el heredero legítimo, el Príncipe Heredero de Hannover , tomara el control, y en su lugar instaló una regencia. Décadas más tarde, las familias se reconciliaron mediante el matrimonio del hijo del príncipe heredero con la única hija del emperador , y Guillermo II, emperador alemán , permitió que su yerno asumiera el gobierno en 1913 (habiendo renunciado su padre a su propio derecho).

Duques de Brunswick-Lüneburg y sucesores

Casa de Welf

Particiones de Brunswick-Lüneburg bajo el dominio Welf

tabla de gobernantes

Ver también

Referencias

  1. ^ "Armas reales de Gran Bretaña". Heráldica . Consultado el 10 de mayo de 2016 . La Casa de Brunswick Luneburg es una de las más ilustres y antiguas de Europa; la rama de Hannover ha ocupado durante más de un siglo uno de los tronos más distinguidos y sus posesiones se encuentran entre las más considerables de Alemania;
  2. ^ Riedesel, Friedrich Adolf (1868). von Eelking, Max (ed.). Memorias, cartas y diarios del mayor general Riedesel durante su residencia en América . vol. 1. Traducido por Stone, William L. Albany: J. Munsell. pag. 29. Permanezco para siempre, vuestro afectuoso Carlos, duque de Brunswick y Lüneburg. Brunswick, 14 de febrero de 1776. Al coronel Riedesel.
  3. ^ "Le Duc de Brunswick: Sa vie et ses moeurs. Extraits der notes et ..." págs. 411-412, etc.

enlaces externos