Es profesor en la Universidad de Columbia desde 1996 y presidente cofundador del World Science Festival desde 2008.
Greene se ha hecho conocido gracias a sus libros divulgativos, El Universo Elegante, Icarus at the Edge of Time, El Tejido del Cosmos, La realidad oculta y programas especiales en la televisión pública estadounidense PBS y en la serie de NatGeo Más allá del cosmos y El tejido del cosmos.
Sin embargo, en su trabajo posterior ha explicado las dificultades que como físico ha tenido para comprender los trabajos matemáticos de Victor Batyrev que desarrolló un planteamiento matemático convencional y riguroso de aspectos previamente descubiertos por Greene.
Greene señala que a ese respecto existe una muy diferente cultura de trabajo en los métodos de físicos y matemáticos, que pueden hacer sus trabajos mutuamente incomprensibles en alto grado.
En 1980, Brian Greene entró en Harvard para estudiar física, y tras licenciarse, fue a la universidad de Oxford en Inglaterra, como Becario Rhodes.
Eso implicaba que algunos cálculos complicados podían realizarse en lugar de la forma de Calabi-Yau original, en otra relacionada con esta por la simetría espejo, donde los cálculos pueden ser notablemente más sencillos.