Banato

El Imperio otomano conquista la región en 1552 y la convierte en vilayato (provincia), con el nombre de Temesvar.Durante el siglo XVI, el Banato estaba poblado principalmente por serbios y valacos.En el siglo XVII, algunas zonas del Banato son conquistadas por los Habsburgo de Austria.También María Teresa I de Austria (1717-1780) se interesa por la región y la manda repoblar con campesinos alemanes, funda numerosos pueblos y favorece la explotación de las riquezas minerales, profundizando en las reformas que ya había emprendido Mercy.Durante el siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, tuvo lugar una pequeña emigración desde Francia hacia el Imperio austrohúngaro, en lo que es actualmente Austria, Hungría, Eslovaquia, Serbia y Rumania, este movimiento fue producto de una invitación oficial de los Habsburgos.[2]​ En 1918, se proclama en Timişoara la República del Banato, cuya independencia es reconocida por el gobierno húngaro.