Brian Johnson

[cita requerida] Una semana antes, el grupo completo apareció por primera vez en un programa de TVE, Aplauso, interpretando en playback tres temas: «Beating around the bush», «Girls got rhythm» y su éxito «Highway to hell».

El 90% de candidatos que llegaban a los estudios Vanilla en Londres quería interpretar «Smoke on the water».

Entre todos los candidatos, destacaron Gary Pickford Hopkins, uno de los cantantes del proyecto de Rick Wakeman, Journey to the Centre of the Earth, y Stevie Wright, otro australiano que había cantando con Easybeats.

[cita requerida] De vuelta en Londres, tras su breve estancia en Australia intentando encontrar cantante, el grupo se reunió con Mutt Lange y Tony Platt, productor e ingeniero de su exitoso «Highway to hell», para empezar los preparativos del nuevo disco, del cual la banda ya tenía algún riff, algún título y muchas ideas; fue Mutt Lange, el ahora famoso productor, quien nombró por primera vez a Brian Johnson, el cantante de Geordie, grupo de Newcastle.

Hasta el propio Roger Daltrey de The Who, tras verles en su segunda aparición en el Top of the Pops inglés se acercó a los chicos y les comentó lo mucho que les habían gustado e invitó al grupo para que usaran sus estudios.

Al final Johnson viajó a Londres para una audición con una banda que nadie le había dicho quiénes eran.

Más tarde sonaron también «Whole Lotta Rosie» y algunas canciones de Chuck Berry.

Johnson tuvo que volver a Newcastle; tenía conciertos confirmados con Geordie, Mark II y ese era su sustento de vida junto con su trabajo en la empresa Top Match, donde reparaba techos y parabrisas de coches.

Aunque la banda prefería unos estudios de grabación en Londres, en aquel momento no había disponible ninguno.

A principios de julio, el grupo se desplazó a Breda (Holanda), para filmar vídeos promocionales sin público de las canciones «Hells bells», «Back in black», «Rock and Roll ain't noise pollution», «You shook me all night long», «What do you for Money, honey» y «Let me put my love into you».

[5]​ Su padre no asistió al concierto, y esta deseó sinceramente lo mejor para el cantante.

La gira llegó a pasar al siguiente año por España en su primera actuación en vivo en dicho país.

Aunque fue un absoluto desastre; la banda llevaba seis meses encerrada preparando canciones para su próximo disco y no habían ensayado desde entonces.

[cita requerida] La culpa del desastre la tuvo el sonido que extrajo la BBC ese día.

[cita requerida] A comienzos de octubre de 2008 la legendaria banda australiana grabó el álbum Black Ice en el que se puede apreciar cierto destemple en canciones tales como «Decibel», «Rock 'n' Roll Train» y «Skies on Fire».

[6]​ Brian se mantuvo como cantante de la banda hasta el 2016, cosechando diversos éxitos desde entonces.

[8]​ Johnson mismo declaró en The Howard Stern Show que su pérdida de audición no se produjo por haber tocado con AC/DC por 36 años, sino por su amor a las carreras de autos y por olvidar ponerse tapones en los oídos en una carrera que le dejó con su tímpano izquierdo perforado.

Brian Johnson en París .