The Easybeats

Aunque no pudieron repetir el gran éxito que lograron en su país adoptivo (Australia), si tuvieron una importante repercusión en Europa con su enérgico pop rock de garaje con influencias rhythm and blues, pop barroco y música psicodélica.

The Easybeats para 1965 fueron un fenómeno en su país natal y editaron su primer LP llamado Easy, en septiembre de ese mismo año.

“She´s So Fine”, su segundo sencillo, salió a la venta dos meses después, llegando al número 1 en listas de su país.

The Easybeats ya son nombrados popularmente como los Beatles australianos, pero su mánager, un tipo sagaz y ambicioso, quería que sus chicos triunfaran también internacionalmente, con todo esto el grupo viajó a finales de 1966 a Londres, Inglaterra, donde grabaron junto al famoso productor Shel Talmy un tema que arrasaría y se convertiría en un clásico de los años 60, el monumental "Friday on My Mind".

Esta será la única canción con la que se les conoció en América, curiosamente asociada a la corriente denominada como “Invasión Británica”.

Dentro de las versiones más conocidas, se cuenta la de David Bowie, que la incluyó en su álbum Pin Ups (1973), mientras que en 1977 la banda punk London introdujo el tema en su EP Summer of Love para MCA Records Otros temas brillantes del LP son "Remember Sam", "Happy is the Man" y "Pretty Girl".

En 1967 editaron un sencillo llamado "Heaven and Hell" el cual es censurado en Estados Unidos y en las radios inglesas.

Este contratiempo los obligó a cambiar una línea de la canción, aunque no impidió que permaneciera inadvertida para el gran público.

En 1968 el grupo edita su obra maestra, el álbum Vigil, en el cual Vanda y Young alcanzan el nivel de genios compositivos.

En abril de 1974 coescribió, junto a sus dos excompañeros de The Easybeats su álbum debut como solista, Hard Road, que llegó al número 5 en su país, y contenía su mayor éxito “Evie”, que llegó al número 2.

Para el año 1986, The Easybeats con sus miembros originales se reunieron para realizar una serie de conciertos por Australia, para nunca volver a encontrarse.