Bertel Thorvaldsen

El joven Thorvaldsen estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca (Det Kongelige Danske Kunstakademi en danés), donde tuvo como maestro, entre otros, a Nikolai Abildgaard.

Vivió en Roma hasta 1838, y allí se convirtió en uno de los líderes del neoclasicismo, conoció a su pareja, Anna Maria Magnani, y trabó amistad con su compatriota el pintor Eckersberg.

Sus obras pueden verse en muchos países europeos, especialmente en el Museo Thorvaldsen de su ciudad natal.

Los motivos de sus obras (relieves, estatuas y bustos) se tomaron principalmente de la mitología griega, pero también retrató a personalidades importantes, como al papa Pío VII.

En Varsovia (Polonia) están la estatua de Copérnico sedente, ante la Academia Polaca de Ciencias y la ecuestre del príncipe Józef Poniatowski que actualmente se encuentra frente al Palacio Presidencial.

En Maguncia (Alemania) está la estatua que hizo de Johannes Gutenberg.

El monumento representa a un león moribundo que yace sobre símbolos rotos de la monarquía francesa.

Jasón con el vellocino de oro , 1803, obra con la que se hizo famoso.
La tumba del Papa Pío VII en la Basílica de San Pedro en Roma.
Medalla de plata (1840) para el 400 aniversario de la imprenta de Gutenberg.
Ganimedes con el águila de Júpiter , 1817, en Museo Thorvaldsen.